Educación y hetero-cis-normatividad: la producción discursiva de la sexualidad humana

Autores
Maniago, Matías
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática en torno a la construcción de las identidades sexuales en nuestra cultura constituye, actualmente, una cuestión que merece ser discutida y revisionada desde un posicionamiento crítico, por lo que retomaré algunas discusiones de la teoría feminista: la reflexión sobre el proceso de organización político-cultural de la sexualidad y su producción discursiva así como también la construcción de los géneros en sociedades machistas y hetero-cis-sexistas. El presente texto, de este modo, responde a la importancia -y al interés/deseo personal/profesional- de nombrar las formas y matices que adopta la sexualidad humana después de haberlas negado durante tiempo; de allí que sostengo como premisa fundamental que negar las identidades sexuales es negar la diversidad con la que se expresa la naturaleza humana. En este sentido, trataré de mostrar el modo en que la hetero-cis-normatividad se nos presenta -desde antes del nacimiento- como un condicionamiento que supone la determinación de una vez y para siempre de la sexualidad humana, y que la confesión -vinculada particularmente al proceso de normalización de la heterosexualidad obligatoria- aparece en la modernidad y en nuestras sociedades contemporáneas como un “ritual de producción de verdad” (Foucault: 2018); es decir, como un mecanismo discursivo para el disciplinamiento de los cuerpos, para el control de las formas de ser y estar -y por consiguiente, de experimentar la identidad sexual, el deseo, el cuerpo, los placeres- en la vida social. En definitiva, la idea central es que la hetero-cis-normatividad constituye el elemento fundamental para la suposición de que todas las personas, por sentido común, son femeninas y masculinas y que, de manera uniforme, el sistema binario de sexos actúa como fundamento para la definición discursiva -como parte de dicho proceso de naturalización- del sexo, el género, la orientación sexual y la expresión de género.
The problematic around the construction of sexual identities in our culture constitutes, at present, an issue that deserves to be discussed and reviewed from a critical position, so I will take up again some discussions of feminist theory: the reflection on the process of political-cultural organization of sexuality and its discursive production as well as the construction of gender in sexist and hetero-cis-sexist societies. The present text, in this way, responds to the importance -and to the personal/professional interest/desire- of naming the forms and nuances that human sexuality adopts after having denied them for a long time; hence I maintain as a fundamental premise that to deny sexual identities is to deny the diversity with which human nature expresses itself. In this sense, I will try to show the way in which hetero-cis-normativity is presented to us - since before birth - as a conditioning that assumes the once and forever determination of human sexuality, and that confession - particularly linked to the process of normalization of compulsory heterosexuality - appears in modernity and in our contemporary societies as a "ritual of truth production" (Foucault: 2018); that is, as a discursive mechanism for the disciplining of bodies, for the control of ways of being and being-and consequently, of experiencing sexual identity, desire, the body, pleasures-in social life. In short, the central idea is that hetero-cis-normativity constitutes the fundamental element for the assumption that all people, by common sense, are feminine and masculine and that, uniformly, the binary system of sexes acts as the foundation for the discursive definition - as part of such naturalization process - of sex, gender, sexual orientation and gender expression.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Hetero-cis-normatividad
Diversidad
Identidad sexual
Binarismo
Sexo
Género
Orientación sexual
Sexualidad
Modernidad
Educación
Hetero-cis-normativity
Diversity
Sexual identity
Binarism
Sex
Gender
Sexual orientation
Sexuality
Modernity
Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127691

id SEDICI_31d249b3d7853c2513ce73e25427fea6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127691
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación y hetero-cis-normatividad: la producción discursiva de la sexualidad humanaEducation and hetero-cis-normativity: the discursive production of human sexualityManiago, MatíasComunicaciónHetero-cis-normatividadDiversidadIdentidad sexualBinarismoSexoGéneroOrientación sexualSexualidadModernidadEducaciónHetero-cis-normativityDiversitySexual identityBinarismSexGenderSexual orientationSexualityModernityEducationLa problemática en torno a la construcción de las identidades sexuales en nuestra cultura constituye, actualmente, una cuestión que merece ser discutida y revisionada desde un posicionamiento crítico, por lo que retomaré algunas discusiones de la teoría feminista: la reflexión sobre el proceso de organización político-cultural de la sexualidad y su producción discursiva así como también la construcción de los géneros en sociedades machistas y hetero-cis-sexistas. El presente texto, de este modo, responde a la importancia -y al interés/deseo personal/profesional- de nombrar las formas y matices que adopta la sexualidad humana después de haberlas negado durante tiempo; de allí que sostengo como