Gestionar, negociar y resistir : La disputa política de las organizaciones sociales durante el macrismo

Autores
Arias, Ana Josefina; Oyhandy, Marcela Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro explora los vínculos entre organizaciones populares y Estado en el escenario de la política social durante los años de gobierno de la Alianza Cambiemos. Los capítulos que lo componen se sumergen en la trama diversa y compleja de estas relaciones dando origen a la construcción de una obra coral que posibilita indagar el modo de articulación de diferentes dimensiones, desde las transformaciones del capitalismo global, hasta la dinámica en comedores comunitarios pasando por las transformaciones del Estado y las políticas sociales. La imagen del mural forjado en hierro negro con el rostro de Evita que dominan las caras norte y sur del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dejaron de estar alumbrados durante los años 2015 y 2019. El gobierno nacional de entonces adujo razones presupuestarias para justificar aquella decisión. Sin embargo, pese al significativo hecho simbólico mencionado, en el interior de la nave ministerial de 22 pisos apostada sobre la icónica Avenida 9 de Julio, la administración de Cambiemos encendió una multiplicidad de dispositivos de asistencia social sinuosos en su implementación territorial. La presente pieza disecciona estos dispositivos desde distintas miradas disciplinares. En la franja temporal abordada, un gobierno neoliberal de nuevo cuño, sagaz para colocar a la derrota de la pobreza como una de sus tres principales bazas programáticas, forzó en el campo de las organizaciones populares un esfuerzo organizacional mayúsculo porque, en la memoria popular no había un saber sobre cómo responder ante un gobierno neoliberal que elevaba el gasto público y, en paralelo, descargaba a diario una batería de injurias públicas contra un otro social al que trataba de jibarizar. El rescate de la orfebrería imaginativa que permitió a los sectores subalternos: negociar, gestionar y resistir, articulan la lectura del período estudiado durante la larga noche macrista en nuestro país.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Ciencias Sociales
Organizaciones sociales
Política social
Comunidad
Trabajo social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135345

id SEDICI_31b6e5b3a91c4dcfe56e39178ca4e8f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135345
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestionar, negociar y resistir : La disputa política de las organizaciones sociales durante el macrismoArias, Ana JosefinaOyhandy, Marcela VictoriaCiencias SocialesOrganizaciones socialesPolítica socialComunidadTrabajo socialEste libro explora los vínculos entre organizaciones populares y Estado en el escenario de la política social durante los años de gobierno de la Alianza Cambiemos. Los capítulos que lo componen se sumergen en la trama diversa y compleja de estas relaciones dando origen a la construcción de una obra coral que posibilita indagar el modo de articulación de diferentes dimensiones, desde las transformaciones del capitalismo global, hasta la dinámica en comedores comunitarios pasando por las transformaciones del Estado y las políticas sociales. La imagen del mural forjado en hierro negro con el rostro de Evita que dominan las caras norte y sur del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dejaron de estar alumbrados durante los años 2015 y 2019. El gobierno nacional de entonces adujo razones presupuestarias para justificar aquella decisión. Sin embargo, pese al significativo hecho simbólico mencionado, en el interior de la nave ministerial de 22 pisos apostada sobre la icónica Avenida 9 de Julio, la administración de Cambiemos encendió una multiplicidad de dispositivos de asistencia social sinuosos en su implementación territorial. La presente pieza disecciona estos dispositivos desde distintas miradas disciplinares. En la franja temporal abordada, un gobierno neoliberal de nuevo cuño, sagaz para colocar a la derrota de la pobreza como una de sus tres principales bazas programáticas, forzó en el campo de las organizaciones populares un esfuerzo organizacional mayúsculo porque, en la memoria popular no había un saber sobre cómo responder ante un gobierno neoliberal que elevaba el gasto público y, en paralelo, descargaba a diario una batería de injurias públicas contra un otro social al que trataba de jibarizar. El rescate de la orfebrería imaginativa que permitió a los sectores subalternos: negociar, gestionar y resistir, articulan la lectura del período estudiado durante la larga noche macrista en nuestro país.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135345spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-42-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:20.395SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestionar, negociar y resistir : La disputa política de las organizaciones sociales durante el macrismo
title Gestionar, negociar y resistir : La disputa política de las organizaciones sociales durante el macrismo
spellingShingle Gestionar, negociar y resistir : La disputa política de las organizaciones sociales durante el macrismo
Arias, Ana Josefina
Ciencias Sociales
