La desigualdad en la mortalidad infantil asociada a las condiciones socioeconómicas en Argentina

Autores
Vallejos, Carlos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Crosta, Facundo
Descripción
Se analiza la relación entre la desigualdad socioeconómica, medida desde la pobreza crónica, y la desigualdad en la sobrevida de los niños y niñas en su primer año de vida en Argentina, y como ha sido el comportamiento entre dos periodos (2011-2013) y (2017-2019). Se recurrió a un diseño poblacional agregado a nivel de departamentos. Se utilizaron datos públicos del Ministerio de Salud de la Nación de nacimientos y defunciones para la estimación de la TMI para los trienios 2011-2013 y 2017-2019. Como nivel socioeconómico se utilizó el indicador de población en situación de pobreza crónica de CIPPEC, PNUD, ODSA-UCA y CEDLAS-UNLP. Se estimaron medidas de desigualdad absoluta y relativa por comparación entre grupos extremos, como así también, medidas de gradiente como el índice de desigualdad de la pendiente (IDP) e índice de concentración. Se evidencia una caída, estadísticamente significativa, de la diferencia entre las TMI del quintil I y V, al retroceder de 4,65 a 3,35 defunciones cada 1000 nacidos vivos. Sin haber encontrado antecedentes, se logra medir para Argentina el IDP de la TMI, estimándose un coeficiente de -4,3809 y -3,2615 para cada periodo, por ende, la desigualdad social a lo largo de todo el espectro poblacional se traduce cada vez menos en desigualdad en la TMI. En una década marcada por un contexto económico adverso, Argentina logró un descenso de la TMI y se evidenció una caída de todas las medidas de desigualdad estimadas entre los periodos del estudio.
Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Mortalidad Infantil
Desigualdad social
condición socioeconómica
Argentina
Salud Pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133849

id SEDICI_31da01d0bb5c6bc5344d23f61a33b50a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133849
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La desigualdad en la mortalidad infantil asociada a las condiciones socioeconómicas en ArgentinaVallejos, CarlosCiencias EconómicasMortalidad InfantilDesigualdad socialcondición socioeconómicaArgentinaSalud PúblicaSe analiza la relación entre la desigualdad socioeconómica, medida desde la pobreza crónica, y la desigualdad en la sobrevida de los niños y niñas en su primer año de vida en Argentina, y como ha sido el comportamiento entre dos periodos (2011-2013) y (2017-2019). Se recurrió a un diseño poblacional agregado a nivel de departamentos. Se utilizaron datos públicos del Ministerio de Salud de la Nación de nacimientos y defunciones para la estimación de la TMI para los trienios 2011-2013 y 2017-2019. Como nivel socioeconómico se utilizó el indicador de población en situación de pobreza crónica de CIPPEC, PNUD, ODSA-UCA y CEDLAS-UNLP. Se estimaron medidas de desigualdad absoluta y relativa por comparación entre grupos extremos, como así también, medidas de gradiente como el índice de desigualdad de la pendiente (IDP) e índice de concentración. Se evidencia una caída, estadísticamente significativa, de la diferencia entre las TMI del quintil I y V, al retroceder de 4,65 a 3,35 defunciones cada 1000 nacidos vivos. Sin haber encontrado antecedentes, se logra medir para Argentina el IDP de la TMI, estimándose un coeficiente de -4,3809 y -3,2615 para cada periodo, por ende, la desigualdad social a lo largo de todo el espectro poblacional se traduce cada vez menos en desigualdad en la TMI. En una década marcada por un contexto económico adverso, Argentina logró un descenso de la TMI y se evidenció una caída de todas las medidas de desigualdad estimadas entre los periodos del estudio.Magister en Finanzas Públicas Provinciales y MunicipalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCrosta, Facundo2021-12-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133849https://doi.org/10.35537/10915/133849spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:41.639SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La desigualdad en la mortalidad infantil asociada a las condiciones socioeconómicas en Argentina
title La desigualdad en la mortalidad infantil asociada a las condiciones socioeconómicas en Argentina
spellingShingle La desigualdad en la mortalidad infantil asociada a las condiciones socioeconómicas en Argentina
Vallejos, Carlos
