Manzano, Valeria (2017). <i>La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 447 pp.

Autores
Pis Diez, Nayla
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El libro de Valeria Manzano nos ubica en la “era de la juventud argentina”, en los cambios que transcurren entre los años cincuenta y setenta. Una intención que recorre sus casi 450 páginas es la de mostrar la complejidad y la contradicción de todo fenómeno social: ¿Qué representaron los jeans y la minifalda? ¿Fueron productos textiles que propusieron estéticas más liberadoras y modernas a los y las jóvenes que quisieran usarlos? ¿No traían consigo nuevos ideales de belleza física para la exposición, que obligaban a quienes los portaran a respetar patrones de delgadez? No hay dudas, fueron las dos cosas, y de eso se trató dicha “era”. Producto de la tesis doctoral de Manzano, este libro tiene como objetivo analizar el proceso a través del cual, por un lado, la juventud se transformó en un actor político, social y cultural clave de la vida argentina; a la vez comenzó a ser, para expertos y analistas contemporáneos, una categoría imprescindible para leer y comprender esa realidad. Tal centralidad se debe, según la hipótesis de la autora, a que los y las jóvenes de 1950/1970 fueron portadores y realizadores de dinámicas de modernización y de sus descontentos en tres ámbitos, que hacen así mismo de variables: la cultura, la política y la sexualidad. Pero ningún proceso de cambio está exento de contradicciones y retrocesos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Reseña bibliográfica
Juventud en Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102776

id SEDICI_2c01a311f75515445937eb4b23405fe4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102776
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manzano, Valeria (2017). <i>La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 447 pp.Pis Diez, NaylaHistoriaReseña bibliográficaJuventud en ArgentinaEl libro de Valeria Manzano nos ubica en la “era de la juventud argentina”, en los cambios que transcurren entre los años cincuenta y setenta. Una intención que recorre sus casi 450 páginas es la de mostrar la complejidad y la contradicción de todo fenómeno social: ¿Qué representaron los jeans y la minifalda? ¿Fueron productos textiles que propusieron estéticas más liberadoras y modernas a los y las jóvenes que quisieran usarlos? ¿No traían consigo nuevos ideales de belleza física para la exposición, que obligaban a quienes los portaran a respetar patrones de delgadez? No hay dudas, fueron las dos cosas, y de eso se trató dicha “era”. Producto de la tesis doctoral de Manzano, este libro tiene como objetivo analizar el proceso a través del cual, por un lado, la juventud se transformó en un actor político, social y cultural clave de la vida argentina; a la vez comenzó a ser, para expertos y analistas contemporáneos, una categoría imprescindible para leer y comprender esa realidad. Tal centralidad se debe, según la hipótesis de la autora, a que los y las jóvenes de 1950/1970 fueron portadores y realizadores de dinámicas de modernización y de sus descontentos en tres ámbitos, que hacen así mismo de variables: la cultura, la política y la sexualidad. Pero ningún proceso de cambio está exento de contradicciones y retrocesos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102776<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e035info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:22:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:18.496SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manzano, Valeria (2017). <i>La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 447 pp.
title Manzano, Valeria (2017). <i>La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 447 pp.
spellingShingle Manzano, Valeria (2017). <i>La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 447 pp.
Pis Diez, Nayla
Historia
Reseña bibliográfica
Juventud en Argentina
title_short Manzano, Valeria (2017). <i>La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 447 pp.
title_full Manzano, Valeria (2017). <i>La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 447 pp.
title_fullStr Manzano, Valeria (2017). <i>La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 447 pp.
title_full_unstemmed Manzano, Valeria (2017). <i>La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 447 pp.
title_sort Manzano, Valeria (2017). <i>La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 447 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Pis Diez, Nayla
author Pis Diez, Nayla
author_facet Pis Diez, Nayla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Reseña bibliográfica
Juventud en Argentina
topic Historia
Reseña bibliográfica
Juventud en Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El libro de Valeria Manzano nos ubica en la “era de la juventud argentina”, en los cambios que transcurren entre los años cincuenta y setenta. Una intención que recorre sus casi 450 páginas es la de mostrar la complejidad y la contradicción de todo fenómeno social: ¿Qué representaron los jeans y la minifalda? ¿Fueron productos textiles que propusieron estéticas más liberadoras y modernas a los y las jóvenes que quisieran usarlos? ¿No traían consigo nuevos ideales de belleza física para la exposición, que obligaban a quienes los portaran a respetar patrones de delgadez? No hay dudas, fueron las dos cosas, y de eso se trató dicha “era”. Producto de la tesis doctoral de Manzano, este libro tiene como objetivo analizar el proceso a través del cual, por un lado, la juventud se transformó en un actor político, social y cultural clave de la vida argentina; a la vez comenzó a ser, para expertos y analistas contemporáneos, una categoría imprescindible para leer y comprender esa realidad. Tal centralidad se debe, según la hipótesis de la autora, a que los y las jóvenes de 1950/1970 fueron portadores y realizadores de dinámicas de modernización y de sus descontentos en tres ámbitos, que hacen así mismo de variables: la cultura, la política y la sexualidad. Pero ningún proceso de cambio está exento de contradicciones y retrocesos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El libro de Valeria Manzano nos ubica en la “era de la juventud argentina”, en los cambios que transcurren entre los años cincuenta y setenta. Una intención que recorre sus casi 450 páginas es la de mostrar la complejidad y la contradicción de todo fenómeno social: ¿Qué representaron los jeans y la minifalda? ¿Fueron productos textiles que propusieron estéticas más liberadoras y modernas a los y las jóvenes que quisieran usarlos? ¿No traían consigo nuevos ideales de belleza física para la exposición, que obligaban a quienes los portaran a respetar patrones de delgadez? No hay dudas, fueron las dos cosas, y de eso se trató dicha “era”. Producto de la tesis doctoral de Manzano, este libro tiene como objetivo analizar el proceso a través del cual, por un lado, la juventud se transformó en un actor político, social y cultural clave de la vida argentina; a la vez comenzó a ser, para expertos y analistas contemporáneos, una categoría imprescindible para leer y comprender esa realidad. Tal centralidad se debe, según la hipótesis de la autora, a que los y las jóvenes de 1950/1970 fueron portadores y realizadores de dinámicas de modernización y de sus descontentos en tres ámbitos, que hacen así mismo de variables: la cultura, la política y la sexualidad. Pero ningún proceso de cambio está exento de contradicciones y retrocesos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102776
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e035
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098411970560
score 13.070432