Identidad y alteridad en las Historias de Heródoto: hacia una reconstrucción identitaria a través del lógos lidio
- Autores
- Gómez, Sandra Marcela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Historias de Heródoto se presentan como el resultado de una investigación acerca de las guerras que enfrentaron a griegos y persas a comienzos del siglo V. a. C. En ese momento, se consolida, como uno de los ejes de la ideología griega, la idea del bárbaro como su opuesto polar (Hall, 1989). En su indagación histórica, Heródoto utiliza este esquema conceptual de un modo singular: en el marco general de su tratamiento de las Guerras Médicas como una lucha en torno a identidades político-culturales, utiliza el concepto de “otredad” como categoría explicativa fundamental (Pelling, 1997, p. 55), que le permite no sólo describir a los otros, sino, sobre todo, interpretar, problematizar y proponer nuevas maneras de pensar las identidades, sometiéndolas a examen exhaustivo. En este contexto, cobran relevancia particular las figuras tiránicas, ya que constituyen parte esencial de la cultura helénica de época clásica y desarrollan un rol preponderante en la ideología democrática, enfocada especialmente en la configuración identitaria del ciudadano. En efecto, aunque la tiranía había sido parte de la historia griega reciente, era considerada como el negativo de su forma de ser política, de modo que resulta fundamental para una visión de los “otros” como su antítesis. Por estas razones, la representación de los tiranos constituye un aspecto imprescindible del programa herodóteo, que permite estudiar su configuración de la “realidad” griega y acercarse a los modos de construcción de la identidad. Nos proponemos analizar, en el logos lidio, el complejo “juego” de apropiación del esquema bipolar griego-bárbaro en relación con la configuración formal; la construcción de la alteridad en relación con las figuras tiránicas; la reformulación de identidades en relación con el contexto de producción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Alteridad
Tirano
Cultura helénica clásica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182400
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_32027b821b7ec31eaee4f60283c35b2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182400 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identidad y alteridad en las Historias de Heródoto: hacia una reconstrucción identitaria a través del lógos lidioGómez, Sandra MarcelaLetrasAlteridadTiranoCultura helénica clásicaLas Historias de Heródoto se presentan como el resultado de una investigación acerca de las guerras que enfrentaron a griegos y persas a comienzos del siglo V. a. C. En ese momento, se consolida, como uno de los ejes de la ideología griega, la idea del bárbaro como su opuesto polar (Hall, 1989). En su indagación histórica, Heródoto utiliza este esquema conceptual de un modo singular: en el marco general de su tratamiento de las Guerras Médicas como una lucha en torno a identidades político-culturales, utiliza el concepto de “otredad” como categoría explicativa fundamental (Pelling, 1997, p. 55), que le permite no sólo describir a los otros, sino, sobre todo, interpretar, problematizar y proponer nuevas maneras de pensar las identidades, sometiéndolas a examen exhaustivo. En este contexto, cobran relevancia particular las figuras tiránicas, ya que constituyen parte esencial de la cultura helénica de época clásica y desarrollan un rol preponderante en la ideología democrática, enfocada especialmente en la configuración identitaria del ciudadano. En efecto, aunque la tiranía había sido parte de la historia griega reciente, era considerada como el negativo de su forma de ser política, de modo que resulta fundamental para una visión de los “otros” como su antítesis. Por estas razones, la representación de los tiranos constituye un aspecto imprescindible del programa herodóteo, que permite estudiar su configuración de la “realidad” griega y acercarse a los modos de construcción de la identidad. Nos proponemos analizar, en el logos lidio, el complejo “juego” de apropiación del esquema bipolar griego-bárbaro en relación con la configuración formal; la construcción de la alteridad en relación con las figuras tiránicas; la reformulación de identidades en relación con el contexto de producción.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182400spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/coloquiointernacionalceh/9ciceh/actas/ponencia-240429103537964517/@@display-file/file/Gomez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:48.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidad y alteridad en las Historias de Heródoto: hacia una reconstrucción identitaria a través del lógos lidio |
title |
Identidad y alteridad en las Historias de Heródoto: hacia una reconstrucción identitaria a través del lógos lidio |
spellingShingle |
Identidad y alteridad en las Historias de Heródoto: hacia una reconstrucción identitaria a través del lógos lidio Gómez, Sandra Marcela Letras Alteridad Tirano Cultura helénica clásica |
