Propuesta de estrategias para el desarrollo de un espacio de intervención para asegurar la sostenibilidad de las actividades voluntarias de la UNLP
- Autores
- Bentivegna, Nicolás
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lazo, Gabriel Eduardo
- Descripción
- La extensión Universitaria es la herramienta de educación formal, más arraigada en nuestra institución. La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, toma a la extensión como uno de sus pilares principales para lograr profesionales ligados con la comunidad en la que participa, capaces de diagnosticar las necesidades de la sociedad y cumpliendo rol preponderante, dedicado al trabajo por los demás. Así mismo adhiere plenamente a las seis líneas de Acción del Proyecto Institucional de la UNLP 2018-2022 explicitado en el Libro “Pensar la Universidad” haciendo hincapié en la tercera línea de acción: “la extensión e integración social y comunicacional”. Desde hace varios años se trabaja en la extensión, considerándola hoy día una de las fortalezas de la FOLP. La dirección de Voluntariado, durante los años de convocatoria de la SPU, fue incrementando el número de proyectos presentados, siendo en 2017, el número máximo con un total de 11, de los cuales 7 fueron subsidiados, todos incluidos en la temática de educación y salud. Las propuestas, plantean actividades de intervención con alto compromiso social, económico e impacto social elevado, donde cada acción es planificada estratégicamente una vez diagnosticada el área a trabajar, de esta manera se continuo año tras año la intervención y de esta forma instalamos un mensaje, creamos habito, educando a quienes llegamos en la intervención.
Especialista en Gestión de la Educación Superior
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Educación
Extensión universitaria
Voluntariado
Proyectos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115376
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2bf48c38786ebeb7050ed15a12e1a024 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115376 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de estrategias para el desarrollo de un espacio de intervención para asegurar la sostenibilidad de las actividades voluntarias de la UNLPBentivegna, NicolásEducaciónExtensión universitariaVoluntariadoProyectosLa extensión Universitaria es la herramienta de educación formal, más arraigada en nuestra institución. La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, toma a la extensión como uno de sus pilares principales para lograr profesionales ligados con la comunidad en la que participa, capaces de diagnosticar las necesidades de la sociedad y cumpliendo rol preponderante, dedicado al trabajo por los demás. Así mismo adhiere plenamente a las seis líneas de Acción del Proyecto Institucional de la UNLP 2018-2022 explicitado en el Libro “Pensar la Universidad” haciendo hincapié en la tercera línea de acción: “la extensión e integración social y comunicacional”. Desde hace varios años se trabaja en la extensión, considerándola hoy día una de las fortalezas de la FOLP. La dirección de Voluntariado, durante los años de convocatoria de la SPU, fue incrementando el número de proyectos presentados, siendo en 2017, el número máximo con un total de 11, de los cuales 7 fueron subsidiados, todos incluidos en la temática de educación y salud. Las propuestas, plantean actividades de intervención con alto compromiso social, económico e impacto social elevado, donde cada acción es planificada estratégicamente una vez diagnosticada el área a trabajar, de esta manera se continuo año tras año la intervención y de esta forma instalamos un mensaje, creamos habito, educando a quienes llegamos en la intervención.Especialista en Gestión de la Educación SuperiorUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaLazo, Gabriel Eduardo2020-10-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115376spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:29:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115376Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:29:29.232SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de estrategias para el desarrollo de un espacio de intervención para asegurar la sostenibilidad de las actividades voluntarias de la UNLP |
title |
Propuesta de estrategias para el desarrollo de un espacio de intervención para asegurar la sostenibilidad de las actividades voluntarias de la UNLP |
spellingShingle |
Propuesta de estrategias para el desarrollo de un espacio de intervención para asegurar la sostenibilidad de las actividades voluntarias de la UNLP Bentivegna, Nicolás Educación Extensión universitaria Voluntariado Proyectos |
title_short |
Propuesta de estrategias para el desarrollo de un espacio de intervención para asegurar la sostenibilidad de las actividades voluntarias de la UNLP |
title_full |
Propuesta de estrategias para el desarrollo de un espacio de intervención para asegurar la sostenibilidad de las actividades voluntarias de la UNLP |
title_fullStr |
Propuesta de estrategias para el desarrollo de un espacio de intervención para asegurar la sostenibilidad de las actividades voluntarias de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Propuesta de estrategias para el desarrollo de un espacio de intervención para asegurar la sostenibilidad de las actividades voluntarias de la UNLP |
title_sort |
Propuesta de estrategias para el desarrollo de un espacio de intervención para asegurar la sostenibilidad de las actividades voluntarias de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bentivegna, Nicolás |
author |
Bentivegna, Nicolás |
author_facet |
Bentivegna, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lazo, Gabriel Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Extensión universitaria Voluntariado Proyectos |
topic |
Educación Extensión universitaria Voluntariado Proyectos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La extensión Universitaria es la herramienta de educación formal, más arraigada en nuestra institución. La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, toma a la extensión como uno de sus pilares principales para lograr profesionales ligados con la comunidad en la que participa, capaces de diagnosticar las necesidades de la sociedad y cumpliendo rol preponderante, dedicado al trabajo por los demás. Así mismo adhiere plenamente a las seis líneas de Acción del Proyecto Institucional de la UNLP 2018-2022 explicitado en el Libro “Pensar la Universidad” haciendo hincapié en la tercera línea de acción: “la extensión e integración social y comunicacional”. Desde hace varios años se trabaja en la extensión, considerándola hoy día una de las fortalezas de la FOLP. La dirección de Voluntariado, durante los años de convocatoria de la SPU, fue incrementando el número de proyectos presentados, siendo en 2017, el número máximo con un total de 11, de los cuales 7 fueron subsidiados, todos incluidos en la temática de educación y salud. Las propuestas, plantean actividades de intervención con alto compromiso social, económico e impacto social elevado, donde cada acción es planificada estratégicamente una vez diagnosticada el área a trabajar, de esta manera se continuo año tras año la intervención y de esta forma instalamos un mensaje, creamos habito, educando a quienes llegamos en la intervención. Especialista en Gestión de la Educación Superior Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
La extensión Universitaria es la herramienta de educación formal, más arraigada en nuestra institución. La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, toma a la extensión como uno de sus pilares principales para lograr profesionales ligados con la comunidad en la que participa, capaces de diagnosticar las necesidades de la sociedad y cumpliendo rol preponderante, dedicado al trabajo por los demás. Así mismo adhiere plenamente a las seis líneas de Acción del Proyecto Institucional de la UNLP 2018-2022 explicitado en el Libro “Pensar la Universidad” haciendo hincapié en la tercera línea de acción: “la extensión e integración social y comunicacional”. Desde hace varios años se trabaja en la extensión, considerándola hoy día una de las fortalezas de la FOLP. La dirección de Voluntariado, durante los años de convocatoria de la SPU, fue incrementando el número de proyectos presentados, siendo en 2017, el número máximo con un total de 11, de los cuales 7 fueron subsidiados, todos incluidos en la temática de educación y salud. Las propuestas, plantean actividades de intervención con alto compromiso social, económico e impacto social elevado, donde cada acción es planificada estratégicamente una vez diagnosticada el área a trabajar, de esta manera se continuo año tras año la intervención y de esta forma instalamos un mensaje, creamos habito, educando a quienes llegamos en la intervención. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115376 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115376 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904379423719424 |
score |
12.993085 |