Rota de Integração Latino-Americana (Ruta Bioceânica): políticas linguísticas, discursos e desafios para a internacionalização do ensino superior brasileiro

Autores
Leal Ordóñez, Linoel; Tavares Silva, Fabiany de Cássia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hoy en día, la Internacionalización de la Educación Superior (IES) es un ejemplo de combinación de factores de gobernanza pública, políticas de desarrollo y capital privado. Esto demuestra el gran poder que conserva, incluso después de tres décadas de estar presente en los debates políticos y educativos, ganando un lugar en diversos acuerdos de cooperación entre estados e instituciones. Este texto destaca la Ruta Bioceánica como un fenómeno de cooperación multilateral entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, que promete innumerables formas de desarrollo, desde el económico hasta el educativo. Por lo tanto, es incuestionable pensar que las universidades, como motores del desarrollo, no estén llamadas a participar de tal proyecto, que las coloca como dinamizadoras de espacios, discursos e interacciones entre diversos sectores de la sociedad. El objetivo de este artículo es mapear las coyunturas, los discursos y algunos de los desafíos para la IES brasileña, como parte de los estudios de investigación en Bioceánica Educativa, desarrollados en el Programa de Posgrado en Educación de la Universidad Federal de Mato Grosso del Sur (UFMS). El financiamiento de Fundación de Apoyo al Desarrollo de la Enseñanza, la Ciencia y la Tecnología (FUNDECT, Mato Grosso del Sur, Brasil) es un factor clave para la construcción de un mapa de las dinámicas y los impactos actuales y futuros en las relaciones entre las instituciones de educación, internacionalización y producción y circulación del conocimiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Rota Bioceânica
internacionalização
educação superior
conhecimento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181306

id SEDICI_31c81eb2726ae408443c15dc84201f44
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181306
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rota de Integração Latino-Americana (Ruta Bioceânica): políticas linguísticas, discursos e desafios para a internacionalização do ensino superior brasileiroRuta de Integración Latinoamericana (Ruta Bioceánica): conjunciones, discursos y desafíos para la internacionalización de la educación superior brasileraLeal Ordóñez, LinoelTavares Silva, Fabiany de CássiaEducaciónRota Bioceânicainternacionalizaçãoeducação superiorconhecimentoHoy en día, la Internacionalización de la Educación Superior (IES) es un ejemplo de combinación de factores de gobernanza pública, políticas de desarrollo y capital privado. Esto demuestra el gran poder que conserva, incluso después de tres décadas de estar presente en los debates políticos y educativos, ganando un lugar en diversos acuerdos de cooperación entre estados e instituciones. Este texto destaca la Ruta Bioceánica como un fenómeno de cooperación multilateral entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, que promete innumerables formas de desarrollo, desde el económico hasta el educativo. Por lo tanto, es incuestionable pensar que las universidades, como motores del desarrollo, no estén llamadas a participar de tal proyecto, que las coloca como dinamizadoras de espacios, discursos e interacciones entre diversos sectores de la sociedad. El objetivo de este artículo es mapear las coyunturas, los discursos y algunos de los desafíos para la IES brasileña, como parte de los estudios de investigación en Bioceánica Educativa, desarrollados en el Programa de Posgrado en Educación de la Universidad Federal de Mato Grosso del Sur (UFMS). El financiamiento de Fundación de Apoyo al Desarrollo de la Enseñanza, la Ciencia y la Tecnología (FUNDECT, Mato Grosso del Sur, Brasil) es un factor clave para la construcción de un mapa de las dinámicas y los impactos actuales y futuros en las relaciones entre las instituciones de educación, internacionalización y producción y circulación del conocimiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181306spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240701104917959755/@@display-file/file/LealPON_mesa5.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181306Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:34.284SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rota de Integração Latino-Americana (Ruta Bioceânica): políticas linguísticas, discursos e desafios para a internacionalização do ensino superior brasileiro
Ruta de Integración Latinoamericana (Ruta Bioceánica): conjunciones, discursos y desafíos para la internacionalización de la educación superior brasilera
title Rota de Integração Latino-Americana (Ruta Bioceânica): políticas linguísticas, discursos e desafios para a internacionalização do ensino superior brasileiro
