Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual

Autores
Medina, Juan Cruz; Visciglia, Bárbara Sabrina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza tres categorías teóricas cuerpo, sujeto y muy trabajadas por diferentes corrientes de pensamiento en la Educación Física. A fin de focalizar en dos perspectivas dentro de esta tradición teórica que se presenta en principio como antagónicas. Nos referimos a aquellas reflexiones de autores como Brest en su libro: Pedagogía de la Educación Física; por un lado; y a las de Crisorio / Giles, plasmadas en Estudios Críticos de Educación Física, por el otro. La primer corriente de pensamiento, está situada en los inicios del siglo XX con un sesgo positivista fundamentando a la Educación Física desde la fisiología, con el objetivo de alcanzar el perfeccionamiento físico, el autor era médico deportólogo Argentino, y realiza un estudio médico de esta educación. Ahora bien, la segunda perspectiva, está situada en el siglo XXI, considerándola como un movimiento de ruptura epistemológico en el campo de la Educación Física, ésta perspectiva de pensamiento, pone el acento en la cultura y no en la naturaleza, con la idea de un cuerpo y un movimiento construidos cultural y políticamente. Con este análisis buscamos una reinterpretación de estos conceptos en la coyuntura actual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Educación Física
cuerpo
sujeto
prácticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31412

id SEDICI_2c53753dbe978e2ed8b1370de821dc47
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31412
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actualMedina, Juan CruzVisciglia, Bárbara SabrinaSociologíaEducación FísicacuerposujetoprácticasEl presente trabajo analiza tres categorías teóricas <i>cuerpo</i>, <i>sujeto</i> y <i<prácticas</i> muy trabajadas por diferentes corrientes de pensamiento en la Educación Física. A fin de focalizar en dos perspectivas dentro de esta tradición teórica que se presenta en principio como antagónicas. Nos referimos a aquellas reflexiones de autores como Brest en su libro: <i>Pedagogía de la Educación Física</i>; por un lado; y a las de Crisorio / Giles, plasmadas en <i>Estudios Críticos de Educación Física</i>, por el otro. La primer corriente de pensamiento, está situada en los inicios del siglo XX con un sesgo positivista fundamentando a la Educación Física desde la fisiología, con el objetivo de alcanzar el perfeccionamiento físico, el autor era médico deportólogo Argentino, y realiza un estudio médico de esta educación. Ahora bien, la segunda perspectiva, está situada en el siglo XXI, considerándola como un movimiento de ruptura epistemológico en el campo de la Educación Física, ésta perspectiva de pensamiento, pone el acento en la cultura y no en la naturaleza, con la idea de un cuerpo y un movimiento construidos cultural y políticamente. Con este análisis buscamos una reinterpretación de estos conceptos en la coyuntura actual.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31412spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Medina.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31412Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:57.105SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
title Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
spellingShingle Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
Medina, Juan Cruz
Sociología
Educación Física
cuerpo
sujeto
prácticas
title_short Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
title_full Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
title_fullStr Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
title_full_unstemmed Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
title_sort Categorías para el análisis de la educación física en la coyuntura actual
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Juan Cruz
Visciglia, Bárbara Sabrina
author Medina, Juan Cruz
author_facet Medina, Juan Cruz
Visciglia, Bárbara Sabrina
author_role author
author2 Visciglia, Bárbara Sabrina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Educación Física
cuerpo
sujeto
prácticas
topic Sociología
Educación Física
cuerpo
sujeto
prácticas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza tres categorías teóricas <i>cuerpo</i>, <i>sujeto</i> y <i<prácticas</i> muy trabajadas por diferentes corrientes de pensamiento en la Educación Física. A fin de focalizar en dos perspectivas dentro de esta tradición teórica que se presenta en principio como antagónicas. Nos referimos a aquellas reflexiones de autores como Brest en su libro: <i>Pedagogía de la Educación Física</i>; por un lado; y a las de Crisorio / Giles, plasmadas en <i>Estudios Críticos de Educación Física</i>, por el otro. La primer corriente de pensamiento, está situada en los inicios del siglo XX con un sesgo positivista fundamentando a la Educación Física desde la fisiología, con el objetivo de alcanzar el perfeccionamiento físico, el autor era médico deportólogo Argentino, y realiza un estudio médico de esta educación. Ahora bien, la segunda perspectiva, está situada en el siglo XXI, considerándola como un movimiento de ruptura epistemológico en el campo de la Educación Física, ésta perspectiva de pensamiento, pone el acento en la cultura y no en la naturaleza, con la idea de un cuerpo y un movimiento construidos cultural y políticamente. Con este análisis buscamos una reinterpretación de estos conceptos en la coyuntura actual.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo analiza tres categorías teóricas <i>cuerpo</i>, <i>sujeto</i> y <i<prácticas</i> muy trabajadas por diferentes corrientes de pensamiento en la Educación Física. A fin de focalizar en dos perspectivas dentro de esta tradición teórica que se presenta en principio como antagónicas. Nos referimos a aquellas reflexiones de autores como Brest en su libro: <i>Pedagogía de la Educación Física</i>; por un lado; y a las de Crisorio / Giles, plasmadas en <i>Estudios Críticos de Educación Física</i>, por el otro. La primer corriente de pensamiento, está situada en los inicios del siglo XX con un sesgo positivista fundamentando a la Educación Física desde la fisiología, con el objetivo de alcanzar el perfeccionamiento físico, el autor era médico deportólogo Argentino, y realiza un estudio médico de esta educación. Ahora bien, la segunda perspectiva, está situada en el siglo XXI, considerándola como un movimiento de ruptura epistemológico en el campo de la Educación Física, ésta perspectiva de pensamiento, pone el acento en la cultura y no en la naturaleza, con la idea de un cuerpo y un movimiento construidos cultural y políticamente. Con este análisis buscamos una reinterpretación de estos conceptos en la coyuntura actual.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31412
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31412
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Medina.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615841833811968
score 13.070432