Cómo se organiza un poder : El Poder Judicial después de la Constitución de 1873 de la provincia de Buenos Aires

Autores
Corva, María Angélica; Barreneche, Osvaldo; Oyhandy, Ángela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo un acabado estudio sobre la formación de la institución judicial bonaerense, en el cual se evidencian las disputas entre juristas, políticos y prácticos del Derecho por las características de los fueros creados. En una línea de investigación sólida, marca un especial interés en la definición y comprensión del origen de las instituciones, rescatando la voz de los actores desde los debates parlamentarios, leyes y convenciones constituyentes, y expresando la preocupación por el conocimiento de los procesos instituyentes que muchas veces se ven obliterados por la mirada desde un presente con instancias ya constituidas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
Poder judicial
Derecho constitucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148043

id SEDICI_3322d4c7fb98d9263f4982ef2a5ee759
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148043
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cómo se organiza un poder : El Poder Judicial después de la Constitución de 1873 de la provincia de Buenos AiresCorva, María AngélicaBarreneche, OsvaldoOyhandy, ÁngelaCiencias SocialesCiencias JurídicasPoder judicialDerecho constitucionalEl capítulo un acabado estudio sobre la formación de la institución judicial bonaerense, en el cual se evidencian las disputas entre juristas, políticos y prácticos del Derecho por las características de los fueros creados. En una línea de investigación sólida, marca un especial interés en la definición y comprensión del origen de las instituciones, rescatando la voz de los actores desde los debates parlamentarios, leyes y convenciones constituyentes, y expresando la preocupación por el conocimiento de los procesos instituyentes que muchas veces se ven obliterados por la mirada desde un presente con instancias ya constituidas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf58-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148043spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1115-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44071info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148043Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:46.904SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo se organiza un poder : El Poder Judicial después de la Constitución de 1873 de la provincia de Buenos Aires
title Cómo se organiza un poder : El Poder Judicial después de la Constitución de 1873 de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Cómo se organiza un poder : El Poder Judicial después de la Constitución de 1873 de la provincia de Buenos Aires
Corva, María Angélica
Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
Poder judicial
Derecho constitucional
title_short Cómo se organiza un poder : El Poder Judicial después de la Constitución de 1873 de la provincia de Buenos Aires
title_full Cómo se organiza un poder : El Poder Judicial después de la Constitución de 1873 de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Cómo se organiza un poder : El Poder Judicial después de la Constitución de 1873 de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Cómo se organiza un poder : El Poder Judicial después de la Constitución de 1873 de la provincia de Buenos Aires
title_sort Cómo se organiza un poder : El Poder Judicial después de la Constitución de 1873 de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Corva, María Angélica
Barreneche, Osvaldo
Oyhandy, Ángela
author Corva, María Angélica
author_facet Corva, María Angélica
Barreneche, Osvaldo
Oyhandy, Ángela
author_role author
author2 Barreneche, Osvaldo
Oyhandy, Ángela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
Poder judicial
Derecho constitucional
topic Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
Poder judicial
Derecho constitucional
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo un acabado estudio sobre la formación de la institución judicial bonaerense, en el cual se evidencian las disputas entre juristas, políticos y prácticos del Derecho por las características de los fueros creados. En una línea de investigación sólida, marca un especial interés en la definición y comprensión del origen de las instituciones, rescatando la voz de los actores desde los debates parlamentarios, leyes y convenciones constituyentes, y expresando la preocupación por el conocimiento de los procesos instituyentes que muchas veces se ven obliterados por la mirada desde un presente con instancias ya constituidas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El capítulo un acabado estudio sobre la formación de la institución judicial bonaerense, en el cual se evidencian las disputas entre juristas, políticos y prácticos del Derecho por las características de los fueros creados. En una línea de investigación sólida, marca un especial interés en la definición y comprensión del origen de las instituciones, rescatando la voz de los actores desde los debates parlamentarios, leyes y convenciones constituyentes, y expresando la preocupación por el conocimiento de los procesos instituyentes que muchas veces se ven obliterados por la mirada desde un presente con instancias ya constituidas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148043
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148043
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1115-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44071
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
58-95
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064337483988992
score 13.22299