El Integralismo de Córdoba frente a la Revolución Argentina durante 1966 : La radicalización del catolicismo universitario

Autores
Bonavena, Pablo Augusto
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El resultado del Concilio Vaticano II abrió un intenso debate dentro de la Iglesia Católica. En la segunda parte de la década del ´60 esas discusiones ganaron un muy significativo espacio entre la militancia estudiantil cristiana. Las perspectivas tradicionales fueron puestas en cuestión y en el marco de fundamentaciones confusas y disímiles crecía la idea de impulsar la politización del estudiantado universitario, confrontar las falsas opciones y superar las miradas conservadoras en la cuestión social. En lo más específicamente universitario se cuestionaban los principios de la Reforma Universitaria que habían conformado, según opinaban, una universidad “profesionalista, electoralista y aislada de la realidad social argentina”. Al calor de las querellas y de ese diagnóstico se fueron conformando distintos agrupamientos y realineamientos, con obvias resistencias, en la búsqueda de un mayor compromiso social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Iglesia Católica
Revolución Argentina
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106311

id SEDICI_2c264a77747abb621336bcf8b49a7cf3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106311
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Integralismo de Córdoba frente a la Revolución Argentina durante 1966 : La radicalización del catolicismo universitarioBonavena, Pablo AugustoSociologíaIglesia CatólicaRevolución ArgentinaUniversidadEl resultado del Concilio Vaticano II abrió un intenso debate dentro de la Iglesia Católica. En la segunda parte de la década del ´60 esas discusiones ganaron un muy significativo espacio entre la militancia estudiantil cristiana. Las perspectivas tradicionales fueron puestas en cuestión y en el marco de fundamentaciones confusas y disímiles crecía la idea de impulsar la politización del estudiantado universitario, confrontar las falsas opciones y superar las miradas conservadoras en la cuestión social. En lo más específicamente universitario se cuestionaban los principios de la Reforma Universitaria que habían conformado, según opinaban, una universidad “profesionalista, electoralista y aislada de la realidad social argentina”. Al calor de las querellas y de ese diagnóstico se fueron conformando distintos agrupamientos y realineamientos, con obvias resistencias, en la búsqueda de un mayor compromiso social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106311<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6609/ev.6609.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:46.623SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Integralismo de Córdoba frente a la Revolución Argentina durante 1966 : La radicalización del catolicismo universitario
title El Integralismo de Córdoba frente a la Revolución Argentina durante 1966 : La radicalización del catolicismo universitario
spellingShingle El Integralismo de Córdoba frente a la Revolución Argentina durante 1966 : La radicalización del catolicismo universitario
Bonavena, Pablo Augusto
Sociología
Iglesia Católica
Revolución Argentina
Universidad
title_short El Integralismo de Córdoba frente a la Revolución Argentina durante 1966 : La radicalización del catolicismo universitario
title_full El Integralismo de Córdoba frente a la Revolución Argentina durante 1966 : La radicalización del catolicismo universitario
title_fullStr El Integralismo de Córdoba frente a la Revolución Argentina durante 1966 : La radicalización del catolicismo universitario
title_full_unstemmed El Integralismo de Córdoba frente a la Revolución Argentina durante 1966 : La radicalización del catolicismo universitario
title_sort El Integralismo de Córdoba frente a la Revolución Argentina durante 1966 : La radicalización del catolicismo universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Bonavena, Pablo Augusto
author Bonavena, Pablo Augusto
author_facet Bonavena, Pablo Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Iglesia Católica
Revolución Argentina
Universidad
topic Sociología
Iglesia Católica
Revolución Argentina
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv El resultado del Concilio Vaticano II abrió un intenso debate dentro de la Iglesia Católica. En la segunda parte de la década del ´60 esas discusiones ganaron un muy significativo espacio entre la militancia estudiantil cristiana. Las perspectivas tradicionales fueron puestas en cuestión y en el marco de fundamentaciones confusas y disímiles crecía la idea de impulsar la politización del estudiantado universitario, confrontar las falsas opciones y superar las miradas conservadoras en la cuestión social. En lo más específicamente universitario se cuestionaban los principios de la Reforma Universitaria que habían conformado, según opinaban, una universidad “profesionalista, electoralista y aislada de la realidad social argentina”. Al calor de las querellas y de ese diagnóstico se fueron conformando distintos agrupamientos y realineamientos, con obvias resistencias, en la búsqueda de un mayor compromiso social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El resultado del Concilio Vaticano II abrió un intenso debate dentro de la Iglesia Católica. En la segunda parte de la década del ´60 esas discusiones ganaron un muy significativo espacio entre la militancia estudiantil cristiana. Las perspectivas tradicionales fueron puestas en cuestión y en el marco de fundamentaciones confusas y disímiles crecía la idea de impulsar la politización del estudiantado universitario, confrontar las falsas opciones y superar las miradas conservadoras en la cuestión social. En lo más específicamente universitario se cuestionaban los principios de la Reforma Universitaria que habían conformado, según opinaban, una universidad “profesionalista, electoralista y aislada de la realidad social argentina”. Al calor de las querellas y de ese diagnóstico se fueron conformando distintos agrupamientos y realineamientos, con obvias resistencias, en la búsqueda de un mayor compromiso social.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106311
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6609/ev.6609.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260444587229184
score 13.13397