Modelos de perfil de tronco en Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser y su utilización en el cálculo del volumen total

Autores
Cellini, Juan Manuel; Martínez Pastur, Guillermo José; Wabö, Enrique; Lencinas, María Vanessa
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se trabajó con 60 árboles de Nothofagus pumilio seleccionados a lo largo de un gradiente de sitios entre calidades 1 a 3 en Tierra del Fuego (Argentina). Con estos datos se desarrollaron ecuaciones de predicción de perfil del tronco del árbol para bosques secundarios (originados a partir de la regeneración de un bosque intervenido), comparando cuatro modelos tradicionales con otro no tradicional que utiliza la calidad de sitio como variable predictora. Por otra parte, a partir de los resultados obtenidos con los modelos, se incorporó la forma a ecuaciones de volumen comúnmente utilizadas para N. pumilio, evaluando su ajuste mediante un análisis de comportamiento de residuos. El modelo de perfil de Muhairwe de exponente variable, que utiliza como variables el diámetro a 1,3 m de altura, la altura total y la altura del tronco a la que se encuentra un diámetro determinado, tiene el mejor comportamiento general, adecuándose a diferentes calidades de sitio, diámetro y alturas relativas. El modelo propuesto en este trabajo, que incluye la calidad de sitio como variable predictora, tiene un peor ajuste, pero es más económico y posee una mayor practicidad, ya que no necesita de la medición de la altura total. Por otra parte, se ha demostrado que la inclusión de la forma en la construcción de los modelos de volumen a través de una metodología sencilla, mejora el ajuste sin aumentar la complejidad de los modelos tradicionales.
Sixty trees of Nothofagus pumilio along a site gradient between qualities 1 to 3 were sampled in Tierra del Fuego (Argentine). Taper equations were fitted for trees living in secondary forests (stands originated from the regeneration after the harvesting) of N. pumilio, comparing four traditional models with a non-traditional equation, which use the site quality as variable. Therefore, form factor was incorporated into the traditional volume equations comparing their fitting by a residual analysis. Muhairwe variable-exponent taper equation, which includes the diameter at the breast height, the total height and the height at a certain diameter, had the best general behavior, with the best fit to several site quality classes, diameter and relative heights. The new proposed model in this work, that included the site quality as variable has poor fit, but increase their usefulness, since it not include the total height mensuration. The inclusion of the form factor in the elaboration of the volume models improves the fit through a simple methodology, without increasing the complexity of the traditional models.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Modelos de ahusamiento
Funciones de volumen
Lenga
Inventario forestal
Tierra del Fuego
Patagonia
Taper functions
Volume models
Forest inventory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151026

id SEDICI_2a4d157cfc1355de2afe95e27029f591
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151026
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelos de perfil de tronco en Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser y su utilización en el cálculo del volumen totalTaper equations for Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser and their use in total volume estimationCellini, Juan ManuelMartínez Pastur, Guillermo JoséWabö, EnriqueLencinas, María VanessaCiencias AgrariasModelos de ahusamientoFunciones de volumenLengaInventario forestalTierra del FuegoPatagoniaTaper functionsVolume modelsForest inventorySe trabajó con 60 árboles de Nothofagus pumilio seleccionados a lo largo de un gradiente de sitios entre calidades 1 a 3 en Tierra del Fuego (Argentina). Con estos datos se desarrollaron ecuaciones de predicción de perfil del tronco del árbol para bosques secundarios (originados a partir de la regeneración de un bosque intervenido), comparando cuatro modelos tradicionales con otro no tradicional que utiliza la calidad de sitio como variable predictora. Por otra parte, a partir de los resultados obtenidos con los modelos, se incorporó la forma a ecuaciones de volumen comúnmente utilizadas para N. pumilio, evaluando su ajuste mediante un análisis de comportamiento de residuos. El modelo de perfil de Muhairwe de exponente variable, que utiliza como variables el diámetro a 1,3 m de altura, la altura total y la altura del tronco a la que se encuentra un diámetro determinado, tiene el mejor comportamiento general, adecuándose a diferentes calidades de sitio, diámetro y alturas relativas. El modelo propuesto en este trabajo, que incluye la calidad de sitio como variable predictora, tiene un peor ajuste, pero es más económico y posee una mayor practicidad, ya que no necesita de la medición de la altura total. Por otra parte, se ha demostrado que la inclusión de la forma en la construcción de los modelos de volumen a través de una metodología sencilla, mejora el ajuste sin aumentar la complejidad de los modelos tradicionales.Sixty trees of Nothofagus pumilio along a site gradient between qualities 1 to 3 were sampled in Tierra del Fuego (Argentine). Taper equations were fitted for trees living in secondary forests (stands originated from the regeneration after the harvesting) of N. pumilio, comparing four traditional models with a non-traditional equation, which use the site quality as variable. Therefore, form factor was incorporated into the traditional volume equations comparing their fitting by a residual analysis. Muhairwe variable-exponent taper equation, which includes the diameter at the breast height, the total height and the height at a certain diameter, had the best general behavior, with the best fit to several site quality classes, diameter and relative heights. The new proposed model in this work, that included the site quality as variable has poor fit, but increase their usefulness, since it not include the total height mensuration. The inclusion of the form factor in the elaboration of the volume models improves the fit through a simple methodology, without increasing the complexity of the traditional models.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf245-261http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inia.es/index.php/fs/article/view/771info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2171-9845info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:41.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de perfil de tronco en Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser y su utilización en el cálculo del volumen total