spellingShingle Rota de Integração Latino-Americana (Ruta Bioceânica): políticas linguísticas, discursos e desafios para a internacionalização do ensino superior brasileiro
Leal Ordóñez, Linoel
Educación
Rota Bioceânica
internacionalização
educação superior
conhecimento
title_short Rota de Integração Latino-Americana (Ruta Bioceânica): políticas linguísticas, discursos e desafios para a internacionalização do ensino superior brasileiro
title_full Rota de Integração Latino-Americana (Ruta Bioceânica): políticas linguísticas, discursos e desafios para a internacionalização do ensino superior brasileiro
title_fullStr Rota de Integração Latino-Americana (Ruta Bioceânica): políticas linguísticas, discursos e desafios para a internacionalização do ensino superior brasileiro
title_full_unstemmed Rota de Integração Latino-Americana (Ruta Bioceânica): políticas linguísticas, discursos e desafios para a internacionalização do ensino superior brasileiro
title_sort Rota de Integração Latino-Americana (Ruta Bioceânica): políticas linguísticas, discursos e desafios para a internacionalização do ensino superior brasileiro
dc.creator.none.fl_str_mv Leal Ordóñez, Linoel
Tavares Silva, Fabiany de Cássia
author Leal Ordóñez, Linoel
author_facet Leal Ordóñez, Linoel
Tavares Silva, Fabiany de Cássia
author_role author
author2 Tavares Silva, Fabiany de Cássia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Rota Bioceânica
internacionalização
educação superior
conhecimento
topic Educación
Rota Bioceânica
internacionalização
educação superior
conhecimento
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy en día, la Internacionalización de la Educación Superior (IES) es un ejemplo de combinación de factores de gobernanza pública, políticas de desarrollo y capital privado. Esto demuestra el gran poder que conserva, incluso después de tres décadas de estar presente en los debates políticos y educativos, ganando un lugar en diversos acuerdos de cooperación entre estados e instituciones. Este texto destaca la Ruta Bioceánica como un fenómeno de cooperación multilateral entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, que promete innumerables formas de desarrollo, desde el económico hasta el educativo. Por lo tanto, es incuestionable pensar que las universidades, como motores del desarrollo, no estén llamadas a participar de tal proyecto, que las coloca como dinamizadoras de espacios, discursos e interacciones entre diversos sectores de la sociedad. El objetivo de este artículo es mapear las coyunturas, los discursos y algunos de los desafíos para la IES brasileña, como parte de los estudios de investigación en Bioceánica Educativa, desarrollados en el Programa de Posgrado en Educación de la Universidad Federal de Mato Grosso del Sur (UFMS). El financiamiento de Fundación de Apoyo al Desarrollo de la Enseñanza, la Ciencia y la Tecnología (FUNDECT, Mato Grosso del Sur, Brasil) es un factor clave para la construcción de un mapa de las dinámicas y los impactos actuales y futuros en las relaciones entre las instituciones de educación, internacionalización y producción y circulación del conocimiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Hoy en día, la Internacionalización de la Educación Superior (IES) es un ejemplo de combinación de factores de gobernanza pública, políticas de desarrollo y capital privado. Esto demuestra el gran poder que conserva, incluso después de tres décadas de estar presente en los debates políticos y educativos, ganando un lugar en diversos acuerdos de cooperación entre estados e instituciones. Este texto destaca la Ruta Bioceánica como un fenómeno de cooperación multilateral entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, que promete innumerables formas de desarrollo, desde el económico hasta el educativo. Por lo tanto, es incuestionable pensar que las universidades, como motores del desarrollo, no estén llamadas a participar de tal proyecto, que las coloca como dinamizadoras de espacios, discursos e interacciones entre diversos sectores de la sociedad. El objetivo de este artículo es mapear las coyunturas, los discursos y algunos de los desafíos para la IES brasileña, como parte de los estudios de investigación en Bioceánica Educativa, desarrollados en el Programa de Posgrado en Educación de la Universidad Federal de Mato Grosso del Sur (UFMS). El financiamiento de Fundación de Apoyo al Desarrollo de la Enseñanza, la Ciencia y la Tecnología (FUNDECT, Mato Grosso del Sur, Brasil) es un factor clave para la construcción de un mapa de las dinámicas y los impactos actuales y futuros en las relaciones entre las instituciones de educación, internacionalización y producción y circulación del conocimiento.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181306
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240701104917959755/@@display-file/file/LealPON_mesa5.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616348004515840
score 13.070432