Relación entre sitio y crecimiento en dos clones de sauces

Autores
Monteoliva, Silvia Estela; Villegas, María Silvina
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue establecer relaciones entre diferentes sitios de implantación y el crecimiento en altura y diámetro de 2 clones de sauce. Se estudiaron plantaciones comerciales de Salix babylonica var. sacramenta “sauce americano” (SA) y Salix babylonica x Salix alba `A- 131-25´ (SH), en 4 sitios de implantación, tres en zona de Delta (DM=delta medio, BD dd=bajo delta dentro de dique, BD fd=bajo delta fuera de dique) y uno continental (C). Se midieron altura total, DAP y espesores de anillos. Se calcularon los ICA e IMA para cada clon y sitio y el crecimiento acumulado según 3 períodos de edades. Los resultados indican que las condiciones del sitio DM resultaron superiores para el cultivo de sauce americano, mientras que el sitio C fue el de inferior calidad para ambos clones. En los sitios con menor disponibilidad de agua en el suelo el SH se comportó mejor tanto en altura como en DAP, mientras que en los sitios con inundaciones recurrentes el sauce americano demostró claras ventajas. Pueden apreciarse diferencias significativas en la producción de madera analizando 3 períodos de edades, dependiendo del sitio y del clon que se trate. Se observa que para el sitio C ambos clones producen la mayor cantidad de madera entre los 4-7 años. Para el sitio DM ambos clones presentan leves diferencias, el sauce americano produce un mayor porcentaje de madera a mayor edad (4-7 años) que el híbrido (1-3 años), aunque las diferencias no son significativas. La situación del SA en el sitio BD fd se asemeja al comportamiento en el sitio DM (ambos sitios con inundaciones recurrentes), mientras que en el sitio BD dd (sitio con posibilidad de períodos de sequía) la situación es atípica. Las curvas de IMA e ICA permiten definir dos tendencias en cuanto a la edad de rotación. El sitio C presentó curvas de ICA con un retardo inicial para ambos clones siendo el año 5 el de mayor crecimiento. En cambio, en los sitios del Delta los picos de máximo crecimiento se produjeron a los 3-4 años. Las curvas de IMA culminaron tempranamente (años 3-5) en los sitios del Delta, mientras que en el sitio continental el IMA máximo se retrasó a los años 7-8, en concordancia con sus características de calidad inferior. Las diferencias de edad en la producción máxima de madera, pueden influir en la cantidad de madera de calidad producida al turno.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
incremento corriente anual
incremento medio acumulado
calidad de sitio
anillos de crecimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159679

id SEDICI_2c086f79aa83defefab613c42b0cbec9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159679
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relación entre sitio y crecimiento en dos clones de saucesMonteoliva, Silvia EstelaVillegas, María SilvinaCiencias AgrariasIngeniería Forestalincremento corriente anualincremento medio acumuladocalidad de sitioanillos de crecimientoEl objetivo de este trabajo fue establecer relaciones entre diferentes sitios de implantación y el crecimiento en altura y diámetro de 2 clones de sauce. Se estudiaron plantaciones comerciales de Salix babylonica var. sacramenta “sauce americano” (SA) y Salix babylonica x Salix alba `A- 131-25´ (SH), en 4 sitios de implantación, tres en zona de Delta (DM=delta medio, BD dd=bajo delta dentro de dique, BD fd=bajo delta fuera de dique) y uno continental (C). Se midieron altura total, DAP y espesores de anillos. Se calcularon los ICA e IMA para cada clon y sitio y el crecimiento acumulado según 3 períodos de edades. Los resultados indican que las condiciones del sitio DM resultaron superiores para el cultivo de sauce americano, mientras que el sitio C fue el de inferior calidad para ambos clones. En los sitios con menor disponibilidad de agua en el suelo el SH se comportó mejor tanto en altura como en DAP, mientras que en los sitios con inundaciones recurrentes el sauce americano demostró claras ventajas. Pueden apreciarse diferencias significativas en la producción de madera analizando 3 períodos de edades, dependiendo del sitio y del clon que se trate. Se observa que para el sitio C ambos clones producen la mayor cantidad de madera entre los 4-7 años. Para el sitio DM ambos clones presentan leves diferencias, el sauce americano produce un mayor porcentaje de madera a mayor edad (4-7 años) que el híbrido (1-3 años), aunque las diferencias no son significativas. La situación del SA en el sitio BD fd se asemeja al comportamiento en el sitio DM (ambos sitios con inundaciones recurrentes), mientras que en el sitio BD dd (sitio con posibilidad de períodos de sequía) la situación es atípica. Las curvas de IMA e ICA permiten definir dos tendencias en cuanto a la edad de rotación. El sitio C presentó curvas de ICA con un retardo inicial para ambos clones siendo el año 5 el de mayor crecimiento. En cambio, en los sitios del Delta los picos de máximo crecimiento se produjeron a los 3-4 años. Las curvas de IMA culminaron tempranamente (años 3-5) en los sitios del Delta, mientras que en el sitio continental el IMA máximo se retrasó a los años 7-8, en concordancia con sus características de calidad inferior. Las diferencias de edad en la producción máxima de madera, pueden influir en la cantidad de madera de calidad producida al turno.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2006-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159679spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:22:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159679Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:22:42.164SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre sitio y crecimiento en dos clones de sauces
title Relación entre sitio y crecimiento en dos clones de sauces
spellingShingle Relación entre sitio y crecimiento en dos clones de sauces