Taper equations for Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser and their use in total volume estimation
title Modelos de perfil de tronco en Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser y su utilización en el cálculo del volumen total
spellingShingle Modelos de perfil de tronco en Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser y su utilización en el cálculo del volumen total
Cellini, Juan Manuel
Ciencias Agrarias
Modelos de ahusamiento
Funciones de volumen
Lenga
Inventario forestal
Tierra del Fuego
Patagonia
Taper functions
Volume models
Forest inventory
title_short Modelos de perfil de tronco en Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser y su utilización en el cálculo del volumen total
title_full Modelos de perfil de tronco en Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser y su utilización en el cálculo del volumen total
title_fullStr Modelos de perfil de tronco en Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser y su utilización en el cálculo del volumen total
title_full_unstemmed Modelos de perfil de tronco en Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser y su utilización en el cálculo del volumen total
title_sort Modelos de perfil de tronco en Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser y su utilización en el cálculo del volumen total
dc.creator.none.fl_str_mv Cellini, Juan Manuel
Martínez Pastur, Guillermo José
Wabö, Enrique
Lencinas, María Vanessa
author Cellini, Juan Manuel
author_facet Cellini, Juan Manuel
Martínez Pastur, Guillermo José
Wabö, Enrique
Lencinas, María Vanessa
author_role author
author2 Martínez Pastur, Guillermo José
Wabö, Enrique
Lencinas, María Vanessa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Modelos de ahusamiento
Funciones de volumen
Lenga
Inventario forestal
Tierra del Fuego
Patagonia
Taper functions
Volume models
Forest inventory
topic Ciencias Agrarias
Modelos de ahusamiento
Funciones de volumen
Lenga
Inventario forestal
Tierra del Fuego
Patagonia
Taper functions
Volume models
Forest inventory
dc.description.none.fl_txt_mv Se trabajó con 60 árboles de Nothofagus pumilio seleccionados a lo largo de un gradiente de sitios entre calidades 1 a 3 en Tierra del Fuego (Argentina). Con estos datos se desarrollaron ecuaciones de predicción de perfil del tronco del árbol para bosques secundarios (originados a partir de la regeneración de un bosque intervenido), comparando cuatro modelos tradicionales con otro no tradicional que utiliza la calidad de sitio como variable predictora. Por otra parte, a partir de los resultados obtenidos con los modelos, se incorporó la forma a ecuaciones de volumen comúnmente utilizadas para N. pumilio, evaluando su ajuste mediante un análisis de comportamiento de residuos. El modelo de perfil de Muhairwe de exponente variable, que utiliza como variables el diámetro a 1,3 m de altura, la altura total y la altura del tronco a la que se encuentra un diámetro determinado, tiene el mejor comportamiento general, adecuándose a diferentes calidades de sitio, diámetro y alturas relativas. El modelo propuesto en este trabajo, que incluye la calidad de sitio como variable predictora, tiene un peor ajuste, pero es más económico y posee una mayor practicidad, ya que no necesita de la medición de la altura total. Por otra parte, se ha demostrado que la inclusión de la forma en la construcción de los modelos de volumen a través de una metodología sencilla, mejora el ajuste sin aumentar la complejidad de los modelos tradicionales.
Sixty trees of Nothofagus pumilio along a site gradient between qualities 1 to 3 were sampled in Tierra del Fuego (Argentine). Taper equations were fitted for trees living in secondary forests (stands originated from the regeneration after the harvesting) of N. pumilio, comparing four traditional models with a non-traditional equation, which use the site quality as variable. Therefore, form factor was incorporated into the traditional volume equations comparing their fitting by a residual analysis. Muhairwe variable-exponent taper equation, which includes the diameter at the breast height, the total height and the height at a certain diameter, had the best general behavior, with the best fit to several site quality classes, diameter and relative heights. The new proposed model in this work, that included the site quality as variable has poor fit, but increase their usefulness, since it not include the total height mensuration. The inclusion of the form factor in the elaboration of the volume models improves the fit through a simple methodology, without increasing the complexity of the traditional models.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se trabajó con 60 árboles de Nothofagus pumilio seleccionados a lo largo de un gradiente de sitios entre calidades 1 a 3 en Tierra del Fuego (Argentina). Con estos datos se desarrollaron ecuaciones de predicción de perfil del tronco del árbol para bosques secundarios (originados a partir de la regeneración de un bosque intervenido), comparando cuatro modelos tradicionales con otro no tradicional que utiliza la calidad de sitio como variable predictora. Por otra parte, a partir de los resultados obtenidos con los modelos, se incorporó la forma a ecuaciones de volumen comúnmente utilizadas para N. pumilio, evaluando su ajuste mediante un análisis de comportamiento de residuos. El modelo de perfil de Muhairwe de exponente variable, que utiliza como variables el diámetro a 1,3 m de altura, la altura total y la altura del tronco a la que se encuentra un diámetro determinado, tiene el mejor comportamiento general, adecuándose a diferentes calidades de sitio, diámetro y alturas relativas. El modelo propuesto en este trabajo, que incluye la calidad de sitio como variable predictora, tiene un peor ajuste, pero es más económico y posee una mayor practicidad, ya que no necesita de la medición de la altura total. Por otra parte, se ha demostrado que la inclusión de la forma en la construcción de los modelos de volumen a través de una metodología sencilla, mejora el ajuste sin aumentar la complejidad de los modelos tradicionales.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151026
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inia.es/index.php/fs/article/view/771
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2171-9845
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
245-261
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064344568168448
score 13.22299