Recursos educativos abiertos: promover el cambio desde la formación docente inicial en la universidad
- Autores
- Chiarani, Marcela Cristina; Allendes Olave, Paola A.; Abdelahad, Yanina Z.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo relata la experiencia en la universidad como impulsora del movimiento de Recurso Educativo Abierto (REA) para promover el cambio desde la formación docente inicial. Nuestro propósito es promover la producción de contenidos educativos digitales en los profesorados, desde la premisa de crear, compartir y reutilizar. Respaldar la iniciativa que promueve el conocimiento colaborativo y que apunta al acceso libre del conocimiento en los futuros docentes. En la sinergia entre la docencia y el proyecto de investigación “Herramientas Informáticas Avanzadas para la Gestión de Contenidos Digitales para Educación”, que se realiza en el ámbito de la Universidad Nacional de San Luis, surge la iniciativa de promover el potencial de los REA en relación directa con la reutilización de estos recursos, que pueden ser usados, modificados o redistribuidos. Desde el proyecto se desarrolla un repositorio para alojar REA y se analizan herramientas informáticas que propicien la creación de contenido abierto. Como experiencia piloto se comienza en la asignatura “Educación Infantil e Informática” correspondiente al 3° año del Profesorado en Educación Inicial; esta decisión llevo a replantear la metodología utilizada hasta el momento, rever el software utilizado e incorporar a los contenidos curriculares los conceptos básicos del movimiento REA y en particular los conceptos sobre licencias Creative Commons. A fin de evaluar los resultados se llevó a cabo una investigación que busca analizar el proceso de producción de los REA realizado por las alumnas en el ciclo lectivo 2014.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
recursos educativos abiertos
Computer and Information Science Education
Creative Commons
Data warehouse and repository
investigación educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49153
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2adbc8a31f0410383b35e1d7e879b7de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49153 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Recursos educativos abiertos: promover el cambio desde la formación docente inicial en la universidadChiarani, Marcela CristinaAllendes Olave, Paola A.Abdelahad, Yanina Z.EducaciónCiencias Informáticasrecursos educativos abiertosComputer and Information Science EducationCreative CommonsData warehouse and repositoryinvestigación educativaEste artículo relata la experiencia en la universidad como impulsora del movimiento de Recurso Educativo Abierto (REA) para promover el cambio desde la formación docente inicial. Nuestro propósito es promover la producción de contenidos educativos digitales en los profesorados, desde la premisa de crear, compartir y reutilizar. Respaldar la iniciativa que promueve el conocimiento colaborativo y que apunta al acceso libre del conocimiento en los futuros docentes. En la sinergia entre la docencia y el proyecto de investigación “Herramientas Informáticas Avanzadas para la Gestión de Contenidos Digitales para Educación”, que se realiza en el ámbito de la Universidad Nacional de San Luis, surge la iniciativa de promover el potencial de los REA en relación directa con la reutilización de estos recursos, que pueden ser usados, modificados o redistribuidos. Desde el proyecto se desarrolla un repositorio para alojar REA y se analizan herramientas informáticas que propicien la creación de contenido abierto. Como experiencia piloto se comienza en la asignatura “Educación Infantil e Informática” correspondiente al 3° año del Profesorado en Educación Inicial; esta decisión llevo a replantear la metodología utilizada hasta el momento, rever el software utilizado e incorporar a los contenidos curriculares los conceptos básicos del movimiento REA y en particular los conceptos sobre licencias Creative Commons. A fin de evaluar los resultados se llevó a cabo una investigación que busca analizar el proceso de producción de los REA realizado por las alumnas en el ciclo lectivo 2014.Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf654-660http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49153spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49153Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:15.231SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recursos educativos abiertos: promover el cambio desde la formación docente inicial en la universidad |
title |
Recursos educativos abiertos: promover el cambio desde la formación docente inicial en la universidad |
spellingShingle |
Recursos educativos abiertos: promover el cambio desde la formación docente inicial en la universidad Chiarani, Marcela Cristina Educación Ciencias Informáticas recursos educativos abiertos Computer and Information Science Education Creative Commons Data warehouse and repository investigación educativa |
