APEGE y el lock out de febrero de 1976 cómo punto de inflexión en los alineamientos patronales del período 1973-1977
- Autores
- Bustingorry, Horacio Raúl
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto de Investigación busca resolver algunos problemas sobre APEGE (Asamblea Permanente de Entidades Agropecuarias) partiendo de los avances de un trabajo mío sobre el tema. Según las conclusiones obtenidas APEGE fue una coordinadora de cúpula conformada en Agosto de 1975 con el objetivo de criticar y desestabilizar al gobierno peronista. La conducción de la entidad quedó a cargo de corporaciones patronales tradicionales (Cámara Argentina de Comercio, Cámara Argentina de la Construcción, Sociedad Rural, etc.). APEGE responsabilizó de la "difícil" situación económico-social al gobierno de Isabel, al sindicalismo peronista y a la CGE. Su ideología fue liberal, antiestatista y crítica del Pacto Social iniciado en mayo de 1973. La principal medida de protesta tomada por APEGE fue el Lock Out del16 de febrero de 1976. El proyecto sigue la línea de investigación de quiénes creen que la dictadura de 1976 modificó definitivamente las relaciones de predominio económico y supremacía social a favor de la gran burguesía. Desde esa perspectiva -y de las nuevas hipótesis formuladas a partir de mi investigación anterior- el proyecto pretende dilucidar la relación entre el surgimiento de APEGE y el fracaso del Plan Rodrigo por un lado, y el crecimiento de la entidad y la crisis de la CGE por el otro. Además el proyecto pretende determinar los posibles objetivos golpistas del Lock Out de febrero de 1976. La investigación será realizada con diarios de la época y publicaciones de diferentes cámaras patronales. Además se estudiarán algunas medidas de la dictadura con la intención de buscar coincidencias de su plan de gobierno con la prédica y el programa de APEGE.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
APEGE
Huelga patronal
Pacto social
Corporación patronal
Empresa
Golpe de Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112251
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_31de9180812ce38eb29e992368d70ba2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112251 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
APEGE y el lock out de febrero de 1976 cómo punto de inflexión en los alineamientos patronales del período 1973-1977Bustingorry, Horacio RaúlCiencias SocialesAPEGEHuelga patronalPacto socialCorporación patronalEmpresaGolpe de EstadoEl proyecto de Investigación busca resolver algunos problemas sobre APEGE (Asamblea Permanente de Entidades Agropecuarias) partiendo de los avances de un trabajo mío sobre el tema. Según las conclusiones obtenidas APEGE fue una coordinadora de cúpula conformada en Agosto de 1975 con el objetivo de criticar y desestabilizar al gobierno peronista. La conducción de la entidad quedó a cargo de corporaciones patronales tradicionales (Cámara Argentina de Comercio, Cámara Argentina de la Construcción, Sociedad Rural, etc.). APEGE responsabilizó de la "difícil" situación económico-social al gobierno de Isabel, al sindicalismo peronista y a la CGE. Su ideología fue liberal, antiestatista y crítica del Pacto Social iniciado en mayo de 1973. La principal medida de protesta tomada por APEGE fue el Lock Out del16 de febrero de 1976. El proyecto sigue la línea de investigación de quiénes creen que la dictadura de 1976 modificó definitivamente las relaciones de predominio económico y supremacía social a favor de la gran burguesía. Desde esa perspectiva -y de las nuevas hipótesis formuladas a partir de mi investigación anterior- el proyecto pretende dilucidar la relación entre el surgimiento de APEGE y el fracaso del Plan Rodrigo por un lado, y el crecimiento de la entidad y la crisis de la CGE por el otro. Además el proyecto pretende determinar los posibles objetivos golpistas del Lock Out de febrero de 1976. La investigación será realizada con diarios de la época y publicaciones de diferentes cámaras patronales. Además se estudiarán algunas medidas de la dictadura con la intención de buscar coincidencias de su plan de gobierno con la prédica y el programa de APEGE.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112251<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11065/ev.11065.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:57:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:45.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
APEGE y el lock out de febrero de 1976 cómo punto de inflexión en los alineamientos patronales del período 1973-1977 |
title |
APEGE y el lock out de febrero de 1976 cómo punto de inflexión en los alineamientos patronales del período 1973-1977 |
spellingShingle |
APEGE y el lock out de febrero de 1976 cómo punto de inflexión en los alineamientos patronales del período 1973-1977 Bustingorry, Horacio Raúl Ciencias Sociales APEGE Huelga patronal Pacto social Corporación patronal Empresa Golpe de Estado |
