El nuevo Código Civil y el proceso
- Autores
- González Zavala, Rodolfo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1. El nuevo Código Civil relativiza la distinción entre normas sustanciales y normas procesales. 2. Las normas procesales del nuevo Código Civil (i) son constitucionales, (ii) resultan inmediatamente aplicables a los procesos en trámite, (iii) abrogan las normas provinciales incompatibles, (iv) no requieren ser reproducidas en los códigos locales. 3. Los arts. 1º, 2º y 3º del nuevo Código Civil (i) impactan en la técnica de fundamentación, (ii) clarifican que los principios (entre ellos, los procesales) no son subsidiarios, (iii) también se aplican en las decisiones procesales (por ejemplo, en las interlocutorias). 4. En cada decisión que adopte durante el proceso, el juez debe: (i) aplicar la Constitución y los tratados de derechos humanos, (ii) ponderar los valores en juego, (iii) realizar el test de razonabilidad.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Derecho Procesal
Código Civil y Comercial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103026
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_31324ddbe7bedb66be6a32c16a0a2510 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103026 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El nuevo Código Civil y el procesoGonzález Zavala, RodolfoDerechoDerecho ProcesalCódigo Civil y Comercial1. El nuevo Código Civil relativiza la distinción entre normas sustanciales y normas procesales. 2. Las normas procesales del nuevo Código Civil (i) son constitucionales, (ii) resultan inmediatamente aplicables a los procesos en trámite, (iii) abrogan las normas provinciales incompatibles, (iv) no requieren ser reproducidas en los códigos locales. 3. Los arts. 1º, 2º y 3º del nuevo Código Civil (i) impactan en la técnica de fundamentación, (ii) clarifican que los principios (entre ellos, los procesales) no son subsidiarios, (iii) también se aplican en las decisiones procesales (por ejemplo, en las interlocutorias). 4. En cada decisión que adopte durante el proceso, el juez debe: (i) aplicar la Constitución y los tratados de derechos humanos, (ii) ponderar los valores en juego, (iii) realizar el test de razonabilidad.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Gonz%C3%A1lez-Zavala-Rodolfo-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:14:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:14:12.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El nuevo Código Civil y el proceso |
title |
El nuevo Código Civil y el proceso |
spellingShingle |
El nuevo Código Civil y el proceso González Zavala, Rodolfo Derecho Derecho Procesal Código Civil y Comercial |
title_short |
El nuevo Código Civil y el proceso |
title_full |
El nuevo Código Civil y el proceso |
title_fullStr |
El nuevo Código Civil y el proceso |
title_full_unstemmed |
El nuevo Código Civil y el proceso |
title_sort |
El nuevo Código Civil y el proceso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Zavala, Rodolfo |
author |
González Zavala, Rodolfo |
author_facet |
González Zavala, Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Derecho Procesal Código Civil y Comercial |
topic |
Derecho Derecho Procesal Código Civil y Comercial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1. El nuevo Código Civil relativiza la distinción entre normas sustanciales y normas procesales. 2. Las normas procesales del nuevo Código Civil (i) son constitucionales, (ii) resultan inmediatamente aplicables a los procesos en trámite, (iii) abrogan las normas provinciales incompatibles, (iv) no requieren ser reproducidas en los códigos locales. 3. Los arts. 1º, 2º y 3º del nuevo Código Civil (i) impactan en la técnica de fundamentación, (ii) clarifican que los principios (entre ellos, los procesales) no son subsidiarios, (iii) también se aplican en las decisiones procesales (por ejemplo, en las interlocutorias). 4. En cada decisión que adopte durante el proceso, el juez debe: (i) aplicar la Constitución y los tratados de derechos humanos, (ii) ponderar los valores en juego, (iii) realizar el test de razonabilidad. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
1. El nuevo Código Civil relativiza la distinción entre normas sustanciales y normas procesales. 2. Las normas procesales del nuevo Código Civil (i) son constitucionales, (ii) resultan inmediatamente aplicables a los procesos en trámite, (iii) abrogan las normas provinciales incompatibles, (iv) no requieren ser reproducidas en los códigos locales. 3. Los arts. 1º, 2º y 3º del nuevo Código Civil (i) impactan en la técnica de fundamentación, (ii) clarifican que los principios (entre ellos, los procesales) no son subsidiarios, (iii) también se aplican en las decisiones procesales (por ejemplo, en las interlocutorias). 4. En cada decisión que adopte durante el proceso, el juez debe: (i) aplicar la Constitución y los tratados de derechos humanos, (ii) ponderar los valores en juego, (iii) realizar el test de razonabilidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103026 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Gonz%C3%A1lez-Zavala-Rodolfo-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064200140455936 |
score |
13.22299 |