Desafíos de la enseñanza en oficios a partir de la presencialidad remota : Un concepto que mejora la accesibilidad en clave de época

Autores
Bonicatto, María; Iparraguirre, María Mercedes; Fontana, Florencia Aylén; Mayer, Marianela; Serrichio, Sergio; Villa, Alicia Inés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Prosecretaría de Políticas Sociales y de la Escuela Universitaria de Oficios, a pesar de no haber sido contemplada en la decisión institucional de virtualización de la UNLP, diseñó una propuesta pedagógica para enseñar y aprender oficios dirigida a la población que ya se había inscripto y había sido seleccionada en función de los criterios de inclusión mencionados anteriormente, capaz de adaptarse y sostener la calidad de enseñanza. En ese contexto se evaluó la factibilidad de incorporar mayor número de personas aprovechando la virtualidad y se amplió una vez más el cupo de lugares para ofrecer, sin embargo, quedaron más de 4.000 personas interesadas en cursar la propuesta por no formar parte del perfil priorizado. Esto también resultó un desafío y se convirtió en una experiencia inédita instalándose como una de las dos universidades del país que sostuvo su oferta académica en el marco de la pandemia durante el 2020. Virtualizar una propuesta que tiene en sus entrañas un fuerte componente de prácticas profesionalizantes para la adquisición de competencias laborales, implicó un sinfín de procedimientos, como así también, una decisión teórica y política: Traspasar las fronteras físicas del aula–taller, reconfigurar la relación entre los sujetos del proceso educativo y los puestos de trabajo de las/os docentes, didactizar contenidos y reconfigurar procesos de evaluación, atravesados por la adquisición de nuevas circunstancias propias del proceso de enseñanza-aprendizaje en este contexto, como la incorporación de nuevas tecnologías digitales para la mediación pedagógica.
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
Escuela Universitaria de Oficios
Materia
Educación
escuela de oficios
virtualización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165254

id SEDICI_2ef56a859bbb5e6fb55442dfde719a25
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165254
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desafíos de la enseñanza en oficios a partir de la presencialidad remota : Un concepto que mejora la accesibilidad en clave de épocaBonicatto, MaríaIparraguirre, María MercedesFontana, Florencia AylénMayer, MarianelaSerrichio, SergioVilla, Alicia InésEducaciónescuela de oficiosvirtualizaciónLa Prosecretaría de Políticas Sociales y de la Escuela Universitaria de Oficios, a pesar de no haber sido contemplada en la decisión institucional de virtualización de la UNLP, diseñó una propuesta pedagógica para enseñar y aprender oficios dirigida a la población que ya se había inscripto y había sido seleccionada en función de los criterios de inclusión mencionados anteriormente, capaz de adaptarse y sostener la calidad de enseñanza. En ese contexto se evaluó la factibilidad de incorporar mayor número de personas aprovechando la virtualidad y se amplió una vez más el cupo de lugares para ofrecer, sin embargo, quedaron más de 4.000 personas interesadas en cursar la propuesta por no formar parte del perfil priorizado. Esto también resultó un desafío y se convirtió en una experiencia inédita instalándose como una de las dos universidades del país que sostuvo su oferta académica en el marco de la pandemia durante el 2020. Virtualizar una propuesta que tiene en sus entrañas un fuerte componente de prácticas profesionalizantes para la adquisición de competencias laborales, implicó un sinfín de procedimientos, como así también, una decisión teórica y política: Traspasar las fronteras físicas del aula–taller, reconfigurar la relación entre los sujetos del proceso educativo y los puestos de trabajo de las/os docentes, didactizar contenidos y reconfigurar procesos de evaluación, atravesados por la adquisición de nuevas circunstancias propias del proceso de enseñanza-aprendizaje en este contexto, como la incorporación de nuevas tecnologías digitales para la mediación pedagógica.Dirección General de Educación a Distancia y TecnologíasEscuela Universitaria de OficiosUniversidad Nacional de La Plata2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf83-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165254spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:37.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos de la enseñanza en oficios a partir de la presencialidad remota : Un concepto que mejora la accesibilidad en clave de época
title Desafíos de la enseñanza en oficios a partir de la presencialidad remota : Un concepto que mejora la accesibilidad en clave de época
spellingShingle Desafíos de la enseñanza en oficios a partir de la presencialidad remota : Un concepto que mejora la accesibilidad en clave de época
