Acerca de "El Estado y la revolución" en Lenin: apuntes y aportes complementarios para un análisis de los procesos contemporáneos

Autores
Varesi, Gastón Ángel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo reflexiona acerca de la obra El Estado y la revolución de Lenin buscando distinguir algunas de sus ideas centrales y repensarlas a la luz de los procesos de cambio recientes en nuestra América Latina. Para ello, el trabajo de Lenin es puesto en diálogo con autores clásicos y contemporáneos con el fin de problematizar la visión sobre el Estado, las clases sociales y la revolución. En este camino, indagamos acerca de las relaciones entre Estado y sociedad, su divorcio y rearticulación a través de mediaciones, así como el rol de la dominación y explotación de clase. Luego, nos avocamos al Estado en los procesos de transformación social, preguntándonos por el vínculo entre revolución y democracia. Finalmente, abordamos la relación entre teoría y práctica, comprendiendo al marxismo como un pensamiento vivo, dialéctico y profundamente histórico, para delinear apuntes sobre las experiencias de cambio vividas en el siglo XXI latinoamericano.
The article reflects on Lenin's work The State and Revolution, seeking to distinguish some of its central ideas and re-think them considering the recent processes of change in our Latin America. For this, Lenin's work is put into dialogue with classical and contemporary authors in order to problematize the vision of the State, social classes and the revolution. Along this path, we inquire about the relations between the State and society, their divorce and rearticulation through mediations, as well as the role of class domination and exploitation. Then, we focus on the State in the processes of social transformation, asking about the link between revolution and democracy. Finally, we address the relationship between theory and practice, understanding Marxism as a living, dialectical and profoundly historical thought, to draw notes on the experiences of change lived in the XXI century in Latin America.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Estado
Revolución
Clases sociales
Democracia
Latinoamérica
State
Revolution
Social classes
Democracy
Latin America
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171477

id SEDICI_2a2a4a8f46a34632f4cd859c54a42b55
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171477
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca de "El Estado y la revolución" en Lenin: apuntes y aportes complementarios para un análisis de los procesos contemporáneosVaresi, Gastón ÁngelCiencias SocialesEstadoRevoluciónClases socialesDemocraciaLatinoaméricaStateRevolutionSocial classesDemocracyLatin AmericaEl artículo reflexiona acerca de la obra El Estado y la revolución de Lenin buscando distinguir algunas de sus ideas centrales y repensarlas a la luz de los procesos de cambio recientes en nuestra América Latina. Para ello, el trabajo de Lenin es puesto en diálogo con autores clásicos y contemporáneos con el fin de problematizar la visión sobre el Estado, las clases sociales y la revolución. En este camino, indagamos acerca de las relaciones entre Estado y sociedad, su divorcio y rearticulación a través de mediaciones, así como el rol de la dominación y explotación de clase. Luego, nos avocamos al Estado en los procesos de transformación social, preguntándonos por el vínculo entre revolución y democracia. Finalmente, abordamos la relación entre teoría y práctica, comprendiendo al marxismo como un pensamiento vivo, dialéctico y profundamente histórico, para delinear apuntes sobre las experiencias de cambio vividas en el siglo XXI latinoamericano.The article reflects on Lenin's work The State and Revolution, seeking to distinguish some of its central ideas and re-think them considering the recent processes of change in our Latin America. For this, Lenin's work is put into dialogue with classical and contemporary authors in order to problematize the vision of the State, social classes and the revolution. Along this path, we inquire about the relations between the State and society, their divorce and rearticulation through mediations, as well as the role of class domination and exploitation. Then, we focus on the State in the processes of social transformation, asking about the link between revolution and democracy. Finally, we address the relationship between theory and practice, understanding Marxism as a living, dialectical and profoundly historical thought, to draw notes on the experiences of change lived in the XXI century in Latin America.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171477<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuevahegemonia.centropatria.pe/public/articulo/91info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12521/pr.12521.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2709-3816info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-29T15:50:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171477Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:50:51.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de "El Estado y la revolución" en Lenin: apuntes y aportes complementarios para un análisis de los procesos contemporáneos
