LCQ Art. 16 parr. 8º Análisis del alcance de “connivencia, temeridad y malicia”

Autores
De Marco, Federico Pedro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Guarracino, Ángel
Descripción
En el presente trabajo analizaré un tema en particular del Instituto del Pronto Pago de Créditos Laborales, se trata de los casos de connivencia, temeridad y malicia entre el fallido y el acreedor laboral, el cual es referido en la Ley de Concursos y Quiebras 24.522 en su Art. 16 párrafo 8vo. Es importante aquí establecer los alcances de la tarea del Síndico y del Magistrado en cuanto a la determinación de estos supuestos ya que se trata de la tercera razón por la cual puede que no se proceda a otorgar el “pronto pago”. Los tres supuestos a los que me refiero son: a) que los créditos resulten controvertidos; b) que existan dudas sobre su origen o legitimidad y c) que se sospeche la connivencia dolosa entre el trabajador y el concursado. Va a ser materia de este trabajo el análisis de este último. La importancia en la determinación de la existencia o no de este supuesto radica en el otorgamiento o no del Pronto Pago a un acreedor laboral, por lo que todo análisis sobre esa sospecha debe ser guiado por criterios restrictivos y con la mayor cautela, ya que justamente el riesgo radica en anular las aspiraciones del trabajador a percibir lo que por derecho le corresponde y en el tiempo que la propia ley concursal le ha reconocido, anticipándose al resto de los acreedores. El Síndico deberá entonces despejar con el mayor grado de certeza posible las dudas al respecto de si hubo un ardid de engaño para que el juez pueda decidir la procedencia o no del pronto pago laboral, implicando esta tarea una importante carga de responsabilidad para el primero.
Especialista en Sindicatura Concursal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
concursos
quiebras
ley 24522
temeridad
malicia
connivencia
pronto pago laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158463

id SEDICI_2b63eb6a5ea2ae152c9a72ec3a5b0e19
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158463
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling LCQ Art. 16 parr. 8º Análisis del alcance de “connivencia, temeridad y malicia”De Marco, Federico PedroCiencias Económicasconcursosquiebrasley 24522temeridadmaliciaconnivenciapronto pago laboralEn el presente trabajo analizaré un tema en particular del Instituto del Pronto Pago de Créditos Laborales, se trata de los casos de connivencia, temeridad y malicia entre el fallido y el acreedor laboral, el cual es referido en la Ley de Concursos y Quiebras 24.522 en su Art. 16 párrafo 8vo. Es importante aquí establecer los alcances de la tarea del Síndico y del Magistrado en cuanto a la determinación de estos supuestos ya que se trata de la tercera razón por la cual puede que no se proceda a otorgar el “pronto pago”. Los tres supuestos a los que me refiero son: a) que los créditos resulten controvertidos; b) que existan dudas sobre su origen o legitimidad y c) que se sospeche la connivencia dolosa entre el trabajador y el concursado. Va a ser materia de este trabajo el análisis de este último. La importancia en la determinación de la existencia o no de este supuesto radica en el otorgamiento o no del Pronto Pago a un acreedor laboral, por lo que todo análisis sobre esa sospecha debe ser guiado por criterios restrictivos y con la mayor cautela, ya que justamente el riesgo radica en anular las aspiraciones del trabajador a percibir lo que por derecho le corresponde y en el tiempo que la propia ley concursal le ha reconocido, anticipándose al resto de los acreedores. El Síndico deberá entonces despejar con el mayor grado de certeza posible las dudas al respecto de si hubo un ardid de engaño para que el juez pueda decidir la procedencia o no del pronto pago laboral, implicando esta tarea una importante carga de responsabilidad para el primero.Especialista en Sindicatura ConcursalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGuarracino, Ángel2023-07-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158463spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158463Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:10.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv LCQ Art. 16 parr. 8º Análisis del alcance de “connivencia, temeridad y malicia”
title LCQ Art. 16 parr. 8º Análisis del alcance de “connivencia, temeridad y malicia”
spellingShingle LCQ Art. 16 parr. 8º Análisis del alcance de “connivencia, temeridad y malicia”