Monteoliva, Silvia Estela
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
incremento corriente anual
incremento medio acumulado
calidad de sitio
anillos de crecimiento
title_short Relación entre sitio y crecimiento en dos clones de sauces
title_full Relación entre sitio y crecimiento en dos clones de sauces
title_fullStr Relación entre sitio y crecimiento en dos clones de sauces
title_full_unstemmed Relación entre sitio y crecimiento en dos clones de sauces
title_sort Relación entre sitio y crecimiento en dos clones de sauces
dc.creator.none.fl_str_mv Monteoliva, Silvia Estela
Villegas, María Silvina
author Monteoliva, Silvia Estela
author_facet Monteoliva, Silvia Estela
Villegas, María Silvina
author_role author
author2 Villegas, María Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
incremento corriente anual
incremento medio acumulado
calidad de sitio
anillos de crecimiento
topic Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
incremento corriente anual
incremento medio acumulado
calidad de sitio
anillos de crecimiento
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue establecer relaciones entre diferentes sitios de implantación y el crecimiento en altura y diámetro de 2 clones de sauce. Se estudiaron plantaciones comerciales de Salix babylonica var. sacramenta “sauce americano” (SA) y Salix babylonica x Salix alba `A- 131-25´ (SH), en 4 sitios de implantación, tres en zona de Delta (DM=delta medio, BD dd=bajo delta dentro de dique, BD fd=bajo delta fuera de dique) y uno continental (C). Se midieron altura total, DAP y espesores de anillos. Se calcularon los ICA e IMA para cada clon y sitio y el crecimiento acumulado según 3 períodos de edades. Los resultados indican que las condiciones del sitio DM resultaron superiores para el cultivo de sauce americano, mientras que el sitio C fue el de inferior calidad para ambos clones. En los sitios con menor disponibilidad de agua en el suelo el SH se comportó mejor tanto en altura como en DAP, mientras que en los sitios con inundaciones recurrentes el sauce americano demostró claras ventajas. Pueden apreciarse diferencias significativas en la producción de madera analizando 3 períodos de edades, dependiendo del sitio y del clon que se trate. Se observa que para el sitio C ambos clones producen la mayor cantidad de madera entre los 4-7 años. Para el sitio DM ambos clones presentan leves diferencias, el sauce americano produce un mayor porcentaje de madera a mayor edad (4-7 años) que el híbrido (1-3 años), aunque las diferencias no son significativas. La situación del SA en el sitio BD fd se asemeja al comportamiento en el sitio DM (ambos sitios con inundaciones recurrentes), mientras que en el sitio BD dd (sitio con posibilidad de períodos de sequía) la situación es atípica. Las curvas de IMA e ICA permiten definir dos tendencias en cuanto a la edad de rotación. El sitio C presentó curvas de ICA con un retardo inicial para ambos clones siendo el año 5 el de mayor crecimiento. En cambio, en los sitios del Delta los picos de máximo crecimiento se produjeron a los 3-4 años. Las curvas de IMA culminaron tempranamente (años 3-5) en los sitios del Delta, mientras que en el sitio continental el IMA máximo se retrasó a los años 7-8, en concordancia con sus características de calidad inferior. Las diferencias de edad en la producción máxima de madera, pueden influir en la cantidad de madera de calidad producida al turno.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El objetivo de este trabajo fue establecer relaciones entre diferentes sitios de implantación y el crecimiento en altura y diámetro de 2 clones de sauce. Se estudiaron plantaciones comerciales de Salix babylonica var. sacramenta “sauce americano” (SA) y Salix babylonica x Salix alba `A- 131-25´ (SH), en 4 sitios de implantación, tres en zona de Delta (DM=delta medio, BD dd=bajo delta dentro de dique, BD fd=bajo delta fuera de dique) y uno continental (C). Se midieron altura total, DAP y espesores de anillos. Se calcularon los ICA e IMA para cada clon y sitio y el crecimiento acumulado según 3 períodos de edades. Los resultados indican que las condiciones del sitio DM resultaron superiores para el cultivo de sauce americano, mientras que el sitio C fue el de inferior calidad para ambos clones. En los sitios con menor disponibilidad de agua en el suelo el SH se comportó mejor tanto en altura como en DAP, mientras que en los sitios con inundaciones recurrentes el sauce americano demostró claras ventajas. Pueden apreciarse diferencias significativas en la producción de madera analizando 3 períodos de edades, dependiendo del sitio y del clon que se trate. Se observa que para el sitio C ambos clones producen la mayor cantidad de madera entre los 4-7 años. Para el sitio DM ambos clones presentan leves diferencias, el sauce americano produce un mayor porcentaje de madera a mayor edad (4-7 años) que el híbrido (1-3 años), aunque las diferencias no son significativas. La situación del SA en el sitio BD fd se asemeja al comportamiento en el sitio DM (ambos sitios con inundaciones recurrentes), mientras que en el sitio BD dd (sitio con posibilidad de períodos de sequía) la situación es atípica. Las curvas de IMA e ICA permiten definir dos tendencias en cuanto a la edad de rotación. El sitio C presentó curvas de ICA con un retardo inicial para ambos clones siendo el año 5 el de mayor crecimiento. En cambio, en los sitios del Delta los picos de máximo crecimiento se produjeron a los 3-4 años. Las curvas de IMA culminaron tempranamente (años 3-5) en los sitios del Delta, mientras que en el sitio continental el IMA máximo se retrasó a los años 7-8, en concordancia con sus características de calidad inferior. Las diferencias de edad en la producción máxima de madera, pueden influir en la cantidad de madera de calidad producida al turno.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159679
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783668646838272
score 12.982451