Un palimpsesto de Caperucitas : La tradición oral, Perrault y Grimm más allá de Pommerat
- Autores
- Pérez, Soledad
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Por qué, si es algo que abunda, hacer otro análisis de «Caperucita Roja»? Pues, porque siguen publicándose reescrituras y reelaboraciones de un cuento que forma parte del acervo cultural de la humanidad. En nuestro caso, lo que nos sirve de excusa para sumergirnos en este mar de lecturas es la obra teatral del francés Jöel Pommerat, la cual nos presenta una nueva mirada sobre el motivo ‘Caperucita’. Es una lectura de nuestro siglo, con nuestra propia concepción de la infancia, la cual difiere de la que se tenía cuando se crearon las versiones ya canónicas de Perrault y de los hermanos Grimm. Esta nueva producción hace que releamos en ella a sus antecesoras, como en un palimpsesto. Detrás de escenas, elementos, símbolos, podemos percibir los relatos que ya conocemos, y más. Y lo que vemos es un cuento de iniciación a la vida adulta, sólo que la noción de paso de niño a mayor difiere. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
tradición oral
intertextualidad
literatura infantil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39937
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_32d38929f0de2530b99f7e73ab20a6fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39937 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un palimpsesto de Caperucitas : La tradición oral, Perrault y Grimm más allá de PommeratPérez, SoledadHumanidadesLetrastradición oralintertextualidadliteratura infantil¿Por qué, si es algo que abunda, hacer otro análisis de «Caperucita Roja»? Pues, porque siguen publicándose reescrituras y reelaboraciones de un cuento que forma parte del acervo cultural de la humanidad. En nuestro caso, lo que nos sirve de excusa para sumergirnos en este mar de lecturas es la obra teatral del francés Jöel Pommerat, la cual nos presenta una nueva mirada sobre el motivo ‘Caperucita’. Es una lectura de nuestro siglo, con nuestra propia concepción de la infancia, la cual difiere de la que se tenía cuando se crearon las versiones ya canónicas de Perrault y de los hermanos Grimm. Esta nueva producción hace que releamos en ella a sus antecesoras, como en un palimpsesto. Detrás de escenas, elementos, símbolos, podemos percibir los relatos que ya conocemos, y más. Y lo que vemos es un cuento de iniciación a la vida adulta, sólo que la noción de paso de niño a mayor difiere. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39937spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Soledad_Perez.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:19.778SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un palimpsesto de Caperucitas : La tradición oral, Perrault y Grimm más allá de Pommerat |
title |
Un palimpsesto de Caperucitas : La tradición oral, Perrault y Grimm más allá de Pommerat |
spellingShingle |
Un palimpsesto de Caperucitas : La tradición oral, Perrault y Grimm más allá de Pommerat Pérez, Soledad Humanidades Letras tradición oral intertextualidad literatura infantil |
title_short |
Un palimpsesto de Caperucitas : La tradición oral, Perrault y Grimm más allá de Pommerat |
title_full |
Un palimpsesto de Caperucitas : La tradición oral, Perrault y Grimm más allá de Pommerat |
title_fullStr |
Un palimpsesto de Caperucitas : La tradición oral, Perrault y Grimm más allá de Pommerat |
title_full_unstemmed |
Un palimpsesto de Caperucitas : La tradición oral, Perrault y Grimm más allá de Pommerat |
title_sort |
Un palimpsesto de Caperucitas : La tradición oral, Perrault y Grimm más allá de Pommerat |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Soledad |
author |
Pérez, Soledad |
author_facet |
Pérez, Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras tradición oral intertextualidad literatura infantil |
topic |
Humanidades Letras tradición oral intertextualidad literatura infantil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Por qué, si es algo que abunda, hacer otro análisis de «Caperucita Roja»? Pues, porque siguen publicándose reescrituras y reelaboraciones de un cuento que forma parte del acervo cultural de la humanidad. En nuestro caso, lo que nos sirve de excusa para sumergirnos en este mar de lecturas es la obra teatral del francés Jöel Pommerat, la cual nos presenta una nueva mirada sobre el motivo ‘Caperucita’. Es una lectura de nuestro siglo, con nuestra propia concepción de la infancia, la cual difiere de la que se tenía cuando se crearon las versiones ya canónicas de Perrault y de los hermanos Grimm. Esta nueva producción hace que releamos en ella a sus antecesoras, como en un palimpsesto. Detrás de escenas, elementos, símbolos, podemos percibir los relatos que ya conocemos, y más. Y lo que vemos es un cuento de iniciación a la vida adulta, sólo que la noción de paso de niño a mayor difiere. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
¿Por qué, si es algo que abunda, hacer otro análisis de «Caperucita Roja»? Pues, porque siguen publicándose reescrituras y reelaboraciones de un cuento que forma parte del acervo cultural de la humanidad. En nuestro caso, lo que nos sirve de excusa para sumergirnos en este mar de lecturas es la obra teatral del francés Jöel Pommerat, la cual nos presenta una nueva mirada sobre el motivo ‘Caperucita’. Es una lectura de nuestro siglo, con nuestra propia concepción de la infancia, la cual difiere de la que se tenía cuando se crearon las versiones ya canónicas de Perrault y de los hermanos Grimm. Esta nueva producción hace que releamos en ella a sus antecesoras, como en un palimpsesto. Detrás de escenas, elementos, símbolos, podemos percibir los relatos que ya conocemos, y más. Y lo que vemos es un cuento de iniciación a la vida adulta, sólo que la noción de paso de niño a mayor difiere. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39937 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Soledad_Perez.pdf/view |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260181504753664 |
score |
13.13397 |