premisa fundamental que negar las identidades sexuales es negar la diversidad con la que se expresa la naturaleza humana. En este sentido, trataré de mostrar el modo en que la hetero-cis-normatividad se nos presenta -desde antes del nacimiento- como un condicionamiento que supone la determinación de una vez y para siempre de la sexualidad humana, y que la confesión -vinculada particularmente al proceso de normalización de la heterosexualidad obligatoria- aparece en la modernidad y en nuestras sociedades contemporáneas como un “ritual de producción de verdad” (Foucault: 2018); es decir, como un mecanismo discursivo para el disciplinamiento de los cuerpos, para el control de las formas de ser y estar -y por consiguiente, de experimentar la identidad sexual, el deseo, el cuerpo, los placeres- en la vida social. En definitiva, la idea central es que la hetero-cis-normatividad constituye el elemento fundamental para la suposición de que todas las personas, por sentido común, son femeninas y masculinas y que, de manera uniforme, el sistema binario de sexos actúa como fundamento para la definición discursiva -como parte de dicho proceso de naturalización- del sexo, el género, la orientación sexual y la expresión de género.The problematic around the construction of sexual identities in our culture constitutes, at present, an issue that deserves to be discussed and reviewed from a critical position, so I will take up again some discussions of feminist theory: the reflection on the process of political-cultural organization of sexuality and its discursive production as well as the construction of gender in sexist and hetero-cis-sexist societies. The present text, in this way, responds to the importance -and to the personal/professional interest/desire- of naming the forms and nuances that human sexuality adopts after having denied them for a long time; hence I maintain as a fundamental premise that to deny sexual identities is to deny the diversity with which human nature expresses itself. In this sense, I will try to show the way in which hetero-cis-normativity is presented to us - since before birth - as a conditioning that assumes the once and forever determination of human sexuality, and that confession - particularly linked to the process of normalization of compulsory heterosexuality - appears in modernity and in our contemporary societies as a "ritual of truth production" (Foucault: 2018); that is, as a discursive mechanism for the disciplining of bodies, for the control of ways of being and being-and consequently, of experiencing sexual identity, desire, the body, pleasures-in social life. In short, the central idea is that hetero-cis-normativity constitutes the fundamental element for the assumption that all people, by common sense, are feminine and masculine and that, uniformly, the binary system of sexes acts as the foundation for the discursive definition - as part of such naturalization process - of sex, gender, sexual orientation and gender expression.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127691spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7065info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:53.89SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y hetero-cis-normatividad: la producción discursiva de la sexualidad humana
Education and hetero-cis-normativity: the discursive production of human sexuality
title Educación y hetero-cis-normatividad: la producción discursiva de la sexualidad humana
spellingShingle Educación y hetero-cis-normatividad: la producción discursiva de la sexualidad humana
Maniago, Matías
Comunicación
Hetero-cis-normatividad
Diversidad
Identidad sexual
Binarismo
Sexo
Género
Orientación sexual
Sexualidad
Modernidad
Educación
Hetero-cis-normativity
Diversity
Sexual identity
Binarism
Sex
Gender
Sexual orientation
Sexuality
Modernity
Education
title_short Educación y hetero-cis-normatividad: la producción discursiva de la sexualidad humana
title_full Educación y hetero-cis-normatividad: la producción discursiva de la sexualidad humana
title_fullStr Educación y hetero-cis-normatividad: la producción discursiva de la sexualidad humana
title_full_unstemmed Educación y hetero-cis-normatividad: la producción discursiva de la sexualidad humana
title_sort Educación y hetero-cis-normatividad: la producción discursiva de la sexualidad humana
dc.creator.none.fl_str_mv Maniago, Matías
author Maniago, Matías
author_facet Maniago, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Hetero-cis-normatividad
Diversidad
Identidad sexual
Binarismo
Sexo
Género
Orientación sexual
Sexualidad
Modernidad
Educación
Hetero-cis-normativity
Diversity
Sexual identity
Binarism
Sex
Gender
Sexual orientation
Sexuality
Modernity
Education
topic Comunicación
Hetero-cis-normatividad
Diversidad
Identidad sexual
Binarismo
Sexo
Género
Orientación sexual
Sexualidad
Modernidad
Educación
Hetero-cis-normativity
Diversity
Sexual identity
Binarism
Sex
Gender
Sexual orientation
Sexuality
Modernity
Education