title_short |
Recursos educativos abiertos: promover el cambio desde la formación docente inicial en la universidad |
title_full |
Recursos educativos abiertos: promover el cambio desde la formación docente inicial en la universidad |
title_fullStr |
Recursos educativos abiertos: promover el cambio desde la formación docente inicial en la universidad |
title_full_unstemmed |
Recursos educativos abiertos: promover el cambio desde la formación docente inicial en la universidad |
title_sort |
Recursos educativos abiertos: promover el cambio desde la formación docente inicial en la universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiarani, Marcela Cristina Allendes Olave, Paola A. Abdelahad, Yanina Z. |
author |
Chiarani, Marcela Cristina |
author_facet |
Chiarani, Marcela Cristina Allendes Olave, Paola A. Abdelahad, Yanina Z. |
author_role |
author |
author2 |
Allendes Olave, Paola A. Abdelahad, Yanina Z. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas recursos educativos abiertos Computer and Information Science Education Creative Commons Data warehouse and repository investigación educativa |
topic |
Educación Ciencias Informáticas recursos educativos abiertos Computer and Information Science Education Creative Commons Data warehouse and repository investigación educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo relata la experiencia en la universidad como impulsora del movimiento de Recurso Educativo Abierto (REA) para promover el cambio desde la formación docente inicial. Nuestro propósito es promover la producción de contenidos educativos digitales en los profesorados, desde la premisa de crear, compartir y reutilizar. Respaldar la iniciativa que promueve el conocimiento colaborativo y que apunta al acceso libre del conocimiento en los futuros docentes. En la sinergia entre la docencia y el proyecto de investigación “Herramientas Informáticas Avanzadas para la Gestión de Contenidos Digitales para Educación”, que se realiza en el ámbito de la Universidad Nacional de San Luis, surge la iniciativa de promover el potencial de los REA en relación directa con la reutilización de estos recursos, que pueden ser usados, modificados o redistribuidos. Desde el proyecto se desarrolla un repositorio para alojar REA y se analizan herramientas informáticas que propicien la creación de contenido abierto. Como experiencia piloto se comienza en la asignatura “Educación Infantil e Informática” correspondiente al 3° año del Profesorado en Educación Inicial; esta decisión llevo a replantear la metodología utilizada hasta el momento, rever el software utilizado e incorporar a los contenidos curriculares los conceptos básicos del movimiento REA y en particular los conceptos sobre licencias Creative Commons. A fin de evaluar los resultados se llevó a cabo una investigación que busca analizar el proceso de producción de los REA realizado por las alumnas en el ciclo lectivo 2014. Eje: Tecnología en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este artículo relata la experiencia en la universidad como impulsora del movimiento de Recurso Educativo Abierto (REA) para promover el cambio desde la formación docente inicial. Nuestro propósito es promover la producción de contenidos educativos digitales en los profesorados, desde la premisa de crear, compartir y reutilizar. Respaldar la iniciativa que promueve el conocimiento colaborativo y que apunta al acceso libre del conocimiento en los futuros docentes. En la sinergia entre la docencia y el proyecto de investigación “Herramientas Informáticas Avanzadas para la Gestión de Contenidos Digitales para Educación”, que se realiza en el ámbito de la Universidad Nacional de San Luis, surge la iniciativa de promover el potencial de los REA en relación directa con la reutilización de estos recursos, que pueden ser usados, modificados o redistribuidos. Desde el proyecto se desarrolla un repositorio para alojar REA y se analizan herramientas informáticas que propicien la creación de contenido abierto. Como experiencia piloto se comienza en la asignatura “Educación Infantil e Informática” correspondiente al 3° año del Profesorado en Educación Inicial; esta decisión llevo a replantear la metodología utilizada hasta el momento, rever el software utilizado e incorporar a los contenidos curriculares los conceptos básicos del movimiento REA y en particular los conceptos sobre licencias Creative Commons. A fin de evaluar los resultados se llevó a cabo una investigación que busca analizar el proceso de producción de los REA realizado por las alumnas en el ciclo lectivo 2014. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49153 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49153 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 654-660 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260216435965952 |
score |
13.13397 |