<i>Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria</i>, Antonio Luis García Ruiz (Coordinador) : Granada, Grupo Editorial Universitario (GEU), 1...
- Autores
- Porta, Luis
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El coordinador de esta obra, catedrático en Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Granada, España, sitúa la obra en los presupuestos de la Reforma Educativa, comparte sus principios, finalidades, sus orientaciones metodológicas; pero sobre todo, atendiendo a la realidad escolar, en la que hay unos alumnos, unas disciplinas, unos contextos, y sobre todo, un profesorado con el que inexorablemente hay que contar. Podemos decir que ésta es una obra útil y oportuna. Útil por los recursos innovadores que trata como pueden ser los Itinerarios Didácticos, el Patrimonio Histórico, el tratamiento del Tiempo Histórico, Usos y aprovechamientos del suelo, etc.. Oportuna porque nos llega en un momento particularmente crucial de la Reforma Educativa: el de su desarrollo curricular. que implica la puesta en marcha de resortes institucionales para su implementación. El grupo de autores de esta interesante obra está relacionado con el Grupo de Investigación Meridiano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. La intención de la obra es potenciar el conocimiento y mejorar la enseñanza de las Ciencias Sociales, la Geografía y la Historia. Es así que se van intercalando capítulos de tratamiento teórico de la Didáctica y sus aplicaciones para ser utilizadas en el ámbito áulico. La obra está dividida en cuatro módulos, que nos parece interesante comentar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
didáctica
Reseña de Libros
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48210
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2f0b4c1cd3cd65572b4cdfb13b70df3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48210 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria</i>, Antonio Luis García Ruiz (Coordinador) : Granada, Grupo Editorial Universitario (GEU), 1997Porta, LuisHistoriadidácticaReseña de LibrosCiencias SocialesEl coordinador de esta obra, catedrático en Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Granada, España, sitúa la obra en los presupuestos de la Reforma Educativa, comparte sus principios, finalidades, sus orientaciones metodológicas; pero sobre todo, atendiendo a la realidad escolar, en la que hay unos alumnos, unas disciplinas, unos contextos, y sobre todo, un profesorado con el que inexorablemente hay que contar. Podemos decir que ésta es una obra útil y oportuna. Útil por los recursos innovadores que trata como pueden ser los Itinerarios Didácticos, el Patrimonio Histórico, el tratamiento del Tiempo Histórico, Usos y aprovechamientos del suelo, etc.. Oportuna porque nos llega en un momento particularmente crucial de la Reforma Educativa: el de su desarrollo curricular. que implica la puesta en marcha de resortes institucionales para su implementación. El grupo de autores de esta interesante obra está relacionado con el Grupo de Investigación Meridiano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. La intención de la obra es potenciar el conocimiento y mejorar la enseñanza de las Ciencias Sociales, la Geografía y la Historia. Es así que se van intercalando capítulos de tratamiento teórico de la Didáctica y sus aplicaciones para ser utilizadas en el ámbito áulico. La obra está dividida en cuatro módulos, que nos parece interesante comentar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1998info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf167-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48210spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:14.49SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria</i>, Antonio Luis García Ruiz (Coordinador) : Granada, Grupo Editorial Universitario (GEU), 1997 |
title |
<i>Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria</i>, Antonio Luis García Ruiz (Coordinador) : Granada, Grupo Editorial Universitario (GEU), 1997 |
spellingShingle |
<i>Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria</i>, Antonio Luis García Ruiz (Coordinador) : Granada, Grupo Editorial Universitario (GEU), 1997 Porta, Luis Historia didáctica Reseña de Libros Ciencias Sociales |
title_short |
<i>Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria</i>, Antonio Luis García Ruiz (Coordinador) : Granada, Grupo Editorial Universitario (GEU), 1997 |
title_full |
<i>Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria</i>, Antonio Luis García Ruiz (Coordinador) : Granada, Grupo Editorial Universitario (GEU), 1997 |
title_fullStr |
<i>Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria</i>, Antonio Luis García Ruiz (Coordinador) : Granada, Grupo Editorial Universitario (GEU), 1997 |
title_full_unstemmed |
<i>Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria</i>, Antonio Luis García Ruiz (Coordinador) : Granada, Grupo Editorial Universitario (GEU), 1997 |
title_sort |
<i>Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la Enseñanza Secundaria</i>, Antonio Luis García Ruiz (Coordinador) : Granada, Grupo Editorial Universitario (GEU), 1997 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta, Luis |
author |
Porta, Luis |
author_facet |
Porta, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia didáctica Reseña de Libros Ciencias Sociales |
topic |
Historia didáctica Reseña de Libros Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El coordinador de esta obra, catedrático en Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Granada, España, sitúa la obra en los presupuestos de la Reforma Educativa, comparte sus principios, finalidades, sus orientaciones metodológicas; pero sobre todo, atendiendo a la realidad escolar, en la que hay unos alumnos, unas disciplinas, unos contextos, y sobre todo, un profesorado con el que inexorablemente hay que contar. Podemos decir que ésta es una obra útil y oportuna. Útil por los recursos innovadores que trata como pueden ser los Itinerarios Didácticos, el Patrimonio Histórico, el tratamiento del Tiempo Histórico, Usos y aprovechamientos del suelo, etc.. Oportuna porque nos llega en un momento particularmente crucial de la Reforma Educativa: el de su desarrollo curricular. que implica la puesta en marcha de resortes institucionales para su implementación. El grupo de autores de esta interesante obra está relacionado con el Grupo de Investigación Meridiano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. La intención de la obra es potenciar el conocimiento y mejorar la enseñanza de las Ciencias Sociales, la Geografía y la Historia. Es así que se van intercalando capítulos de tratamiento teórico de la Didáctica y sus aplicaciones para ser utilizadas en el ámbito áulico. La obra está dividida en cuatro módulos, que nos parece interesante comentar. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El coordinador de esta obra, catedrático en Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Granada, España, sitúa la obra en los presupuestos de la Reforma Educativa, comparte sus principios, finalidades, sus orientaciones metodológicas; pero sobre todo, atendiendo a la realidad escolar, en la que hay unos alumnos, unas disciplinas, unos contextos, y sobre todo, un profesorado con el que inexorablemente hay que contar. Podemos decir que ésta es una obra útil y oportuna. Útil por los recursos innovadores que trata como pueden ser los Itinerarios Didácticos, el Patrimonio Histórico, el tratamiento del Tiempo Histórico, Usos y aprovechamientos del suelo, etc.. Oportuna porque nos llega en un momento particularmente crucial de la Reforma Educativa: el de su desarrollo curricular. que implica la puesta en marcha de resortes institucionales para su implementación. El grupo de autores de esta interesante obra está relacionado con el Grupo de Investigación Meridiano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. La intención de la obra es potenciar el conocimiento y mejorar la enseñanza de las Ciencias Sociales, la Geografía y la Historia. Es así que se van intercalando capítulos de tratamiento teórico de la Didáctica y sus aplicaciones para ser utilizadas en el ámbito áulico. La obra está dividida en cuatro módulos, que nos parece interesante comentar. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48210 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 167-171 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615900553019392 |
score |
13.070432 |