Biología reproductiva de las plantas terrestres
- Autores
- Luquez, Virginia Martha Cristina; Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban; Ruscitti, Marcela Fabiana; Giménez, Daniel Oscar
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se considera que todas las plantas terrestres descienden de un antepasado común, un grupo de algas acuáticas, y para adaptarse al nuevo ambiente tuvieron que desarrollar estructuras para regular la pérdida de agua: los estomas y la cutícula (Capítulo 2). Las plantas terrestres incluyen a las Briófitas (musgos) y a las plantas vasculares que tienen tejido de conducción (xilema y floema) especializado en el transporte de agua y nutrientes (Capítulo 2). En este capítulo, nos vamos a concentrar en la reproducción de las plantas vasculares, que comprenden tres grandes grupos: las Pteridofitas, las Gimnospermas y las Angiospermas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
reproducción
plantas vasculares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180481
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3142ae2e47d68fbe47838cc4bb90aa68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180481 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Biología reproductiva de las plantas terrestresLuquez, Virginia Martha CristinaGergoff Grozeff, Gustavo EstebanRuscitti, Marcela FabianaGiménez, Daniel OscarCiencias Agrariasreproducciónplantas vascularesSe considera que todas las plantas terrestres descienden de un antepasado común, un grupo de algas acuáticas, y para adaptarse al nuevo ambiente tuvieron que desarrollar estructuras para regular la pérdida de agua: los estomas y la cutícula (Capítulo 2). Las plantas terrestres incluyen a las Briófitas (musgos) y a las plantas vasculares que tienen tejido de conducción (xilema y floema) especializado en el transporte de agua y nutrientes (Capítulo 2). En este capítulo, nos vamos a concentrar en la reproducción de las plantas vasculares, que comprenden tres grandes grupos: las Pteridofitas, las Gimnospermas y las Angiospermas.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf45-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2342-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161988info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180481Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:02.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biología reproductiva de las plantas terrestres |
title |
Biología reproductiva de las plantas terrestres |
spellingShingle |
Biología reproductiva de las plantas terrestres Luquez, Virginia Martha Cristina Ciencias Agrarias reproducción plantas vasculares |
title_short |
Biología reproductiva de las plantas terrestres |
title_full |
Biología reproductiva de las plantas terrestres |
title_fullStr |
Biología reproductiva de las plantas terrestres |
title_full_unstemmed |
Biología reproductiva de las plantas terrestres |
title_sort |
Biología reproductiva de las plantas terrestres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luquez, Virginia Martha Cristina Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban Ruscitti, Marcela Fabiana Giménez, Daniel Oscar |
author |
Luquez, Virginia Martha Cristina |
author_facet |
Luquez, Virginia Martha Cristina Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban Ruscitti, Marcela Fabiana Giménez, Daniel Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban Ruscitti, Marcela Fabiana Giménez, Daniel Oscar |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias reproducción plantas vasculares |
topic |
Ciencias Agrarias reproducción plantas vasculares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se considera que todas las plantas terrestres descienden de un antepasado común, un grupo de algas acuáticas, y para adaptarse al nuevo ambiente tuvieron que desarrollar estructuras para regular la pérdida de agua: los estomas y la cutícula (Capítulo 2). Las plantas terrestres incluyen a las Briófitas (musgos) y a las plantas vasculares que tienen tejido de conducción (xilema y floema) especializado en el transporte de agua y nutrientes (Capítulo 2). En este capítulo, nos vamos a concentrar en la reproducción de las plantas vasculares, que comprenden tres grandes grupos: las Pteridofitas, las Gimnospermas y las Angiospermas. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Se considera que todas las plantas terrestres descienden de un antepasado común, un grupo de algas acuáticas, y para adaptarse al nuevo ambiente tuvieron que desarrollar estructuras para regular la pérdida de agua: los estomas y la cutícula (Capítulo 2). Las plantas terrestres incluyen a las Briófitas (musgos) y a las plantas vasculares que tienen tejido de conducción (xilema y floema) especializado en el transporte de agua y nutrientes (Capítulo 2). En este capítulo, nos vamos a concentrar en la reproducción de las plantas vasculares, que comprenden tres grandes grupos: las Pteridofitas, las Gimnospermas y las Angiospermas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180481 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2342-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161988 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 45-64 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064421271502848 |
score |
13.221938 |