De Marco, Federico Pedro
Ciencias Económicas
concursos
quiebras
ley 24522
temeridad
malicia
connivencia
pronto pago laboral
title_short LCQ Art. 16 parr. 8º Análisis del alcance de “connivencia, temeridad y malicia”
title_full LCQ Art. 16 parr. 8º Análisis del alcance de “connivencia, temeridad y malicia”
title_fullStr LCQ Art. 16 parr. 8º Análisis del alcance de “connivencia, temeridad y malicia”
title_full_unstemmed LCQ Art. 16 parr. 8º Análisis del alcance de “connivencia, temeridad y malicia”
title_sort LCQ Art. 16 parr. 8º Análisis del alcance de “connivencia, temeridad y malicia”
dc.creator.none.fl_str_mv De Marco, Federico Pedro
author De Marco, Federico Pedro
author_facet De Marco, Federico Pedro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guarracino, Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
concursos
quiebras
ley 24522
temeridad
malicia
connivencia
pronto pago laboral
topic Ciencias Económicas
concursos
quiebras
ley 24522
temeridad
malicia
connivencia
pronto pago laboral
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizaré un tema en particular del Instituto del Pronto Pago de Créditos Laborales, se trata de los casos de connivencia, temeridad y malicia entre el fallido y el acreedor laboral, el cual es referido en la Ley de Concursos y Quiebras 24.522 en su Art. 16 párrafo 8vo. Es importante aquí establecer los alcances de la tarea del Síndico y del Magistrado en cuanto a la determinación de estos supuestos ya que se trata de la tercera razón por la cual puede que no se proceda a otorgar el “pronto pago”. Los tres supuestos a los que me refiero son: a) que los créditos resulten controvertidos; b) que existan dudas sobre su origen o legitimidad y c) que se sospeche la connivencia dolosa entre el trabajador y el concursado. Va a ser materia de este trabajo el análisis de este último. La importancia en la determinación de la existencia o no de este supuesto radica en el otorgamiento o no del Pronto Pago a un acreedor laboral, por lo que todo análisis sobre esa sospecha debe ser guiado por criterios restrictivos y con la mayor cautela, ya que justamente el riesgo radica en anular las aspiraciones del trabajador a percibir lo que por derecho le corresponde y en el tiempo que la propia ley concursal le ha reconocido, anticipándose al resto de los acreedores. El Síndico deberá entonces despejar con el mayor grado de certeza posible las dudas al respecto de si hubo un ardid de engaño para que el juez pueda decidir la procedencia o no del pronto pago laboral, implicando esta tarea una importante carga de responsabilidad para el primero.
Especialista en Sindicatura Concursal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En el presente trabajo analizaré un tema en particular del Instituto del Pronto Pago de Créditos Laborales, se trata de los casos de connivencia, temeridad y malicia entre el fallido y el acreedor laboral, el cual es referido en la Ley de Concursos y Quiebras 24.522 en su Art. 16 párrafo 8vo. Es importante aquí establecer los alcances de la tarea del Síndico y del Magistrado en cuanto a la determinación de estos supuestos ya que se trata de la tercera razón por la cual puede que no se proceda a otorgar el “pronto pago”. Los tres supuestos a los que me refiero son: a) que los créditos resulten controvertidos; b) que existan dudas sobre su origen o legitimidad y c) que se sospeche la connivencia dolosa entre el trabajador y el concursado. Va a ser materia de este trabajo el análisis de este último. La importancia en la determinación de la existencia o no de este supuesto radica en el otorgamiento o no del Pronto Pago a un acreedor laboral, por lo que todo análisis sobre esa sospecha debe ser guiado por criterios restrictivos y con la mayor cautela, ya que justamente el riesgo radica en anular las aspiraciones del trabajador a percibir lo que por derecho le corresponde y en el tiempo que la propia ley concursal le ha reconocido, anticipándose al resto de los acreedores. El Síndico deberá entonces despejar con el mayor grado de certeza posible las dudas al respecto de si hubo un ardid de engaño para que el juez pueda decidir la procedencia o no del pronto pago laboral, implicando esta tarea una importante carga de responsabilidad para el primero.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158463
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158463
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064362772496384
score 13.22299