Reseña sobre el libro “Replanteando la Acción Social por la Música (ASPM)”

Autores
Lambruschini, Luci
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro se centra en la investigación etnográfica de Geoffrey Baker en la Red de Escuelas de Música de Medellín (La Red). Baker es profesor de música en Royal Holloway, Universidad de Londres, y director de investigación en la organización benéfica de música Agrigento. Se especializa en músicas de América Latina y a partir del 2010 comenzó una exhaustiva investigación en las orquestas escuela de Venezuela, culminando con la publicación de El Sistema: Orchestrating Venezuela’s Youth (2014). Ese programa fue creado a mediados de la década de los 70 con el objetivo de formar músicos de orquesta, pero recién a partir de la década de los 90 asimiló la Acción Social por la Música (ASPM) como parte de su discurso, para estimular el financiamiento externo y como “prefijo justificatorio e ideológico” (p 236). Este programa se erigió como un modelo a seguir influenciando a decenas de programas similares en otros lugares del planeta y se estableció (con ayuda de los medios de comunicación, entre otros agentes) como forma hegemónica de educación musical en los barrios populares. El libro mencionado sentó las bases para la realización del posterior trabajo de campo realizado durante un año en Medellín, ya que La Red fue en sus inicios un programa musicosocial inspirado en El Sistema de Orquestas Escuela de Venezuela (IES). El libro está dividido en cuatro secciones: introducción, parte uno, parte dos y epílogo.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
Materia
Música
Reseña bibliográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147334

id SEDICI_2bbd0e18d8dc2c1648b2c9e596a7beae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147334
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña sobre el libro “Replanteando la Acción Social por la Música (ASPM)”Lambruschini, LuciMúsicaReseña bibliográficaEste libro se centra en la investigación etnográfica de Geoffrey Baker en la Red de Escuelas de Música de Medellín (La Red). Baker es profesor de música en Royal Holloway, Universidad de Londres, y director de investigación en la organización benéfica de música Agrigento. Se especializa en músicas de América Latina y a partir del 2010 comenzó una exhaustiva investigación en las orquestas escuela de Venezuela, culminando con la publicación de <i>El Sistema: Orchestrating Venezuela’s Youth</i> (2014). Ese programa fue creado a mediados de la década de los 70 con el objetivo de formar músicos de orquesta, pero recién a partir de la década de los 90 asimiló la Acción Social por la Música (ASPM) como parte de su discurso, para estimular el financiamiento externo y como “prefijo justificatorio e ideológico” (p 236). Este programa se erigió como un modelo a seguir influenciando a decenas de programas similares en otros lugares del planeta y se estableció (con ayuda de los medios de comunicación, entre otros agentes) como forma hegemónica de educación musical en los barrios populares. El libro mencionado sentó las bases para la realización del posterior trabajo de campo realizado durante un año en Medellín, ya que La Red fue en sus inicios un programa musicosocial inspirado en El Sistema de Orquestas Escuela de Venezuela (IES). El libro está dividido en cuatro secciones: introducción, parte uno, parte dos y epílogo.Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música2022-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf130-139http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147334spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18530494e049info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147334Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:38.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña sobre el libro “Replanteando la Acción Social por la Música (ASPM)”
title Reseña sobre el libro “Replanteando la Acción Social por la Música (ASPM)”
spellingShingle Reseña sobre el libro “Replanteando la Acción Social por la Música (ASPM)”
Lambruschini, Luci
Música
Reseña bibliográfica
title_short Reseña sobre el libro “Replanteando la Acción Social por la Música (ASPM)”
title_full Reseña sobre el libro “Replanteando la Acción Social por la Música (ASPM)”
title_fullStr Reseña sobre el libro “Replanteando la Acción Social por la Música (ASPM)”
title_full_unstemmed Reseña sobre el libro “Replanteando la Acción Social por la Música (ASPM)”
title_sort Reseña sobre el libro “Replanteando la Acción Social por la Música (ASPM)”
dc.creator.none.fl_str_mv Lambruschini, Luci
author Lambruschini, Luci
author_facet Lambruschini, Luci
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Reseña bibliográfica
topic Música
Reseña bibliográfica
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro se centra en la investigación etnográfica de Geoffrey Baker en la Red de Escuelas de Música de Medellín (La Red). Baker es profesor de música en Royal Holloway, Universidad de Londres, y director de investigación en la organización benéfica de música Agrigento. Se especializa en músicas de América Latina y a partir del 2010 comenzó una exhaustiva investigación en las orquestas escuela de Venezuela, culminando con la publicación de <i>El Sistema: Orchestrating Venezuela’s Youth</i> (2014). Ese programa fue creado a mediados de la década de los 70 con el objetivo de formar músicos de orquesta, pero recién a partir de la década de los 90 asimiló la Acción Social por la Música (ASPM) como parte de su discurso, para estimular el financiamiento externo y como “prefijo justificatorio e ideológico” (p 236). Este programa se erigió como un modelo a seguir influenciando a decenas de programas similares en otros lugares del planeta y se estableció (con ayuda de los medios de comunicación, entre otros agentes) como forma hegemónica de educación musical en los barrios populares. El libro mencionado sentó las bases para la realización del posterior trabajo de campo realizado durante un año en Medellín, ya que La Red fue en sus inicios un programa musicosocial inspirado en El Sistema de Orquestas Escuela de Venezuela (IES). El libro está dividido en cuatro secciones: introducción, parte uno, parte dos y epílogo.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
description Este libro se centra en la investigación etnográfica de Geoffrey Baker en la Red de Escuelas de Música de Medellín (La Red). Baker es profesor de música en Royal Holloway, Universidad de Londres, y director de investigación en la organización benéfica de música Agrigento. Se especializa en músicas de América Latina y a partir del 2010 comenzó una exhaustiva investigación en las orquestas escuela de Venezuela, culminando con la publicación de <i>El Sistema: Orchestrating Venezuela’s Youth</i> (2014). Ese programa fue creado a mediados de la década de los 70 con el objetivo de formar músicos de orquesta, pero recién a partir de la década de los 90 asimiló la Acción Social por la Música (ASPM) como parte de su discurso, para estimular el financiamiento externo y como “prefijo justificatorio e ideológico” (p 236). Este programa se erigió como un modelo a seguir influenciando a decenas de programas similares en otros lugares del planeta y se estableció (con ayuda de los medios de comunicación, entre otros agentes) como forma hegemónica de educación musical en los barrios populares. El libro mencionado sentó las bases para la realización del posterior trabajo de campo realizado durante un año en Medellín, ya que La Red fue en sus inicios un programa musicosocial inspirado en El Sistema de Orquestas Escuela de Venezuela (IES). El libro está dividido en cuatro secciones: introducción, parte uno, parte dos y epílogo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147334
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18530494e049
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
130-139
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616252867215360
score 13.070432