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática en torno a la construcción de las identidades sexuales en nuestra cultura constituye, actualmente, una cuestión que merece ser discutida y revisionada desde un posicionamiento crítico, por lo que retomaré algunas discusiones de la teoría feminista: la reflexión sobre el proceso de organización político-cultural de la sexualidad y su producción discursiva así como también la construcción de los géneros en sociedades machistas y hetero-cis-sexistas. El presente texto, de este modo, responde a la importancia -y al interés/deseo personal/profesional- de nombrar las formas y matices que adopta la sexualidad humana después de haberlas negado durante tiempo; de allí que sostengo como premisa fundamental que negar las identidades sexuales es negar la diversidad con la que se expresa la naturaleza humana. En este sentido, trataré de mostrar el modo en que la hetero-cis-normatividad se nos presenta -desde antes del nacimiento- como un condicionamiento que supone la determinación de una vez y para siempre de la sexualidad humana, y que la confesión -vinculada particularmente al proceso de normalización de la heterosexualidad obligatoria- aparece en la modernidad y en nuestras sociedades contemporáneas como un “ritual de producción de verdad” (Foucault: 2018); es decir, como un mecanismo discursivo para el disciplinamiento de los cuerpos, para el control de las formas de ser y estar -y por consiguiente, de experimentar la identidad sexual, el deseo, el cuerpo, los placeres- en la vida social. En definitiva, la idea central es que la hetero-cis-normatividad constituye el elemento fundamental para la suposición de que todas las personas, por sentido común, son femeninas y masculinas y que, de manera uniforme, el sistema binario de sexos actúa como fundamento para la definición discursiva -como parte de dicho proceso de naturalización- del sexo, el género, la orientación sexual y la expresión de género.
The problematic around the construction of sexual identities in our culture constitutes, at present, an issue that deserves to be discussed and reviewed from a critical position, so I will take up again some discussions of feminist theory: the reflection on the process of political-cultural organization of sexuality and its discursive production as well as the construction of gender in sexist and hetero-cis-sexist societies. The present text, in this way, responds to the importance -and to the personal/professional interest/desire- of naming the forms and nuances that human sexuality adopts after having denied them for a long time; hence I maintain as a fundamental premise that to deny sexual identities is to deny the diversity with which human nature expresses itself. In this sense, I will try to show the way in which hetero-cis-normativity is presented to us - since before birth - as a conditioning that assumes the once and forever determination of human sexuality, and that confession - particularly linked to the process of normalization of compulsory heterosexuality - appears in modernity and in our contemporary societies as a "ritual of truth production" (Foucault: 2018); that is, as a discursive mechanism for the disciplining of bodies, for the control of ways of being and being-and consequently, of experiencing sexual identity, desire, the body, pleasures-in social life. In short, the central idea is that hetero-cis-normativity constitutes the fundamental element for the assumption that all people, by common sense, are feminine and masculine and that, uniformly, the binary system of sexes acts as the foundation for the discursive definition - as part of such naturalization process - of sex, gender, sexual orientation and gender expression.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La problemática en torno a la construcción de las identidades sexuales en nuestra cultura constituye, actualmente, una cuestión que merece ser discutida y revisionada desde un posicionamiento crítico, por lo que retomaré algunas discusiones de la teoría feminista: la reflexión sobre el proceso de organización político-cultural de la sexualidad y su producción discursiva así como también la construcción de los géneros en sociedades machistas y hetero-cis-sexistas. El presente texto, de este modo, responde a la importancia -y al interés/deseo personal/profesional- de nombrar las formas y matices que adopta la sexualidad humana después de haberlas negado durante tiempo; de allí que sostengo como premisa fundamental que negar las identidades sexuales es negar la diversidad con la que se expresa la naturaleza humana. En este sentido, trataré de mostrar el modo en que la hetero-cis-normatividad se nos presenta -desde antes del nacimiento- como un condicionamiento que supone la determinación de una vez y para siempre de la sexualidad humana, y que la confesión -vinculada particularmente al proceso de normalización de la heterosexualidad obligatoria- aparece en la modernidad y en nuestras sociedades contemporáneas como un “ritual de producción de verdad” (Foucault: 2018); es decir, como un mecanismo discursivo para el disciplinamiento de los cuerpos, para el control de las formas de ser y estar -y por consiguiente, de experimentar la identidad sexual, el deseo, el cuerpo, los placeres- en la vida social. En definitiva, la idea central es que la hetero-cis-normatividad constituye el elemento fundamental para la suposición de que todas las personas, por sentido común, son femeninas y masculinas y que, de manera uniforme, el sistema binario de sexos actúa como fundamento para la definición discursiva -como parte de dicho proceso de naturalización- del sexo, el género, la orientación sexual y la expresión de género.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127691
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7065
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616188871573504
score 13.070432