Debates y decisiones políticas en torno de la exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata

Autores
Sardi, Marina Laura; Reca, María Marta; Pucciarelli, Héctor Mario
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace algunas décadas, el Museo de La Plata (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) ha recibido reclamos por parte de comunidades aborígenes que solicitan la restitución de restos humanos, así como su retiro de las salas de exhibición. Conjuntamente con la aparición de normativas que reconocen derechos en los pueblos originarios y el debate de la propia comunidad académica, se ha desarrollado en los últimos años una política integral en relación con el manejo de restos humanos dentro de la institución. El objetivo de este trabajo es presentar los acontecimientos, debates y decisiones acerca de la modalidad de exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata. El principal cambio se produjo en 2006, cuando se decidió retirar de exhibición las momias y partes esqueletarias de poblaciones aborígenes de América y, paralelamente, la elaboración de mensajes a los visitantes según estas decisiones políticas. El nuevo guión de la exposición gira en torno a la evolución humana, contemplando la inclusión de un sector especialmente dedicado a la reflexión sobre el significado de prácticas y representaciones sobre la muerte y los muertos, el valor del estudio científico sobre este tipo de evidencias y los derechos de las comunidades sobre sus muertos.
Since some decades, aboriginal communities have been demanding to the Museo de La Plata that human remains be restored to the communities they belong to and removed from public exhibition. Regulations that recognize the rights of indigenous people, together with debates within the academic community, have contributed to the development of institutional policies on the treatment and care of human remains. The goal of this work is to present the events, debates and decisions related to the modes of exhibition of human remains in the Museum de La Plata. The main shift occurred in 2006 when it was decided that all mummies and skeletal parts belonging to American aborigines must be removed from exhibition. It was also considered necessary that the institution put up messages conveying these political decisions to visitors. The curation of the new exhibition is based on human evolution and includes a sector devoted to reflection on the meaning of the practices and representations about death and the dead, the scientific value of the study of human remains, and the rights of the communities to claim bodies.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
Materia
Antropología
Política
Museos
Grupos Étnicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46561

id SEDICI_2d8556c41730d0ec9a4bcba01a8868df
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46561
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Debates y decisiones políticas en torno de la exhibición de restos humanos en el Museo de La PlataDebates and political decisions on the exhibition of human remains in the Museum of La PlataSardi, Marina LauraReca, María MartaPucciarelli, Héctor MarioAntropologíaPolíticaMuseosGrupos ÉtnicosDesde hace algunas décadas, el Museo de La Plata (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) ha recibido reclamos por parte de comunidades aborígenes que solicitan la restitución de restos humanos, así como su retiro de las salas de exhibición. Conjuntamente con la aparición de normativas que reconocen derechos en los pueblos originarios y el debate de la propia comunidad académica, se ha desarrollado en los últimos años una política integral en relación con el manejo de restos humanos dentro de la institución. El objetivo de este trabajo es presentar los acontecimientos, debates y decisiones acerca de la modalidad de exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata. El principal cambio se produjo en 2006, cuando se decidió retirar de exhibición las momias y partes esqueletarias de poblaciones aborígenes de América y, paralelamente, la elaboración de mensajes a los visitantes según estas decisiones políticas. El nuevo guión de la exposición gira en torno a la evolución humana, contemplando la inclusión de un sector especialmente dedicado a la reflexión sobre el significado de prácticas y representaciones sobre la muerte y los muertos, el valor del estudio científico sobre este tipo de evidencias y los derechos de las comunidades sobre sus muertos.Since some decades, aboriginal communities have been demanding to the Museo de La Plata that human remains be restored to the communities they belong to and removed from public exhibition. Regulations that recognize the rights of indigenous people, together with debates within the academic community, have contributed to the development of institutional policies on the treatment and care of human remains. The goal of this work is to present the events, debates and decisions related to the modes of exhibition of human remains in the Museum de La Plata. The main shift occurred in 2006 when it was decided that all mummies and skeletal parts belonging to American aborigines must be removed from exhibition. It was also considered necessary that the institution put up messages conveying these political decisions to visitors. The curation of the new exhibition is based on human evolution and includes a sector devoted to reflection on the meaning of the practices and representations about death and the dead, the scientific value of the study of human remains, and the rights of the communities to claim bodies.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46561spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/1512info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17139/raab.2015.0017.02.04info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46561Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:24.833SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates y decisiones políticas en torno de la exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata
Debates and political decisions on the exhibition of human remains in the Museum of La Plata
title Debates y decisiones políticas en torno de la exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata
spellingShingle Debates y decisiones políticas en torno de la exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata
Sardi, Marina Laura
Antropología
Política
Museos
Grupos Étnicos
title_short Debates y decisiones políticas en torno de la exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata
title_full Debates y decisiones políticas en torno de la exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata
title_fullStr Debates y decisiones políticas en torno de la exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata
title_full_unstemmed Debates y decisiones políticas en torno de la exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata
title_sort Debates y decisiones políticas en torno de la exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Sardi, Marina Laura
Reca, María Marta
Pucciarelli, Héctor Mario
author Sardi, Marina Laura
author_facet Sardi, Marina Laura
Reca, María Marta
Pucciarelli, Héctor Mario
author_role author
author2 Reca, María Marta
Pucciarelli, Héctor Mario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Política
Museos
Grupos Étnicos
topic Antropología
Política
Museos
Grupos Étnicos
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace algunas décadas, el Museo de La Plata (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) ha recibido reclamos por parte de comunidades aborígenes que solicitan la restitución de restos humanos, así como su retiro de las salas de exhibición. Conjuntamente con la aparición de normativas que reconocen derechos en los pueblos originarios y el debate de la propia comunidad académica, se ha desarrollado en los últimos años una política integral en relación con el manejo de restos humanos dentro de la institución. El objetivo de este trabajo es presentar los acontecimientos, debates y decisiones acerca de la modalidad de exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata. El principal cambio se produjo en 2006, cuando se decidió retirar de exhibición las momias y partes esqueletarias de poblaciones aborígenes de América y, paralelamente, la elaboración de mensajes a los visitantes según estas decisiones políticas. El nuevo guión de la exposición gira en torno a la evolución humana, contemplando la inclusión de un sector especialmente dedicado a la reflexión sobre el significado de prácticas y representaciones sobre la muerte y los muertos, el valor del estudio científico sobre este tipo de evidencias y los derechos de las comunidades sobre sus muertos.
Since some decades, aboriginal communities have been demanding to the Museo de La Plata that human remains be restored to the communities they belong to and removed from public exhibition. Regulations that recognize the rights of indigenous people, together with debates within the academic community, have contributed to the development of institutional policies on the treatment and care of human remains. The goal of this work is to present the events, debates and decisions related to the modes of exhibition of human remains in the Museum de La Plata. The main shift occurred in 2006 when it was decided that all mummies and skeletal parts belonging to American aborigines must be removed from exhibition. It was also considered necessary that the institution put up messages conveying these political decisions to visitors. The curation of the new exhibition is based on human evolution and includes a sector devoted to reflection on the meaning of the practices and representations about death and the dead, the scientific value of the study of human remains, and the rights of the communities to claim bodies.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
description Desde hace algunas décadas, el Museo de La Plata (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) ha recibido reclamos por parte de comunidades aborígenes que solicitan la restitución de restos humanos, así como su retiro de las salas de exhibición. Conjuntamente con la aparición de normativas que reconocen derechos en los pueblos originarios y el debate de la propia comunidad académica, se ha desarrollado en los últimos años una política integral en relación con el manejo de restos humanos dentro de la institución. El objetivo de este trabajo es presentar los acontecimientos, debates y decisiones acerca de la modalidad de exhibición de restos humanos en el Museo de La Plata. El principal cambio se produjo en 2006, cuando se decidió retirar de exhibición las momias y partes esqueletarias de poblaciones aborígenes de América y, paralelamente, la elaboración de mensajes a los visitantes según estas decisiones políticas. El nuevo guión de la exposición gira en torno a la evolución humana, contemplando la inclusión de un sector especialmente dedicado a la reflexión sobre el significado de prácticas y representaciones sobre la muerte y los muertos, el valor del estudio científico sobre este tipo de evidencias y los derechos de las comunidades sobre sus muertos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46561
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46561
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/1512
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17139/raab.2015.0017.02.04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260207075328000
score 13.13397