Bonicatto, María
Educación
escuela de oficios
virtualización
title_short Desafíos de la enseñanza en oficios a partir de la presencialidad remota : Un concepto que mejora la accesibilidad en clave de época
title_full Desafíos de la enseñanza en oficios a partir de la presencialidad remota : Un concepto que mejora la accesibilidad en clave de época
title_fullStr Desafíos de la enseñanza en oficios a partir de la presencialidad remota : Un concepto que mejora la accesibilidad en clave de época
title_full_unstemmed Desafíos de la enseñanza en oficios a partir de la presencialidad remota : Un concepto que mejora la accesibilidad en clave de época
title_sort Desafíos de la enseñanza en oficios a partir de la presencialidad remota : Un concepto que mejora la accesibilidad en clave de época
dc.creator.none.fl_str_mv Bonicatto, María
Iparraguirre, María Mercedes
Fontana, Florencia Aylén
Mayer, Marianela
Serrichio, Sergio
Villa, Alicia Inés
author Bonicatto, María
author_facet Bonicatto, María
Iparraguirre, María Mercedes
Fontana, Florencia Aylén
Mayer, Marianela
Serrichio, Sergio
Villa, Alicia Inés
author_role author
author2 Iparraguirre, María Mercedes
Fontana, Florencia Aylén
Mayer, Marianela
Serrichio, Sergio
Villa, Alicia Inés
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
escuela de oficios
virtualización
topic Educación
escuela de oficios
virtualización
dc.description.none.fl_txt_mv La Prosecretaría de Políticas Sociales y de la Escuela Universitaria de Oficios, a pesar de no haber sido contemplada en la decisión institucional de virtualización de la UNLP, diseñó una propuesta pedagógica para enseñar y aprender oficios dirigida a la población que ya se había inscripto y había sido seleccionada en función de los criterios de inclusión mencionados anteriormente, capaz de adaptarse y sostener la calidad de enseñanza. En ese contexto se evaluó la factibilidad de incorporar mayor número de personas aprovechando la virtualidad y se amplió una vez más el cupo de lugares para ofrecer, sin embargo, quedaron más de 4.000 personas interesadas en cursar la propuesta por no formar parte del perfil priorizado. Esto también resultó un desafío y se convirtió en una experiencia inédita instalándose como una de las dos universidades del país que sostuvo su oferta académica en el marco de la pandemia durante el 2020. Virtualizar una propuesta que tiene en sus entrañas un fuerte componente de prácticas profesionalizantes para la adquisición de competencias laborales, implicó un sinfín de procedimientos, como así también, una decisión teórica y política: Traspasar las fronteras físicas del aula–taller, reconfigurar la relación entre los sujetos del proceso educativo y los puestos de trabajo de las/os docentes, didactizar contenidos y reconfigurar procesos de evaluación, atravesados por la adquisición de nuevas circunstancias propias del proceso de enseñanza-aprendizaje en este contexto, como la incorporación de nuevas tecnologías digitales para la mediación pedagógica.
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
Escuela Universitaria de Oficios
description La Prosecretaría de Políticas Sociales y de la Escuela Universitaria de Oficios, a pesar de no haber sido contemplada en la decisión institucional de virtualización de la UNLP, diseñó una propuesta pedagógica para enseñar y aprender oficios dirigida a la población que ya se había inscripto y había sido seleccionada en función de los criterios de inclusión mencionados anteriormente, capaz de adaptarse y sostener la calidad de enseñanza. En ese contexto se evaluó la factibilidad de incorporar mayor número de personas aprovechando la virtualidad y se amplió una vez más el cupo de lugares para ofrecer, sin embargo, quedaron más de 4.000 personas interesadas en cursar la propuesta por no formar parte del perfil priorizado. Esto también resultó un desafío y se convirtió en una experiencia inédita instalándose como una de las dos universidades del país que sostuvo su oferta académica en el marco de la pandemia durante el 2020. Virtualizar una propuesta que tiene en sus entrañas un fuerte componente de prácticas profesionalizantes para la adquisición de competencias laborales, implicó un sinfín de procedimientos, como así también, una decisión teórica y política: Traspasar las fronteras físicas del aula–taller, reconfigurar la relación entre los sujetos del proceso educativo y los puestos de trabajo de las/os docentes, didactizar contenidos y reconfigurar procesos de evaluación, atravesados por la adquisición de nuevas circunstancias propias del proceso de enseñanza-aprendizaje en este contexto, como la incorporación de nuevas tecnologías digitales para la mediación pedagógica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165254
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-94
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064380603531264
score 13.22299