Cuando la realidad supera la norma: gestación por sustitución y filiación post mortem: los efectos de su omisión

Autores
Ditieri, Marina; Cortese, Gilda Beatriz; González Demaría, Yanina Graciela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, edificado sobre la base de la doctrina del derecho internacional de los derechos humanos, se ha presentado como un Código basado en el principio de igualdad y no discriminación, un Código intencionado hacia una mirada pro persona). Sin embargo, la eliminación de dos institutos proyectados -la gestación por sustitución y la filiación post mortem- ha dejado fuera del marco legal la previsión de situaciones que acontecen en la realidad con la desprotección que ello implica para las personas. El presente trabajo tiene como objetivo efectuar un análisis profundizado del modo en que el Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación preveía dichos institutos, así como de las consecuencias de su omisión. Finalmente, analizaremos las resoluciones judiciales dictadas con posterioridad a la entrada en vigencia del Código, para así demostrar como la jurisprudencia ha venido a poner en evidencia la necesidad de la sanción de leyes especiales que regulen la materia, volviendo antiguo un código de fondo sancionado hace apenas 2 años.
The new Civil and Commercial Code of Argentina, built on the basis of the opinion of legal experts on international human rights law, has been presented as a Code grounded on the principles of equality and non-discrimination; in short, a Code with a pro homine view on reality. However, the elimination of two draft bills -surrogacy and post-mortem filiation- meant excluding from the legal framework the contemplation of actual cases, leaving them without legal protection. The purpose of this paper is to take a critical look at the way in which the Draft Civil and Commercial Code of Argentina provided for such legal devices as well as the consequences of eliminating them. Finally, we will analyse the judicial decisions issued after the Code became effective, in order to demonstrate how precedent has come to show the need for the enactment of special laws regulating that subject-matter, turning old a substantive Code which was sanctioned only two years ago.
Dossier: Las familias y el derecho de las familias a dos años de vigencia del Código Civil y Comercial.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
anteproyecto
Código Civil y Comercial
gestación por sustitución
filiación post mortem
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67123

id SEDICI_2d22d037d96669aa09bc054398f2ebb9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67123
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuando la realidad supera la norma: gestación por sustitución y filiación post mortem: los efectos de su omisiónLack of legislation to face new realities, surrogacy and post-mortem filiation bills and the consequences of their eliminationDitieri, MarinaCortese, Gilda BeatrizGonzález Demaría, Yanina GracielaCiencias JurídicasanteproyectoCódigo Civil y Comercialgestación por sustituciónfiliación post mortemEl nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, edificado sobre la base de la doctrina del derecho internacional de los derechos humanos, se ha presentado como un Código basado en el principio de igualdad y no discriminación, un Código intencionado hacia una mirada pro persona). Sin embargo, la eliminación de dos institutos proyectados -la gestación por sustitución y la filiación post mortem- ha dejado fuera del marco legal la previsión de situaciones que acontecen en la realidad con la desprotección que ello implica para las personas. El presente trabajo tiene como objetivo efectuar un análisis profundizado del modo en que el Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación preveía dichos institutos, así como de las consecuencias de su omisión. Finalmente, analizaremos las resoluciones judiciales dictadas con posterioridad a la entrada en vigencia del Código, para así demostrar como la jurisprudencia ha venido a poner en evidencia la necesidad de la sanción de leyes especiales que regulen la materia, volviendo antiguo un código de fondo sancionado hace apenas 2 años.The new Civil and Commercial Code of Argentina, built on the basis of the opinion of legal experts on international human rights law, has been presented as a Code grounded on the principles of equality and non-discrimination; in short, a Code with a pro homine view on reality. However, the elimination of two draft bills -surrogacy and post-mortem filiation- meant excluding from the legal framework the contemplation of actual cases, leaving them without legal protection. The purpose of this paper is to take a critical look at the way in which the Draft Civil and Commercial Code of Argentina provided for such legal devices as well as the consequences of eliminating them. Finally, we will analyse the judicial decisions issued after the Code became effective, in order to demonstrate how precedent has come to show the need for the enactment of special laws regulating that subject-matter, turning old a substantive Code which was sanctioned only two years ago.Dossier: Las familias y el derecho de las familias a dos años de vigencia del Código Civil y Comercial.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf62-81http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67123spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/5248info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:12.634SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando la realidad supera la norma: gestación por sustitución y filiación post mortem: los efectos de su omisión
