La toxicomanía: modalidad actual de la urgencia

Autores
Zamorano, Silvia; Castelluccio, María Cecilia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos dar cuenta de las incidencias que el discurso capitalista (como torsión del discurso Amo, que propone J. Lacan a la altura del seminario 19) tiene en la determinación de la subjetividad actual. Una de las consecuencias verificable de ello, es la posición subjetiva del toxicómano. Esta posición podemos considerarla como homóloga a las de lo antiguos cínicos (siendo Diogenes uno de sus exponentes), en cuanto a la evitación del pasaje por el Otro. Las presentaciones de estos pacientes en las consultas coincide con la ruptura del equilibrio homeostático sostenido hasta ese momento conminando el llamado al Otro. Este momento de conmoción coincide con la emergencia de angustia y se reviste de la urgencia, inmediatez correlativa a la oferta de la época actual, donde el goce se propone con un carácter perentorio. Si bien hay una ruptura, esto no implica un quiebre en el sentido, pues la droga obtura toda posibilidad de pregunta ligada a la castración. Respuestas subjetivas como el acting out y el pasaje al acto resultan frecuentes en estas presentaciones como de evitar el encuentro con la castración. Calcularemos posibles intervenciones para la dirección de la cura. Dado que las consultas se presentan con este carácter apremiante y urgente deberemos por tanto calcular en cada caso cómo operar a fin de establecer un intervalo y transformar ese pedido urgente y perentorio en una demanda. Dentro de las modalidades habituales de estas persentaciones se encuentran el acting out y el pasaje al acto. Abordaremos las estrategias para pensar la dirección de la cura en estos casos.
Eje temático: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Capitalismo
goce
toxicomanía
segregación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48661

id SEDICI_2e4626bba51465dc3e3abd1f0b25cec1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48661
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La toxicomanía: modalidad actual de la urgenciaZamorano, SilviaCastelluccio, María CeciliaPsicologíaCapitalismogocetoxicomaníasegregaciónNos proponemos dar cuenta de las incidencias que el discurso capitalista (como torsión del discurso Amo, que propone J. Lacan a la altura del seminario 19) tiene en la determinación de la subjetividad actual. Una de las consecuencias verificable de ello, es la posición subjetiva del toxicómano. Esta posición podemos considerarla como homóloga a las de lo antiguos cínicos (siendo Diogenes uno de sus exponentes), en cuanto a la evitación del pasaje por el Otro. Las presentaciones de estos pacientes en las consultas coincide con la ruptura del equilibrio homeostático sostenido hasta ese momento conminando el llamado al Otro. Este momento de conmoción coincide con la emergencia de angustia y se reviste de la urgencia, inmediatez correlativa a la oferta de la época actual, donde el goce se propone con un carácter perentorio. Si bien hay una ruptura, esto no implica un quiebre en el sentido, pues la droga obtura toda posibilidad de pregunta ligada a la castración. Respuestas subjetivas como el acting out y el pasaje al acto resultan frecuentes en estas presentaciones como de evitar el encuentro con la castración. Calcularemos posibles intervenciones para la dirección de la cura. Dado que las consultas se presentan con este carácter apremiante y urgente deberemos por tanto calcular en cada caso cómo operar a fin de establecer un intervalo y transformar ese pedido urgente y perentorio en una demanda. Dentro de las modalidades habituales de estas persentaciones se encuentran el acting out y el pasaje al acto. Abordaremos las estrategias para pensar la dirección de la cura en estos casos.Eje temático: PsicoanálisisFacultad de Psicología2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48661spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48661Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:05.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La toxicomanía: modalidad actual de la urgencia
title La toxicomanía: modalidad actual de la urgencia
spellingShingle La toxicomanía: modalidad actual de la urgencia
Zamorano, Silvia
Psicología
Capitalismo
goce
toxicomanía
segregación
title_short La toxicomanía: modalidad actual de la urgencia
title_full La toxicomanía: modalidad actual de la urgencia
title_fullStr La toxicomanía: modalidad actual de la urgencia
title_full_unstemmed La toxicomanía: modalidad actual de la urgencia
title_sort La toxicomanía: modalidad actual de la urgencia
dc.creator.none.fl_str_mv Zamorano, Silvia
Castelluccio, María Cecilia
author Zamorano, Silvia
author_facet Zamorano, Silvia
Castelluccio, María Cecilia
author_role author
author2 Castelluccio, María Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Capitalismo
goce
toxicomanía
segregación
topic Psicología
Capitalismo
goce
toxicomanía
segregación
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos dar cuenta de las incidencias que el discurso capitalista (como torsión del discurso Amo, que propone J. Lacan a la altura del seminario 19) tiene en la determinación de la subjetividad actual. Una de las consecuencias verificable de ello, es la posición subjetiva del toxicómano. Esta posición podemos considerarla como homóloga a las de lo antiguos cínicos (siendo Diogenes uno de sus exponentes), en cuanto a la evitación del pasaje por el Otro. Las presentaciones de estos pacientes en las consultas coincide con la ruptura del equilibrio homeostático sostenido hasta ese momento conminando el llamado al Otro. Este momento de conmoción coincide con la emergencia de angustia y se reviste de la urgencia, inmediatez correlativa a la oferta de la época actual, donde el goce se propone con un carácter perentorio. Si bien hay una ruptura, esto no implica un quiebre en el sentido, pues la droga obtura toda posibilidad de pregunta ligada a la castración. Respuestas subjetivas como el acting out y el pasaje al acto resultan frecuentes en estas presentaciones como de evitar el encuentro con la castración. Calcularemos posibles intervenciones para la dirección de la cura. Dado que las consultas se presentan con este carácter apremiante y urgente deberemos por tanto calcular en cada caso cómo operar a fin de establecer un intervalo y transformar ese pedido urgente y perentorio en una demanda. Dentro de las modalidades habituales de estas persentaciones se encuentran el acting out y el pasaje al acto. Abordaremos las estrategias para pensar la dirección de la cura en estos casos.
Eje temático: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
description Nos proponemos dar cuenta de las incidencias que el discurso capitalista (como torsión del discurso Amo, que propone J. Lacan a la altura del seminario 19) tiene en la determinación de la subjetividad actual. Una de las consecuencias verificable de ello, es la posición subjetiva del toxicómano. Esta posición podemos considerarla como homóloga a las de lo antiguos cínicos (siendo Diogenes uno de sus exponentes), en cuanto a la evitación del pasaje por el Otro. Las presentaciones de estos pacientes en las consultas coincide con la ruptura del equilibrio homeostático sostenido hasta ese momento conminando el llamado al Otro. Este momento de conmoción coincide con la emergencia de angustia y se reviste de la urgencia, inmediatez correlativa a la oferta de la época actual, donde el goce se propone con un carácter perentorio. Si bien hay una ruptura, esto no implica un quiebre en el sentido, pues la droga obtura toda posibilidad de pregunta ligada a la castración. Respuestas subjetivas como el acting out y el pasaje al acto resultan frecuentes en estas presentaciones como de evitar el encuentro con la castración. Calcularemos posibles intervenciones para la dirección de la cura. Dado que las consultas se presentan con este carácter apremiante y urgente deberemos por tanto calcular en cada caso cómo operar a fin de establecer un intervalo y transformar ese pedido urgente y perentorio en una demanda. Dentro de las modalidades habituales de estas persentaciones se encuentran el acting out y el pasaje al acto. Abordaremos las estrategias para pensar la dirección de la cura en estos casos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48661
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48661
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0436-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260214613540864
score 13.13397