Utilizando contratos de reuso con alloy

Autores
Castro, Pablo Francisco; Baum, Gabriel Alfredo
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de sistemas de software confiables exige la utilización de herramientas que posibiliten razonar rigurosamente acerca de su corrección y consistencia. Este tipo de análisis revela su importancia crítica cuando los sistemas evolucionan en el tiempo, sufriendo modificaciones que pueden alterar seriamente su eficacia o aún volverlos totalmente inútiles. El establecimiento del Proceso Unificado y el lenguaje UML como un estándar representan un avance, aunque insuficiente para alcanzar dichos objetivos. Más aún, el problema de la evolución ha recibido poco o ningún tratamiento en dicho contexto. En este trabajo se presenta una alternativa para avanzar en esa dirección, a través de la utilización de contratos de reuso[4] -expresados en UML- para describir evoluciones y su traducción a un lenguaje formal de primer orden, llamado Alloy[2], que provee herramientas para verificar algunas propiedades fundamentales de estos contratos. La traducción propuesta es sencilla, eficiente, modular, y provee bases ciertas para un proceso de evolución incremental de los diseños.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Ingeniería de Software
Formal methods
Métodos Formales
Teoría de la Computación
Theory of Computation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23258

id SEDICI_2dc92facdeae194502f5a247d2342e45
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23258
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilizando contratos de reuso con alloyCastro, Pablo FranciscoBaum, Gabriel AlfredoCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGIngeniería de SoftwareFormal methodsMétodos FormalesTeoría de la ComputaciónTheory of ComputationEl desarrollo de sistemas de software confiables exige la utilización de herramientas que posibiliten razonar rigurosamente acerca de su corrección y consistencia. Este tipo de análisis revela su importancia crítica cuando los sistemas evolucionan en el tiempo, sufriendo modificaciones que pueden alterar seriamente su eficacia o aún volverlos totalmente inútiles. El establecimiento del Proceso Unificado y el lenguaje UML como un estándar representan un avance, aunque insuficiente para alcanzar dichos objetivos. Más aún, el problema de la evolución ha recibido poco o ningún tratamiento en dicho contexto. En este trabajo se presenta una alternativa para avanzar en esa dirección, a través de la utilización de contratos de reuso[4] -expresados en UML- para describir evoluciones y su traducción a un lenguaje formal de primer orden, llamado Alloy[2], que provee herramientas para verificar algunas propiedades fundamentales de estos contratos. La traducción propuesta es sencilla, eficiente, modular, y provee bases ciertas para un proceso de evolución incremental de los diseños.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23258spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:12.184SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilizando contratos de reuso con alloy
title Utilizando contratos de reuso con alloy
spellingShingle Utilizando contratos de reuso con alloy
Castro, Pablo Francisco
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Ingeniería de Software
Formal methods
Métodos Formales
Teoría de la Computación
Theory of Computation
title_short Utilizando contratos de reuso con alloy
title_full Utilizando contratos de reuso con alloy
title_fullStr Utilizando contratos de reuso con alloy
title_full_unstemmed Utilizando contratos de reuso con alloy
title_sort Utilizando contratos de reuso con alloy
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Pablo Francisco
Baum, Gabriel Alfredo
author Castro, Pablo Francisco
author_facet Castro, Pablo Francisco
Baum, Gabriel Alfredo
author_role author
author2 Baum, Gabriel Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Ingeniería de Software
Formal methods
Métodos Formales
Teoría de la Computación
Theory of Computation
topic Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Ingeniería de Software
Formal methods
Métodos Formales
Teoría de la Computación
Theory of Computation
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de sistemas de software confiables exige la utilización de herramientas que posibiliten razonar rigurosamente acerca de su corrección y consistencia. Este tipo de análisis revela su importancia crítica cuando los sistemas evolucionan en el tiempo, sufriendo modificaciones que pueden alterar seriamente su eficacia o aún volverlos totalmente inútiles. El establecimiento del Proceso Unificado y el lenguaje UML como un estándar representan un avance, aunque insuficiente para alcanzar dichos objetivos. Más aún, el problema de la evolución ha recibido poco o ningún tratamiento en dicho contexto. En este trabajo se presenta una alternativa para avanzar en esa dirección, a través de la utilización de contratos de reuso[4] -expresados en UML- para describir evoluciones y su traducción a un lenguaje formal de primer orden, llamado Alloy[2], que provee herramientas para verificar algunas propiedades fundamentales de estos contratos. La traducción propuesta es sencilla, eficiente, modular, y provee bases ciertas para un proceso de evolución incremental de los diseños.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El desarrollo de sistemas de software confiables exige la utilización de herramientas que posibiliten razonar rigurosamente acerca de su corrección y consistencia. Este tipo de análisis revela su importancia crítica cuando los sistemas evolucionan en el tiempo, sufriendo modificaciones que pueden alterar seriamente su eficacia o aún volverlos totalmente inútiles. El establecimiento del Proceso Unificado y el lenguaje UML como un estándar representan un avance, aunque insuficiente para alcanzar dichos objetivos. Más aún, el problema de la evolución ha recibido poco o ningún tratamiento en dicho contexto. En este trabajo se presenta una alternativa para avanzar en esa dirección, a través de la utilización de contratos de reuso[4] -expresados en UML- para describir evoluciones y su traducción a un lenguaje formal de primer orden, llamado Alloy[2], que provee herramientas para verificar algunas propiedades fundamentales de estos contratos. La traducción propuesta es sencilla, eficiente, modular, y provee bases ciertas para un proceso de evolución incremental de los diseños.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23258
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23258
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260120594022400
score 13.13397