De una sociología de la mediación a una pragmática de las vinculaciones : Retrospectiva de un recorrido sociológico dentro del CSI

Autores
Hennion, Antoine
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo enfoca sobre un retorno reflexivo en mi propia trayectoria en el CSI. Mi propósito no es fijar la historia sino releerla desde las preocupaciones presentes. Desde su fundación por L. Karpik en 1967, el CSI abogó por tomar seriamente las realidades que estaba investigando (derecho, ciencia y tecnología, negocios, cultura). Bajo el título de un posible “retorno al objeto” en sociología, discuto convergencias y diferencias en el trabajo de campo emprendido, por un lado, sobre la ciencia y tecnología (STS), y por el otro sobre la cultura: por ejemplo, el uso de términos como traducción o mediación, o la relación diferente con la sociología crítica de Bourdieu, que no tuvo el mismo impacto en cada campo. Luego considero la emergencia de los enfoques pragmatistas en Francia en los años noventa y la gran variedad de concepciones a las que dieron lugar, en particular a través de debates con grupos cercanos como el GSPM y el CEMS en la EHESS de Paris, sobre el estatuto de los objetos, y examinando la influencia de las teorías de la acción provenientes de Estados Unidos. Apoyándome en esta genealogía, muestro cómo las aseveraciones del pragmatismo han informado mi propio trabajo con los aficionados y las vinculaciones, y discute en definitiva la importancia para la sociología de volverse más sensible respecto a los objetos de los que se ocupa.
This paper focuses on a reflexive return on my own trajectory at the CSI. My purpose is not to congeal the history but to reread it from present issues. From its foundation by L. Karpik in 1967, the CSI advocated for taking seriously the realities it was investigating (law, science and technology, business, culture). Under the heading of a possible “return to the object” in sociology, I discuss convergences and differences between fieldwork then undertaken on science and technology (STS) on a side, and on culture on the other: for instance, the use of terms like translation or mediation, or the different relation to Bourdieu’s critical sociology, that had not the same impact on each field. I then consider the emergence of pragmatist approaches in France in the 90ies and the great variety of conceptions it gave rise to, in particular through debates with close groups like the GSPM and the CEMS in Paris EHESS about the status of objects, and by examining the influence of theories of action coming from the USA. Leaning on this genealogy, I show how pragmatist claims have informed my own work on amateurs and attachments, and discuss in conclusion the importance for sociology to get more sensitive to the objects it deals with.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Sociología
mediación
cultura
vinculaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62045

id SEDICI_325ef173482824898588927137d30bfc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62045
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De una sociología de la mediación a una pragmática de las vinculaciones : Retrospectiva de un recorrido sociológico dentro del CSIFrom a sociology of mediation to a pragmatics of attachments. An intellectual journey within the CSI revisitedHennion, AntoineSociologíamediaciónculturavinculacionesEste artículo enfoca sobre un retorno reflexivo en mi propia trayectoria en el CSI. Mi propósito no es fijar la historia sino releerla desde las preocupaciones presentes. Desde su fundación por L. Karpik en 1967, el CSI abogó por tomar seriamente las realidades que estaba investigando (derecho, ciencia y tecnología, negocios, cultura). Bajo el título de un posible “retorno al objeto” en sociología, discuto convergencias y diferencias en el trabajo de campo emprendido, por un lado, sobre la ciencia y tecnología (STS), y por el otro sobre la cultura: por ejemplo, el uso de términos como traducción o mediación, o la relación diferente con la sociología crítica de Bourdieu, que no tuvo el mismo impacto en cada campo. Luego considero la emergencia de los enfoques pragmatistas en Francia en los años noventa y la gran variedad de concepciones a las que dieron lugar, en particular a través de debates con grupos cercanos como el GSPM y el CEMS en la EHESS de Paris, sobre el estatuto de los objetos, y examinando la influencia de las teorías de la acción provenientes de Estados Unidos. Apoyándome en esta genealogía, muestro cómo las aseveraciones del pragmatismo han informado mi propio trabajo con los aficionados y las vinculaciones, y discute en definitiva la importancia para la sociología de volverse más sensible respecto a los objetos de los que se ocupa.This paper focuses on a reflexive return on my own trajectory at the CSI. My purpose is not to congeal the history but to reread it from present issues. From its foundation by L. Karpik in 1967, the CSI advocated for taking seriously the realities it was investigating (law, science and technology, business, culture). Under the heading of a possible “return to the object” in sociology, I discuss convergences and differences between fieldwork then undertaken on science and technology (STS) on a side, and on culture on the other: for instance, the use of terms like translation or mediation, or the different relation to Bourdieu’s critical sociology, that had not the same impact on each field. I then consider the emergence of pragmatist approaches in France in the 90ies and the great variety of conceptions it gave rise to, in particular through debates with close groups like the GSPM and the CEMS in Paris EHESS about the status of objects, and by examining the influence of theories of action coming from the USA. Leaning on this genealogy, I show how pragmatist claims have informed my own work on amateurs and attachments, and discuss in conclusion the importance for sociology to get more sensitive to the objects it deals with.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPansera, Aimé (traducción)Boix, Ornela y Semán, Pablo (revisión)2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62045<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe032/8524info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:00:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62045Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:24.877SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De una sociología de la mediación a una pragmática de las vinculaciones : Retrospectiva de un recorrido sociológico dentro del CSI
