Goebel, Michael: <i>La Argentina partida: Nacionalismos y políticas de la historia</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros, 2013. 330 p. Traducido por Floriana Beneditto
- Autores
- Besoky, Juan Luis
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro de Goebel, es producto de su tesis doctoral empezada en 2002 en el University College London y publicada como libro en en el año 2011 bajo el título de Argentina´s Partisan Past. El autor refiere a la intensa relación entre nacionalismo e historia en la Argentina del siglo XX. En los cinco capítulos del libro, se describe la manera en que la escritura de la historia se ha mezclado con la política para volverse un componente esencial del discurso nacionalista. De esta manera el libro se centra en la “política de la historia”, entendida como “las formas en que en que se escribe y moviliza la historia con el objeto de afectar la distribución del poder político en una sociedad” (p. 11). Para esto Goebelbanaliza la forma en que intelectuales, actores políticos diversos y el Estado han producido y utilizado interpretaciones de la identidad nacional para construir narrativas históricas. En este sentido, se hace hincapié en el relato nacionalista autodenominado “revisionismo histórico” y en su disputa con el relato “oficial” o “liberal” promovido desde el Estado. Su trabajo recurre a una abundante y diversa cantidad de fuentes: artículos periodistas, antecedentes penales de militantes nacionalistas, documentos de instituciones educativas y culturales, correspondencia diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido y varias entrevistas a escritores, editores y activistas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61902
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2fb1af28120f8766742d7f5050227805 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61902 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Goebel, Michael: <i>La Argentina partida: Nacionalismos y políticas de la historia</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros, 2013. 330 p. Traducido por Floriana BenedittoBesoky, Juan LuisHistoriaReseña de LibrosEl libro de Goebel, es producto de su tesis doctoral empezada en 2002 en el University College London y publicada como libro en en el año 2011 bajo el título de Argentina´s Partisan Past. El autor refiere a la intensa relación entre nacionalismo e historia en la Argentina del siglo XX. En los cinco capítulos del libro, se describe la manera en que la escritura de la historia se ha mezclado con la política para volverse un componente esencial del discurso nacionalista. De esta manera el libro se centra en la “política de la historia”, entendida como “las formas en que en que se escribe y moviliza la historia con el objeto de afectar la distribución del poder político en una sociedad” (p. 11). Para esto Goebelbanaliza la forma en que intelectuales, actores políticos diversos y el Estado han producido y utilizado interpretaciones de la identidad nacional para construir narrativas históricas. En este sentido, se hace hincapié en el relato nacionalista autodenominado “revisionismo histórico” y en su disputa con el relato “oficial” o “liberal” promovido desde el Estado. Su trabajo recurre a una abundante y diversa cantidad de fuentes: artículos periodistas, antecedentes penales de militantes nacionalistas, documentos de instituciones educativas y culturales, correspondencia diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido y varias entrevistas a escritores, editores y activistas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61902<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAe031/7933info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-05T12:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:47:48.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Goebel, Michael: <i>La Argentina partida: Nacionalismos y políticas de la historia</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros, 2013. 330 p. Traducido por Floriana Beneditto |
| title |
Goebel, Michael: <i>La Argentina partida: Nacionalismos y políticas de la historia</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros, 2013. 330 p. Traducido por Floriana Beneditto |
| spellingShingle |
Goebel, Michael: <i>La Argentina partida: Nacionalismos y políticas de la historia</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros, 2013. 330 p. Traducido por Floriana Beneditto Besoky, Juan Luis Historia Reseña de Libros |
| title_short |
Goebel, Michael: <i>La Argentina partida: Nacionalismos y políticas de la historia</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros, 2013. 330 p. Traducido por Floriana Beneditto |
| title_full |
Goebel, Michael: <i>La Argentina partida: Nacionalismos y políticas de la historia</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros, 2013. 330 p. Traducido por Floriana Beneditto |
| title_fullStr |
Goebel, Michael: <i>La Argentina partida: Nacionalismos y políticas de la historia</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros, 2013. 330 p. Traducido por Floriana Beneditto |
| title_full_unstemmed |
Goebel, Michael: <i>La Argentina partida: Nacionalismos y políticas de la historia</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros, 2013. 330 p. Traducido por Floriana Beneditto |
| title_sort |
Goebel, Michael: <i>La Argentina partida: Nacionalismos y políticas de la historia</i> : Buenos Aires: Prometeo Libros, 2013. 330 p. Traducido por Floriana Beneditto |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Besoky, Juan Luis |
| author |
Besoky, Juan Luis |
| author_facet |
Besoky, Juan Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseña de Libros |
| topic |
Historia Reseña de Libros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro de Goebel, es producto de su tesis doctoral empezada en 2002 en el University College London y publicada como libro en en el año 2011 bajo el título de Argentina´s Partisan Past. El autor refiere a la intensa relación entre nacionalismo e historia en la Argentina del siglo XX. En los cinco capítulos del libro, se describe la manera en que la escritura de la historia se ha mezclado con la política para volverse un componente esencial del discurso nacionalista. De esta manera el libro se centra en la “política de la historia”, entendida como “las formas en que en que se escribe y moviliza la historia con el objeto de afectar la distribución del poder político en una sociedad” (p. 11). Para esto Goebelbanaliza la forma en que intelectuales, actores políticos diversos y el Estado han producido y utilizado interpretaciones de la identidad nacional para construir narrativas históricas. En este sentido, se hace hincapié en el relato nacionalista autodenominado “revisionismo histórico” y en su disputa con el relato “oficial” o “liberal” promovido desde el Estado. Su trabajo recurre a una abundante y diversa cantidad de fuentes: artículos periodistas, antecedentes penales de militantes nacionalistas, documentos de instituciones educativas y culturales, correspondencia diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido y varias entrevistas a escritores, editores y activistas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El libro de Goebel, es producto de su tesis doctoral empezada en 2002 en el University College London y publicada como libro en en el año 2011 bajo el título de Argentina´s Partisan Past. El autor refiere a la intensa relación entre nacionalismo e historia en la Argentina del siglo XX. En los cinco capítulos del libro, se describe la manera en que la escritura de la historia se ha mezclado con la política para volverse un componente esencial del discurso nacionalista. De esta manera el libro se centra en la “política de la historia”, entendida como “las formas en que en que se escribe y moviliza la historia con el objeto de afectar la distribución del poder político en una sociedad” (p. 11). Para esto Goebelbanaliza la forma en que intelectuales, actores políticos diversos y el Estado han producido y utilizado interpretaciones de la identidad nacional para construir narrativas históricas. En este sentido, se hace hincapié en el relato nacionalista autodenominado “revisionismo histórico” y en su disputa con el relato “oficial” o “liberal” promovido desde el Estado. Su trabajo recurre a una abundante y diversa cantidad de fuentes: artículos periodistas, antecedentes penales de militantes nacionalistas, documentos de instituciones educativas y culturales, correspondencia diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido y varias entrevistas a escritores, editores y activistas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61902 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61902 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAe031/7933 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978509721403392 |
| score |
13.082534 |