title_short |
Identidad y alteridad en las Historias de Heródoto: hacia una reconstrucción identitaria a través del lógos lidio |
title_full |
Identidad y alteridad en las Historias de Heródoto: hacia una reconstrucción identitaria a través del lógos lidio |
title_fullStr |
Identidad y alteridad en las Historias de Heródoto: hacia una reconstrucción identitaria a través del lógos lidio |
title_full_unstemmed |
Identidad y alteridad en las Historias de Heródoto: hacia una reconstrucción identitaria a través del lógos lidio |
title_sort |
Identidad y alteridad en las Historias de Heródoto: hacia una reconstrucción identitaria a través del lógos lidio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Sandra Marcela |
author |
Gómez, Sandra Marcela |
author_facet |
Gómez, Sandra Marcela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Alteridad Tirano Cultura helénica clásica |
topic |
Letras Alteridad Tirano Cultura helénica clásica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Historias de Heródoto se presentan como el resultado de una investigación acerca de las guerras que enfrentaron a griegos y persas a comienzos del siglo V. a. C. En ese momento, se consolida, como uno de los ejes de la ideología griega, la idea del bárbaro como su opuesto polar (Hall, 1989). En su indagación histórica, Heródoto utiliza este esquema conceptual de un modo singular: en el marco general de su tratamiento de las Guerras Médicas como una lucha en torno a identidades político-culturales, utiliza el concepto de “otredad” como categoría explicativa fundamental (Pelling, 1997, p. 55), que le permite no sólo describir a los otros, sino, sobre todo, interpretar, problematizar y proponer nuevas maneras de pensar las identidades, sometiéndolas a examen exhaustivo. En este contexto, cobran relevancia particular las figuras tiránicas, ya que constituyen parte esencial de la cultura helénica de época clásica y desarrollan un rol preponderante en la ideología democrática, enfocada especialmente en la configuración identitaria del ciudadano. En efecto, aunque la tiranía había sido parte de la historia griega reciente, era considerada como el negativo de su forma de ser política, de modo que resulta fundamental para una visión de los “otros” como su antítesis. Por estas razones, la representación de los tiranos constituye un aspecto imprescindible del programa herodóteo, que permite estudiar su configuración de la “realidad” griega y acercarse a los modos de construcción de la identidad. Nos proponemos analizar, en el logos lidio, el complejo “juego” de apropiación del esquema bipolar griego-bárbaro en relación con la configuración formal; la construcción de la alteridad en relación con las figuras tiránicas; la reformulación de identidades en relación con el contexto de producción. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las Historias de Heródoto se presentan como el resultado de una investigación acerca de las guerras que enfrentaron a griegos y persas a comienzos del siglo V. a. C. En ese momento, se consolida, como uno de los ejes de la ideología griega, la idea del bárbaro como su opuesto polar (Hall, 1989). En su indagación histórica, Heródoto utiliza este esquema conceptual de un modo singular: en el marco general de su tratamiento de las Guerras Médicas como una lucha en torno a identidades político-culturales, utiliza el concepto de “otredad” como categoría explicativa fundamental (Pelling, 1997, p. 55), que le permite no sólo describir a los otros, sino, sobre todo, interpretar, problematizar y proponer nuevas maneras de pensar las identidades, sometiéndolas a examen exhaustivo. En este contexto, cobran relevancia particular las figuras tiránicas, ya que constituyen parte esencial de la cultura helénica de época clásica y desarrollan un rol preponderante en la ideología democrática, enfocada especialmente en la configuración identitaria del ciudadano. En efecto, aunque la tiranía había sido parte de la historia griega reciente, era considerada como el negativo de su forma de ser política, de modo que resulta fundamental para una visión de los “otros” como su antítesis. Por estas razones, la representación de los tiranos constituye un aspecto imprescindible del programa herodóteo, que permite estudiar su configuración de la “realidad” griega y acercarse a los modos de construcción de la identidad. Nos proponemos analizar, en el logos lidio, el complejo “juego” de apropiación del esquema bipolar griego-bárbaro en relación con la configuración formal; la construcción de la alteridad en relación con las figuras tiránicas; la reformulación de identidades en relación con el contexto de producción. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182400 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/coloquiointernacionalceh/9ciceh/actas/ponencia-240429103537964517/@@display-file/file/Gomez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616358073991168 |
score |
13.070432 |