From a sociology of mediation to a pragmatics of attachments. An intellectual journey within the CSI revisited
title De una sociología de la mediación a una pragmática de las vinculaciones : Retrospectiva de un recorrido sociológico dentro del CSI
spellingShingle De una sociología de la mediación a una pragmática de las vinculaciones : Retrospectiva de un recorrido sociológico dentro del CSI
Hennion, Antoine
Sociología
mediación
cultura
vinculaciones
title_short De una sociología de la mediación a una pragmática de las vinculaciones : Retrospectiva de un recorrido sociológico dentro del CSI
title_full De una sociología de la mediación a una pragmática de las vinculaciones : Retrospectiva de un recorrido sociológico dentro del CSI
title_fullStr De una sociología de la mediación a una pragmática de las vinculaciones : Retrospectiva de un recorrido sociológico dentro del CSI
title_full_unstemmed De una sociología de la mediación a una pragmática de las vinculaciones : Retrospectiva de un recorrido sociológico dentro del CSI
title_sort De una sociología de la mediación a una pragmática de las vinculaciones : Retrospectiva de un recorrido sociológico dentro del CSI
dc.creator.none.fl_str_mv Hennion, Antoine
author Hennion, Antoine
author_facet Hennion, Antoine
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pansera, Aimé (traducción)
Boix, Ornela y Semán, Pablo (revisión)
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
mediación
cultura
vinculaciones
topic Sociología
mediación
cultura
vinculaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo enfoca sobre un retorno reflexivo en mi propia trayectoria en el CSI. Mi propósito no es fijar la historia sino releerla desde las preocupaciones presentes. Desde su fundación por L. Karpik en 1967, el CSI abogó por tomar seriamente las realidades que estaba investigando (derecho, ciencia y tecnología, negocios, cultura). Bajo el título de un posible “retorno al objeto” en sociología, discuto convergencias y diferencias en el trabajo de campo emprendido, por un lado, sobre la ciencia y tecnología (STS), y por el otro sobre la cultura: por ejemplo, el uso de términos como traducción o mediación, o la relación diferente con la sociología crítica de Bourdieu, que no tuvo el mismo impacto en cada campo. Luego considero la emergencia de los enfoques pragmatistas en Francia en los años noventa y la gran variedad de concepciones a las que dieron lugar, en particular a través de debates con grupos cercanos como el GSPM y el CEMS en la EHESS de Paris, sobre el estatuto de los objetos, y examinando la influencia de las teorías de la acción provenientes de Estados Unidos. Apoyándome en esta genealogía, muestro cómo las aseveraciones del pragmatismo han informado mi propio trabajo con los aficionados y las vinculaciones, y discute en definitiva la importancia para la sociología de volverse más sensible respecto a los objetos de los que se ocupa.
This paper focuses on a reflexive return on my own trajectory at the CSI. My purpose is not to congeal the history but to reread it from present issues. From its foundation by L. Karpik in 1967, the CSI advocated for taking seriously the realities it was investigating (law, science and technology, business, culture). Under the heading of a possible “return to the object” in sociology, I discuss convergences and differences between fieldwork then undertaken on science and technology (STS) on a side, and on culture on the other: for instance, the use of terms like translation or mediation, or the different relation to Bourdieu’s critical sociology, that had not the same impact on each field. I then consider the emergence of pragmatist approaches in France in the 90ies and the great variety of conceptions it gave rise to, in particular through debates with close groups like the GSPM and the CEMS in Paris EHESS about the status of objects, and by examining the influence of theories of action coming from the USA. Leaning on this genealogy, I show how pragmatist claims have informed my own work on amateurs and attachments, and discuss in conclusion the importance for sociology to get more sensitive to the objects it deals with.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo enfoca sobre un retorno reflexivo en mi propia trayectoria en el CSI. Mi propósito no es fijar la historia sino releerla desde las preocupaciones presentes. Desde su fundación por L. Karpik en 1967, el CSI abogó por tomar seriamente las realidades que estaba investigando (derecho, ciencia y tecnología, negocios, cultura). Bajo el título de un posible “retorno al objeto” en sociología, discuto convergencias y diferencias en el trabajo de campo emprendido, por un lado, sobre la ciencia y tecnología (STS), y por el otro sobre la cultura: por ejemplo, el uso de términos como traducción o mediación, o la relación diferente con la sociología crítica de Bourdieu, que no tuvo el mismo impacto en cada campo. Luego considero la emergencia de los enfoques pragmatistas en Francia en los años noventa y la gran variedad de concepciones a las que dieron lugar, en particular a través de debates con grupos cercanos como el GSPM y el CEMS en la EHESS de Paris, sobre el estatuto de los objetos, y examinando la influencia de las teorías de la acción provenientes de Estados Unidos. Apoyándome en esta genealogía, muestro cómo las aseveraciones del pragmatismo han informado mi propio trabajo con los aficionados y las vinculaciones, y discute en definitiva la importancia para la sociología de volverse más sensible respecto a los objetos de los que se ocupa.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62045
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe032/8524
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064053822160896
score 13.22299