Lack of legislation to face new realities, surrogacy and post-mortem filiation bills and the consequences of their elimination
title Cuando la realidad supera la norma: gestación por sustitución y filiación post mortem: los efectos de su omisión
spellingShingle Cuando la realidad supera la norma: gestación por sustitución y filiación post mortem: los efectos de su omisión
Ditieri, Marina
Ciencias Jurídicas
anteproyecto
Código Civil y Comercial
gestación por sustitución
filiación post mortem
title_short Cuando la realidad supera la norma: gestación por sustitución y filiación post mortem: los efectos de su omisión
title_full Cuando la realidad supera la norma: gestación por sustitución y filiación post mortem: los efectos de su omisión
title_fullStr Cuando la realidad supera la norma: gestación por sustitución y filiación post mortem: los efectos de su omisión
title_full_unstemmed Cuando la realidad supera la norma: gestación por sustitución y filiación post mortem: los efectos de su omisión
title_sort Cuando la realidad supera la norma: gestación por sustitución y filiación post mortem: los efectos de su omisión
dc.creator.none.fl_str_mv Ditieri, Marina
Cortese, Gilda Beatriz
González Demaría, Yanina Graciela
author Ditieri, Marina
author_facet Ditieri, Marina
Cortese, Gilda Beatriz
González Demaría, Yanina Graciela
author_role author
author2 Cortese, Gilda Beatriz
González Demaría, Yanina Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
anteproyecto
Código Civil y Comercial
gestación por sustitución
filiación post mortem
topic Ciencias Jurídicas
anteproyecto
Código Civil y Comercial
gestación por sustitución
filiación post mortem
dc.description.none.fl_txt_mv El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, edificado sobre la base de la doctrina del derecho internacional de los derechos humanos, se ha presentado como un Código basado en el principio de igualdad y no discriminación, un Código intencionado hacia una mirada pro persona). Sin embargo, la eliminación de dos institutos proyectados -la gestación por sustitución y la filiación post mortem- ha dejado fuera del marco legal la previsión de situaciones que acontecen en la realidad con la desprotección que ello implica para las personas. El presente trabajo tiene como objetivo efectuar un análisis profundizado del modo en que el Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación preveía dichos institutos, así como de las consecuencias de su omisión. Finalmente, analizaremos las resoluciones judiciales dictadas con posterioridad a la entrada en vigencia del Código, para así demostrar como la jurisprudencia ha venido a poner en evidencia la necesidad de la sanción de leyes especiales que regulen la materia, volviendo antiguo un código de fondo sancionado hace apenas 2 años.
The new Civil and Commercial Code of Argentina, built on the basis of the opinion of legal experts on international human rights law, has been presented as a Code grounded on the principles of equality and non-discrimination; in short, a Code with a pro homine view on reality. However, the elimination of two draft bills -surrogacy and post-mortem filiation- meant excluding from the legal framework the contemplation of actual cases, leaving them without legal protection. The purpose of this paper is to take a critical look at the way in which the Draft Civil and Commercial Code of Argentina provided for such legal devices as well as the consequences of eliminating them. Finally, we will analyse the judicial decisions issued after the Code became effective, in order to demonstrate how precedent has come to show the need for the enactment of special laws regulating that subject-matter, turning old a substantive Code which was sanctioned only two years ago.
Dossier: Las familias y el derecho de las familias a dos años de vigencia del Código Civil y Comercial.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, edificado sobre la base de la doctrina del derecho internacional de los derechos humanos, se ha presentado como un Código basado en el principio de igualdad y no discriminación, un Código intencionado hacia una mirada pro persona). Sin embargo, la eliminación de dos institutos proyectados -la gestación por sustitución y la filiación post mortem- ha dejado fuera del marco legal la previsión de situaciones que acontecen en la realidad con la desprotección que ello implica para las personas. El presente trabajo tiene como objetivo efectuar un análisis profundizado del modo en que el Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación preveía dichos institutos, así como de las consecuencias de su omisión. Finalmente, analizaremos las resoluciones judiciales dictadas con posterioridad a la entrada en vigencia del Código, para así demostrar como la jurisprudencia ha venido a poner en evidencia la necesidad de la sanción de leyes especiales que regulen la materia, volviendo antiguo un código de fondo sancionado hace apenas 2 años.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67123
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/5248
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
62-81
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260289630765056
score 13.13397