Aspectos sociológicos del transplante de órganos

Autores
Fernández Elizate, Carlos
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entendiendo la Sociología como la ciencia que aborda los aconteceres sociales con aspiraciones científicas de exploración, descripción, correlación, explicación o predicción de los fenómenos que se producen en el seno de las comunidades humanas, las formas en que una sociedad se organiza para atender las cuestiones del bienestar biológico de sus integrantes, esto es, lo que conocemos como ámbito de la Salud Pública, constituye un tema de singular sensibilidad. Y dentro del ámbito de la Salud Pública destaca la temática transplantológica por su complejidad, tanto técnica como humana, su alto grado de especialización, su baja incidencia en la población pero su elevado costo de realización. Afrontar un transplante sin algún tipo de cobertura médica, se transforma en una empresa directamente inaccesible o significa poner en severo riesgo la situación económica de cualquier persona o grupo familiar afectado a esta terapéutica. Tema que impacta de manera general en toda la sociedad a través de los medios masivos de comunicación (en especial en los casos de emergencias y urgencias nacionales) y de manera particular en las micro sociedades que integran la comunidad de profesionales de la transplantología, de pacientes transplantados, en lista de espera, en los integrantes de las familias donantes, los colectivos de trabajo profesionales, técnicos y administrativos, y las diferentes y muy diversas organizaciones relacionados con la transplantología, construyéndose con características sumamente particulares.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Trasplante de órganos
Sociología Médica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106033

id SEDICI_30e890dae2b757227c8bef476906b30e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106033
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aspectos sociológicos del transplante de órganosFernández Elizate, CarlosSociologíaTrasplante de órganosSociología MédicaEntendiendo la Sociología como la ciencia que aborda los aconteceres sociales con aspiraciones científicas de exploración, descripción, correlación, explicación o predicción de los fenómenos que se producen en el seno de las comunidades humanas, las formas en que una sociedad se organiza para atender las cuestiones del bienestar biológico de sus integrantes, esto es, lo que conocemos como ámbito de la Salud Pública, constituye un tema de singular sensibilidad. Y dentro del ámbito de la Salud Pública destaca la temática transplantológica por su complejidad, tanto técnica como humana, su alto grado de especialización, su baja incidencia en la población pero su elevado costo de realización. Afrontar un transplante sin algún tipo de cobertura médica, se transforma en una empresa directamente inaccesible o significa poner en severo riesgo la situación económica de cualquier persona o grupo familiar afectado a esta terapéutica. Tema que impacta de manera general en toda la sociedad a través de los medios masivos de comunicación (en especial en los casos de emergencias y urgencias nacionales) y de manera particular en las micro sociedades que integran la comunidad de profesionales de la transplantología, de pacientes transplantados, en lista de espera, en los integrantes de las familias donantes, los colectivos de trabajo profesionales, técnicos y administrativos, y las diferentes y muy diversas organizaciones relacionados con la transplantología, construyéndose con características sumamente particulares.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106033<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6567/ev.6567.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106033Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:32.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos sociológicos del transplante de órganos
title Aspectos sociológicos del transplante de órganos
spellingShingle Aspectos sociológicos del transplante de órganos
Fernández Elizate, Carlos
Sociología
Trasplante de órganos
Sociología Médica
title_short Aspectos sociológicos del transplante de órganos
title_full Aspectos sociológicos del transplante de órganos
title_fullStr Aspectos sociológicos del transplante de órganos
title_full_unstemmed Aspectos sociológicos del transplante de órganos
title_sort Aspectos sociológicos del transplante de órganos
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Elizate, Carlos
author Fernández Elizate, Carlos
author_facet Fernández Elizate, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Trasplante de órganos
Sociología Médica
topic Sociología
Trasplante de órganos
Sociología Médica
dc.description.none.fl_txt_mv Entendiendo la Sociología como la ciencia que aborda los aconteceres sociales con aspiraciones científicas de exploración, descripción, correlación, explicación o predicción de los fenómenos que se producen en el seno de las comunidades humanas, las formas en que una sociedad se organiza para atender las cuestiones del bienestar biológico de sus integrantes, esto es, lo que conocemos como ámbito de la Salud Pública, constituye un tema de singular sensibilidad. Y dentro del ámbito de la Salud Pública destaca la temática transplantológica por su complejidad, tanto técnica como humana, su alto grado de especialización, su baja incidencia en la población pero su elevado costo de realización. Afrontar un transplante sin algún tipo de cobertura médica, se transforma en una empresa directamente inaccesible o significa poner en severo riesgo la situación económica de cualquier persona o grupo familiar afectado a esta terapéutica. Tema que impacta de manera general en toda la sociedad a través de los medios masivos de comunicación (en especial en los casos de emergencias y urgencias nacionales) y de manera particular en las micro sociedades que integran la comunidad de profesionales de la transplantología, de pacientes transplantados, en lista de espera, en los integrantes de las familias donantes, los colectivos de trabajo profesionales, técnicos y administrativos, y las diferentes y muy diversas organizaciones relacionados con la transplantología, construyéndose con características sumamente particulares.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Entendiendo la Sociología como la ciencia que aborda los aconteceres sociales con aspiraciones científicas de exploración, descripción, correlación, explicación o predicción de los fenómenos que se producen en el seno de las comunidades humanas, las formas en que una sociedad se organiza para atender las cuestiones del bienestar biológico de sus integrantes, esto es, lo que conocemos como ámbito de la Salud Pública, constituye un tema de singular sensibilidad. Y dentro del ámbito de la Salud Pública destaca la temática transplantológica por su complejidad, tanto técnica como humana, su alto grado de especialización, su baja incidencia en la población pero su elevado costo de realización. Afrontar un transplante sin algún tipo de cobertura médica, se transforma en una empresa directamente inaccesible o significa poner en severo riesgo la situación económica de cualquier persona o grupo familiar afectado a esta terapéutica. Tema que impacta de manera general en toda la sociedad a través de los medios masivos de comunicación (en especial en los casos de emergencias y urgencias nacionales) y de manera particular en las micro sociedades que integran la comunidad de profesionales de la transplantología, de pacientes transplantados, en lista de espera, en los integrantes de las familias donantes, los colectivos de trabajo profesionales, técnicos y administrativos, y las diferentes y muy diversas organizaciones relacionados con la transplantología, construyéndose con características sumamente particulares.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106033
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6567/ev.6567.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616111674359808
score 13.070432