Infracciones a la ley 23.737
- Autores
- Baca Paunero, María Victoria; Vitale, Gabriel Mauro Ariel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ley penal sobre estupefacientes 23.737 fue sancionada en el año 1989, incorporándose de forma complementaria al Código Penal en reemplazo de la ley 20.771 sancionada en 1974. Además de las disposiciones relativas a las figuras penales respectivas, esta ley contiene algunos artículos específicos que refieren a cuestiones puntuales de índole procedimental. Se trata de legislación que, desde su sanción, ha sido modificada por ochenta y seis normativas posteriores, incluyendo otras leyes que agravaron las penas, sumaron o modificaron figuras típicas y distintas resoluciones complementarias dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional que ampliaron las sustancias contenidas dentro del concepto de estupefaciente. Para facilitar su comprensión y siguiendo el desafío presentado por la consigna de esta obra, se eligió comenzar por definir brevemente algunos conceptos básicos generales, para luego tratar las figuras típicas más usualmente aplicadas en la práctica diaria mediante su asociación al contenido de películas o series televisivas. Asimismo, se eligió dividir esos tipos penales en tres partes: figuras asociadas al comercio y al tráfico, figuras de tenencia, La intención es que así, semejante entramado normativo sea más fácil de desandar para quien lea este trabajo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho penal
Reforma jurídica
Estupefaciente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178903
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_31a96ec340ee6335e0d72afa8944cbeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178903 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Infracciones a la ley 23.737Baca Paunero, María VictoriaVitale, Gabriel Mauro ArielCiencias JurídicasDerecho penalReforma jurídicaEstupefacienteLa ley penal sobre estupefacientes 23.737 fue sancionada en el año 1989, incorporándose de forma complementaria al Código Penal en reemplazo de la ley 20.771 sancionada en 1974. Además de las disposiciones relativas a las figuras penales respectivas, esta ley contiene algunos artículos específicos que refieren a cuestiones puntuales de índole procedimental. Se trata de legislación que, desde su sanción, ha sido modificada por ochenta y seis normativas posteriores, incluyendo otras leyes que agravaron las penas, sumaron o modificaron figuras típicas y distintas resoluciones complementarias dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional que ampliaron las sustancias contenidas dentro del concepto de estupefaciente. Para facilitar su comprensión y siguiendo el desafío presentado por la consigna de esta obra, se eligió comenzar por definir brevemente algunos conceptos básicos generales, para luego tratar las figuras típicas más usualmente aplicadas en la práctica diaria mediante su asociación al contenido de películas o series televisivas. Asimismo, se eligió dividir esos tipos penales en tres partes: figuras asociadas al comercio y al tráfico, figuras de tenencia, La intención es que así, semejante entramado normativo sea más fácil de desandar para quien lea este trabajo.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf206-224http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178903spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2515-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178623info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178903Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:20.574SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infracciones a la ley 23.737 |
title |
Infracciones a la ley 23.737 |
spellingShingle |
Infracciones a la ley 23.737 Baca Paunero, María Victoria Ciencias Jurídicas Derecho penal Reforma jurídica Estupefaciente |
title_short |
Infracciones a la ley 23.737 |
title_full |
Infracciones a la ley 23.737 |
title_fullStr |
Infracciones a la ley 23.737 |
title_full_unstemmed |
Infracciones a la ley 23.737 |
title_sort |
Infracciones a la ley 23.737 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baca Paunero, María Victoria Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author |
Baca Paunero, María Victoria |
author_facet |
Baca Paunero, María Victoria Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho penal Reforma jurídica Estupefaciente |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho penal Reforma jurídica Estupefaciente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ley penal sobre estupefacientes 23.737 fue sancionada en el año 1989, incorporándose de forma complementaria al Código Penal en reemplazo de la ley 20.771 sancionada en 1974. Además de las disposiciones relativas a las figuras penales respectivas, esta ley contiene algunos artículos específicos que refieren a cuestiones puntuales de índole procedimental. Se trata de legislación que, desde su sanción, ha sido modificada por ochenta y seis normativas posteriores, incluyendo otras leyes que agravaron las penas, sumaron o modificaron figuras típicas y distintas resoluciones complementarias dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional que ampliaron las sustancias contenidas dentro del concepto de estupefaciente. Para facilitar su comprensión y siguiendo el desafío presentado por la consigna de esta obra, se eligió comenzar por definir brevemente algunos conceptos básicos generales, para luego tratar las figuras típicas más usualmente aplicadas en la práctica diaria mediante su asociación al contenido de películas o series televisivas. Asimismo, se eligió dividir esos tipos penales en tres partes: figuras asociadas al comercio y al tráfico, figuras de tenencia, La intención es que así, semejante entramado normativo sea más fácil de desandar para quien lea este trabajo. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La ley penal sobre estupefacientes 23.737 fue sancionada en el año 1989, incorporándose de forma complementaria al Código Penal en reemplazo de la ley 20.771 sancionada en 1974. Además de las disposiciones relativas a las figuras penales respectivas, esta ley contiene algunos artículos específicos que refieren a cuestiones puntuales de índole procedimental. Se trata de legislación que, desde su sanción, ha sido modificada por ochenta y seis normativas posteriores, incluyendo otras leyes que agravaron las penas, sumaron o modificaron figuras típicas y distintas resoluciones complementarias dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional que ampliaron las sustancias contenidas dentro del concepto de estupefaciente. Para facilitar su comprensión y siguiendo el desafío presentado por la consigna de esta obra, se eligió comenzar por definir brevemente algunos conceptos básicos generales, para luego tratar las figuras típicas más usualmente aplicadas en la práctica diaria mediante su asociación al contenido de películas o series televisivas. Asimismo, se eligió dividir esos tipos penales en tres partes: figuras asociadas al comercio y al tráfico, figuras de tenencia, La intención es que así, semejante entramado normativo sea más fácil de desandar para quien lea este trabajo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178903 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178903 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2515-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178623 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 206-224 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260709348474880 |
score |
13.13397 |