title_short |
APEGE y el lock out de febrero de 1976 cómo punto de inflexión en los alineamientos patronales del período 1973-1977 |
title_full |
APEGE y el lock out de febrero de 1976 cómo punto de inflexión en los alineamientos patronales del período 1973-1977 |
title_fullStr |
APEGE y el lock out de febrero de 1976 cómo punto de inflexión en los alineamientos patronales del período 1973-1977 |
title_full_unstemmed |
APEGE y el lock out de febrero de 1976 cómo punto de inflexión en los alineamientos patronales del período 1973-1977 |
title_sort |
APEGE y el lock out de febrero de 1976 cómo punto de inflexión en los alineamientos patronales del período 1973-1977 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustingorry, Horacio Raúl |
author |
Bustingorry, Horacio Raúl |
author_facet |
Bustingorry, Horacio Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales APEGE Huelga patronal Pacto social Corporación patronal Empresa Golpe de Estado |
topic |
Ciencias Sociales APEGE Huelga patronal Pacto social Corporación patronal Empresa Golpe de Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto de Investigación busca resolver algunos problemas sobre APEGE (Asamblea Permanente de Entidades Agropecuarias) partiendo de los avances de un trabajo mío sobre el tema. Según las conclusiones obtenidas APEGE fue una coordinadora de cúpula conformada en Agosto de 1975 con el objetivo de criticar y desestabilizar al gobierno peronista. La conducción de la entidad quedó a cargo de corporaciones patronales tradicionales (Cámara Argentina de Comercio, Cámara Argentina de la Construcción, Sociedad Rural, etc.). APEGE responsabilizó de la "difícil" situación económico-social al gobierno de Isabel, al sindicalismo peronista y a la CGE. Su ideología fue liberal, antiestatista y crítica del Pacto Social iniciado en mayo de 1973. La principal medida de protesta tomada por APEGE fue el Lock Out del16 de febrero de 1976. El proyecto sigue la línea de investigación de quiénes creen que la dictadura de 1976 modificó definitivamente las relaciones de predominio económico y supremacía social a favor de la gran burguesía. Desde esa perspectiva -y de las nuevas hipótesis formuladas a partir de mi investigación anterior- el proyecto pretende dilucidar la relación entre el surgimiento de APEGE y el fracaso del Plan Rodrigo por un lado, y el crecimiento de la entidad y la crisis de la CGE por el otro. Además el proyecto pretende determinar los posibles objetivos golpistas del Lock Out de febrero de 1976. La investigación será realizada con diarios de la época y publicaciones de diferentes cámaras patronales. Además se estudiarán algunas medidas de la dictadura con la intención de buscar coincidencias de su plan de gobierno con la prédica y el programa de APEGE. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El proyecto de Investigación busca resolver algunos problemas sobre APEGE (Asamblea Permanente de Entidades Agropecuarias) partiendo de los avances de un trabajo mío sobre el tema. Según las conclusiones obtenidas APEGE fue una coordinadora de cúpula conformada en Agosto de 1975 con el objetivo de criticar y desestabilizar al gobierno peronista. La conducción de la entidad quedó a cargo de corporaciones patronales tradicionales (Cámara Argentina de Comercio, Cámara Argentina de la Construcción, Sociedad Rural, etc.). APEGE responsabilizó de la "difícil" situación económico-social al gobierno de Isabel, al sindicalismo peronista y a la CGE. Su ideología fue liberal, antiestatista y crítica del Pacto Social iniciado en mayo de 1973. La principal medida de protesta tomada por APEGE fue el Lock Out del16 de febrero de 1976. El proyecto sigue la línea de investigación de quiénes creen que la dictadura de 1976 modificó definitivamente las relaciones de predominio económico y supremacía social a favor de la gran burguesía. Desde esa perspectiva -y de las nuevas hipótesis formuladas a partir de mi investigación anterior- el proyecto pretende dilucidar la relación entre el surgimiento de APEGE y el fracaso del Plan Rodrigo por un lado, y el crecimiento de la entidad y la crisis de la CGE por el otro. Además el proyecto pretende determinar los posibles objetivos golpistas del Lock Out de febrero de 1976. La investigación será realizada con diarios de la época y publicaciones de diferentes cámaras patronales. Además se estudiarán algunas medidas de la dictadura con la intención de buscar coincidencias de su plan de gobierno con la prédica y el programa de APEGE. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112251 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112251 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11065/ev.11065.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260467544752128 |
score |
13.13397 |