Organizaciones sociales
Política social
Comunidad
Trabajo social
title_short Gestionar, negociar y resistir : La disputa política de las organizaciones sociales durante el macrismo
title_full Gestionar, negociar y resistir : La disputa política de las organizaciones sociales durante el macrismo
title_fullStr Gestionar, negociar y resistir : La disputa política de las organizaciones sociales durante el macrismo
title_full_unstemmed Gestionar, negociar y resistir : La disputa política de las organizaciones sociales durante el macrismo
title_sort Gestionar, negociar y resistir : La disputa política de las organizaciones sociales durante el macrismo
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Ana Josefina
Oyhandy, Marcela Victoria
author Arias, Ana Josefina
author_facet Arias, Ana Josefina
Oyhandy, Marcela Victoria
author_role author
author2 Oyhandy, Marcela Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Organizaciones sociales
Política social
Comunidad
Trabajo social
topic Ciencias Sociales
Organizaciones sociales
Política social
Comunidad
Trabajo social
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro explora los vínculos entre organizaciones populares y Estado en el escenario de la política social durante los años de gobierno de la Alianza Cambiemos. Los capítulos que lo componen se sumergen en la trama diversa y compleja de estas relaciones dando origen a la construcción de una obra coral que posibilita indagar el modo de articulación de diferentes dimensiones, desde las transformaciones del capitalismo global, hasta la dinámica en comedores comunitarios pasando por las transformaciones del Estado y las políticas sociales. La imagen del mural forjado en hierro negro con el rostro de Evita que dominan las caras norte y sur del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dejaron de estar alumbrados durante los años 2015 y 2019. El gobierno nacional de entonces adujo razones presupuestarias para justificar aquella decisión. Sin embargo, pese al significativo hecho simbólico mencionado, en el interior de la nave ministerial de 22 pisos apostada sobre la icónica Avenida 9 de Julio, la administración de Cambiemos encendió una multiplicidad de dispositivos de asistencia social sinuosos en su implementación territorial. La presente pieza disecciona estos dispositivos desde distintas miradas disciplinares. En la franja temporal abordada, un gobierno neoliberal de nuevo cuño, sagaz para colocar a la derrota de la pobreza como una de sus tres principales bazas programáticas, forzó en el campo de las organizaciones populares un esfuerzo organizacional mayúsculo porque, en la memoria popular no había un saber sobre cómo responder ante un gobierno neoliberal que elevaba el gasto público y, en paralelo, descargaba a diario una batería de injurias públicas contra un otro social al que trataba de jibarizar. El rescate de la orfebrería imaginativa que permitió a los sectores subalternos: negociar, gestionar y resistir, articulan la lectura del período estudiado durante la larga noche macrista en nuestro país.
Facultad de Trabajo Social
description Este libro explora los vínculos entre organizaciones populares y Estado en el escenario de la política social durante los años de gobierno de la Alianza Cambiemos. Los capítulos que lo componen se sumergen en la trama diversa y compleja de estas relaciones dando origen a la construcción de una obra coral que posibilita indagar el modo de articulación de diferentes dimensiones, desde las transformaciones del capitalismo global, hasta la dinámica en comedores comunitarios pasando por las transformaciones del Estado y las políticas sociales. La imagen del mural forjado en hierro negro con el rostro de Evita que dominan las caras norte y sur del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dejaron de estar alumbrados durante los años 2015 y 2019. El gobierno nacional de entonces adujo razones presupuestarias para justificar aquella decisión. Sin embargo, pese al significativo hecho simbólico mencionado, en el interior de la nave ministerial de 22 pisos apostada sobre la icónica Avenida 9 de Julio, la administración de Cambiemos encendió una multiplicidad de dispositivos de asistencia social sinuosos en su implementación territorial. La presente pieza disecciona estos dispositivos desde distintas miradas disciplinares. En la franja temporal abordada, un gobierno neoliberal de nuevo cuño, sagaz para colocar a la derrota de la pobreza como una de sus tres principales bazas programáticas, forzó en el campo de las organizaciones populares un esfuerzo organizacional mayúsculo porque, en la memoria popular no había un saber sobre cómo responder ante un gobierno neoliberal que elevaba el gasto público y, en paralelo, descargaba a diario una batería de injurias públicas contra un otro social al que trataba de jibarizar. El rescate de la orfebrería imaginativa que permitió a los sectores subalternos: negociar, gestionar y resistir, articulan la lectura del período estudiado durante la larga noche macrista en nuestro país.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135345
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-42-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616222767841280
score 13.070432