Códigos QR y su aplicación en entornos colaborativos para bibliotecas
- Autores
- Ramonda, Carlos A.; Zarazaga, Belén
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto persigue como finalidad la implementación de códigos Quick Response (QR) en los ítems pertenecientes al catálogo de bibliotecas universitarias con el fin de enriquecer la experiencia del usuario en este espacio; permitiendo acceder a contenido actualizado online, compartir comentarios, materiales extras y leer revisiones, entre múltiples funcionalidades disponibles desde la pantalla de un celular. Se habla de entornos colaborativos ya que se posibilita que la comunidad educativa pueda interactuar sobre el material bibliográfico, publicando opiniones, sugerencias, y notas relacionadas a cada ítem del catálogo utilizando su propio teléfono celular; y formando así una red social virtual con eje en la biblioteca.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Bibliotecología
Catálogos Colectivos como Asunto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41782
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_31f6cbbc29484655c432ffe7c5e73eb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41782 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Códigos QR y su aplicación en entornos colaborativos para bibliotecasRamonda, Carlos A.Zarazaga, BelénCiencias InformáticasBibliotecologíaCatálogos Colectivos como AsuntoEl presente proyecto persigue como finalidad la implementación de códigos Quick Response (QR) en los ítems pertenecientes al catálogo de bibliotecas universitarias con el fin de enriquecer la experiencia del usuario en este espacio; permitiendo acceder a contenido actualizado online, compartir comentarios, materiales extras y leer revisiones, entre múltiples funcionalidades disponibles desde la pantalla de un celular. Se habla de entornos colaborativos ya que se posibilita que la comunidad educativa pueda interactuar sobre el material bibliográfico, publicando opiniones, sugerencias, y notas relacionadas a cada ítem del catálogo utilizando su propio teléfono celular; y formando así una red social virtual con eje en la biblioteca.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf96-109http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41782spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/STS/696-Ramonda.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5139info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:55.97SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Códigos QR y su aplicación en entornos colaborativos para bibliotecas |
title |
Códigos QR y su aplicación en entornos colaborativos para bibliotecas |
spellingShingle |
Códigos QR y su aplicación en entornos colaborativos para bibliotecas Ramonda, Carlos A. Ciencias Informáticas Bibliotecología Catálogos Colectivos como Asunto |
title_short |
Códigos QR y su aplicación en entornos colaborativos para bibliotecas |
title_full |
Códigos QR y su aplicación en entornos colaborativos para bibliotecas |
title_fullStr |
Códigos QR y su aplicación en entornos colaborativos para bibliotecas |
title_full_unstemmed |
Códigos QR y su aplicación en entornos colaborativos para bibliotecas |
title_sort |
Códigos QR y su aplicación en entornos colaborativos para bibliotecas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramonda, Carlos A. Zarazaga, Belén |
author |
Ramonda, Carlos A. |
author_facet |
Ramonda, Carlos A. Zarazaga, Belén |
author_role |
author |
author2 |
Zarazaga, Belén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Bibliotecología Catálogos Colectivos como Asunto |
topic |
Ciencias Informáticas Bibliotecología Catálogos Colectivos como Asunto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto persigue como finalidad la implementación de códigos Quick Response (QR) en los ítems pertenecientes al catálogo de bibliotecas universitarias con el fin de enriquecer la experiencia del usuario en este espacio; permitiendo acceder a contenido actualizado online, compartir comentarios, materiales extras y leer revisiones, entre múltiples funcionalidades disponibles desde la pantalla de un celular. Se habla de entornos colaborativos ya que se posibilita que la comunidad educativa pueda interactuar sobre el material bibliográfico, publicando opiniones, sugerencias, y notas relacionadas a cada ítem del catálogo utilizando su propio teléfono celular; y formando así una red social virtual con eje en la biblioteca. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
El presente proyecto persigue como finalidad la implementación de códigos Quick Response (QR) en los ítems pertenecientes al catálogo de bibliotecas universitarias con el fin de enriquecer la experiencia del usuario en este espacio; permitiendo acceder a contenido actualizado online, compartir comentarios, materiales extras y leer revisiones, entre múltiples funcionalidades disponibles desde la pantalla de un celular. Se habla de entornos colaborativos ya que se posibilita que la comunidad educativa pueda interactuar sobre el material bibliográfico, publicando opiniones, sugerencias, y notas relacionadas a cada ítem del catálogo utilizando su propio teléfono celular; y formando así una red social virtual con eje en la biblioteca. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41782 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41782 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/STS/696-Ramonda.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5139 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 96-109 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260188169502720 |
score |
13.13397 |