Ciencias Económicas
Mortalidad Infantil
Desigualdad social
condición socioeconómica
Argentina
Salud Pública
title_short La desigualdad en la mortalidad infantil asociada a las condiciones socioeconómicas en Argentina
title_full La desigualdad en la mortalidad infantil asociada a las condiciones socioeconómicas en Argentina
title_fullStr La desigualdad en la mortalidad infantil asociada a las condiciones socioeconómicas en Argentina
title_full_unstemmed La desigualdad en la mortalidad infantil asociada a las condiciones socioeconómicas en Argentina
title_sort La desigualdad en la mortalidad infantil asociada a las condiciones socioeconómicas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, Carlos
author Vallejos, Carlos
author_facet Vallejos, Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crosta, Facundo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Mortalidad Infantil
Desigualdad social
condición socioeconómica
Argentina
Salud Pública
topic Ciencias Económicas
Mortalidad Infantil
Desigualdad social
condición socioeconómica
Argentina
Salud Pública
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza la relación entre la desigualdad socioeconómica, medida desde la pobreza crónica, y la desigualdad en la sobrevida de los niños y niñas en su primer año de vida en Argentina, y como ha sido el comportamiento entre dos periodos (2011-2013) y (2017-2019). Se recurrió a un diseño poblacional agregado a nivel de departamentos. Se utilizaron datos públicos del Ministerio de Salud de la Nación de nacimientos y defunciones para la estimación de la TMI para los trienios 2011-2013 y 2017-2019. Como nivel socioeconómico se utilizó el indicador de población en situación de pobreza crónica de CIPPEC, PNUD, ODSA-UCA y CEDLAS-UNLP. Se estimaron medidas de desigualdad absoluta y relativa por comparación entre grupos extremos, como así también, medidas de gradiente como el índice de desigualdad de la pendiente (IDP) e índice de concentración. Se evidencia una caída, estadísticamente significativa, de la diferencia entre las TMI del quintil I y V, al retroceder de 4,65 a 3,35 defunciones cada 1000 nacidos vivos. Sin haber encontrado antecedentes, se logra medir para Argentina el IDP de la TMI, estimándose un coeficiente de -4,3809 y -3,2615 para cada periodo, por ende, la desigualdad social a lo largo de todo el espectro poblacional se traduce cada vez menos en desigualdad en la TMI. En una década marcada por un contexto económico adverso, Argentina logró un descenso de la TMI y se evidenció una caída de todas las medidas de desigualdad estimadas entre los periodos del estudio.
Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Se analiza la relación entre la desigualdad socioeconómica, medida desde la pobreza crónica, y la desigualdad en la sobrevida de los niños y niñas en su primer año de vida en Argentina, y como ha sido el comportamiento entre dos periodos (2011-2013) y (2017-2019). Se recurrió a un diseño poblacional agregado a nivel de departamentos. Se utilizaron datos públicos del Ministerio de Salud de la Nación de nacimientos y defunciones para la estimación de la TMI para los trienios 2011-2013 y 2017-2019. Como nivel socioeconómico se utilizó el indicador de población en situación de pobreza crónica de CIPPEC, PNUD, ODSA-UCA y CEDLAS-UNLP. Se estimaron medidas de desigualdad absoluta y relativa por comparación entre grupos extremos, como así también, medidas de gradiente como el índice de desigualdad de la pendiente (IDP) e índice de concentración. Se evidencia una caída, estadísticamente significativa, de la diferencia entre las TMI del quintil I y V, al retroceder de 4,65 a 3,35 defunciones cada 1000 nacidos vivos. Sin haber encontrado antecedentes, se logra medir para Argentina el IDP de la TMI, estimándose un coeficiente de -4,3809 y -3,2615 para cada periodo, por ende, la desigualdad social a lo largo de todo el espectro poblacional se traduce cada vez menos en desigualdad en la TMI. En una década marcada por un contexto económico adverso, Argentina logró un descenso de la TMI y se evidenció una caída de todas las medidas de desigualdad estimadas entre los periodos del estudio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133849
https://doi.org/10.35537/10915/133849
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133849
https://doi.org/10.35537/10915/133849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616216893718528
score 13.070432