Ernst Cassirer y John Dewey: dos filósofos que dejaron huella en el pensamiento de Nelson Goodman
- Autores
- Belén, Paola Sabrina
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que se encuentra en curso en el marco del Sistema de Becas de Investigación de la UNLP y se denomina “Arte y Conocimiento en el marco de las corrientes de pensamiento Constructivista y Cognitivista” . En este trabajo se realiza un análisis de la propuesta del filósofo norteamericano Nelson Goodman estableciendo relaciones con el pensamiento de dos filósofos que dejaron su huella en la propuesta filosófica de Goodman: Ernst Cassirer y John Dewey. Estimamos que la huella dejada por Cassirer en el pensamiento goodmaniano se evidencia en la creencia compartida por ambos en la multiplicidad de mundos, en el poder creativo de la comprensión y, fundamentalmente, en la función formativa y constructiva de los símbolos. Por su parte, la influencia de Dewey se patentiza en la afirmación goodmanina de que la experiencia sensible ya no puede ser considerada al margen de los procesos que se desarrollan en nuestra mente y en su concepción del arte, de la ciencia y del vínculo entre estos dos sistemas simbólicos. Desde esta perspectiva el arte es una forma de conocimiento como la ciencia, y ambos se reúnen como ámbitos de la experiencia humana.
Mesa 1: Perspectivas teóricas y metodológicas
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
conocimiento
arte
corriente constructivista
corriente cognotivista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38901
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2f2ef5833c799cce377f27149572b7cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38901 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ernst Cassirer y John Dewey: dos filósofos que dejaron huella en el pensamiento de Nelson GoodmanBelén, Paola SabrinaBellas Artesconocimientoartecorriente constructivistacorriente cognotivistaEl presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que se encuentra en curso en el marco del Sistema de Becas de Investigación de la UNLP y se denomina “Arte y Conocimiento en el marco de las corrientes de pensamiento Constructivista y Cognitivista” . En este trabajo se realiza un análisis de la propuesta del filósofo norteamericano Nelson Goodman estableciendo relaciones con el pensamiento de dos filósofos que dejaron su huella en la propuesta filosófica de Goodman: Ernst Cassirer y John Dewey. Estimamos que la huella dejada por Cassirer en el pensamiento goodmaniano se evidencia en la creencia compartida por ambos en la multiplicidad de mundos, en el poder creativo de la comprensión y, fundamentalmente, en la función formativa y constructiva de los símbolos. Por su parte, la influencia de Dewey se patentiza en la afirmación goodmanina de que la experiencia sensible ya no puede ser considerada al margen de los procesos que se desarrollan en nuestra mente y en su concepción del arte, de la ciencia y del vínculo entre estos dos sistemas simbólicos. Desde esta perspectiva el arte es una forma de conocimiento como la ciencia, y ambos se reúnen como ámbitos de la experiencia humana.Mesa 1: Perspectivas teóricas y metodológicasFacultad de Bellas Artes2008-10-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38901spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/Trabajo%20completo%20Bel%C3%A9n%20Jornadas%20Instituto.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:45.822SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ernst Cassirer y John Dewey: dos filósofos que dejaron huella en el pensamiento de Nelson Goodman |
| title |
Ernst Cassirer y John Dewey: dos filósofos que dejaron huella en el pensamiento de Nelson Goodman |
| spellingShingle |
Ernst Cassirer y John Dewey: dos filósofos que dejaron huella en el pensamiento de Nelson Goodman Belén, Paola Sabrina Bellas Artes conocimiento arte corriente constructivista corriente cognotivista |
| title_short |
Ernst Cassirer y John Dewey: dos filósofos que dejaron huella en el pensamiento de Nelson Goodman |
| title_full |
Ernst Cassirer y John Dewey: dos filósofos que dejaron huella en el pensamiento de Nelson Goodman |
| title_fullStr |
Ernst Cassirer y John Dewey: dos filósofos que dejaron huella en el pensamiento de Nelson Goodman |
| title_full_unstemmed |
Ernst Cassirer y John Dewey: dos filósofos que dejaron huella en el pensamiento de Nelson Goodman |
| title_sort |
Ernst Cassirer y John Dewey: dos filósofos que dejaron huella en el pensamiento de Nelson Goodman |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Belén, Paola Sabrina |
| author |
Belén, Paola Sabrina |
| author_facet |
Belén, Paola Sabrina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes conocimiento arte corriente constructivista corriente cognotivista |
| topic |
Bellas Artes conocimiento arte corriente constructivista corriente cognotivista |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que se encuentra en curso en el marco del Sistema de Becas de Investigación de la UNLP y se denomina “Arte y Conocimiento en el marco de las corrientes de pensamiento Constructivista y Cognitivista” . En este trabajo se realiza un análisis de la propuesta del filósofo norteamericano Nelson Goodman estableciendo relaciones con el pensamiento de dos filósofos que dejaron su huella en la propuesta filosófica de Goodman: Ernst Cassirer y John Dewey. Estimamos que la huella dejada por Cassirer en el pensamiento goodmaniano se evidencia en la creencia compartida por ambos en la multiplicidad de mundos, en el poder creativo de la comprensión y, fundamentalmente, en la función formativa y constructiva de los símbolos. Por su parte, la influencia de Dewey se patentiza en la afirmación goodmanina de que la experiencia sensible ya no puede ser considerada al margen de los procesos que se desarrollan en nuestra mente y en su concepción del arte, de la ciencia y del vínculo entre estos dos sistemas simbólicos. Desde esta perspectiva el arte es una forma de conocimiento como la ciencia, y ambos se reúnen como ámbitos de la experiencia humana. Mesa 1: Perspectivas teóricas y metodológicas Facultad de Bellas Artes |
| description |
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que se encuentra en curso en el marco del Sistema de Becas de Investigación de la UNLP y se denomina “Arte y Conocimiento en el marco de las corrientes de pensamiento Constructivista y Cognitivista” . En este trabajo se realiza un análisis de la propuesta del filósofo norteamericano Nelson Goodman estableciendo relaciones con el pensamiento de dos filósofos que dejaron su huella en la propuesta filosófica de Goodman: Ernst Cassirer y John Dewey. Estimamos que la huella dejada por Cassirer en el pensamiento goodmaniano se evidencia en la creencia compartida por ambos en la multiplicidad de mundos, en el poder creativo de la comprensión y, fundamentalmente, en la función formativa y constructiva de los símbolos. Por su parte, la influencia de Dewey se patentiza en la afirmación goodmanina de que la experiencia sensible ya no puede ser considerada al margen de los procesos que se desarrollan en nuestra mente y en su concepción del arte, de la ciencia y del vínculo entre estos dos sistemas simbólicos. Desde esta perspectiva el arte es una forma de conocimiento como la ciencia, y ambos se reúnen como ámbitos de la experiencia humana. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38901 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38901 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/Trabajo%20completo%20Bel%C3%A9n%20Jornadas%20Instituto.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846063965989240832 |
| score |
13.22299 |