title Acerca de "El Estado y la revolución" en Lenin: apuntes y aportes complementarios para un análisis de los procesos contemporáneos
spellingShingle Acerca de "El Estado y la revolución" en Lenin: apuntes y aportes complementarios para un análisis de los procesos contemporáneos
Varesi, Gastón Ángel
Ciencias Sociales
Estado
Revolución
Clases sociales
Democracia
Latinoamérica
State
Revolution
Social classes
Democracy
Latin America
title_short Acerca de "El Estado y la revolución" en Lenin: apuntes y aportes complementarios para un análisis de los procesos contemporáneos
title_full Acerca de "El Estado y la revolución" en Lenin: apuntes y aportes complementarios para un análisis de los procesos contemporáneos
title_fullStr Acerca de "El Estado y la revolución" en Lenin: apuntes y aportes complementarios para un análisis de los procesos contemporáneos
title_full_unstemmed Acerca de "El Estado y la revolución" en Lenin: apuntes y aportes complementarios para un análisis de los procesos contemporáneos
title_sort Acerca de "El Estado y la revolución" en Lenin: apuntes y aportes complementarios para un análisis de los procesos contemporáneos
dc.creator.none.fl_str_mv Varesi, Gastón Ángel
author Varesi, Gastón Ángel
author_facet Varesi, Gastón Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Estado
Revolución
Clases sociales
Democracia
Latinoamérica
State
Revolution
Social classes
Democracy
Latin America
topic Ciencias Sociales
Estado
Revolución
Clases sociales
Democracia
Latinoamérica
State
Revolution
Social classes
Democracy
Latin America
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo reflexiona acerca de la obra El Estado y la revolución de Lenin buscando distinguir algunas de sus ideas centrales y repensarlas a la luz de los procesos de cambio recientes en nuestra América Latina. Para ello, el trabajo de Lenin es puesto en diálogo con autores clásicos y contemporáneos con el fin de problematizar la visión sobre el Estado, las clases sociales y la revolución. En este camino, indagamos acerca de las relaciones entre Estado y sociedad, su divorcio y rearticulación a través de mediaciones, así como el rol de la dominación y explotación de clase. Luego, nos avocamos al Estado en los procesos de transformación social, preguntándonos por el vínculo entre revolución y democracia. Finalmente, abordamos la relación entre teoría y práctica, comprendiendo al marxismo como un pensamiento vivo, dialéctico y profundamente histórico, para delinear apuntes sobre las experiencias de cambio vividas en el siglo XXI latinoamericano.
The article reflects on Lenin's work The State and Revolution, seeking to distinguish some of its central ideas and re-think them considering the recent processes of change in our Latin America. For this, Lenin's work is put into dialogue with classical and contemporary authors in order to problematize the vision of the State, social classes and the revolution. Along this path, we inquire about the relations between the State and society, their divorce and rearticulation through mediations, as well as the role of class domination and exploitation. Then, we focus on the State in the processes of social transformation, asking about the link between revolution and democracy. Finally, we address the relationship between theory and practice, understanding Marxism as a living, dialectical and profoundly historical thought, to draw notes on the experiences of change lived in the XXI century in Latin America.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El artículo reflexiona acerca de la obra El Estado y la revolución de Lenin buscando distinguir algunas de sus ideas centrales y repensarlas a la luz de los procesos de cambio recientes en nuestra América Latina. Para ello, el trabajo de Lenin es puesto en diálogo con autores clásicos y contemporáneos con el fin de problematizar la visión sobre el Estado, las clases sociales y la revolución. En este camino, indagamos acerca de las relaciones entre Estado y sociedad, su divorcio y rearticulación a través de mediaciones, así como el rol de la dominación y explotación de clase. Luego, nos avocamos al Estado en los procesos de transformación social, preguntándonos por el vínculo entre revolución y democracia. Finalmente, abordamos la relación entre teoría y práctica, comprendiendo al marxismo como un pensamiento vivo, dialéctico y profundamente histórico, para delinear apuntes sobre las experiencias de cambio vividas en el siglo XXI latinoamericano.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171477
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuevahegemonia.centropatria.pe/public/articulo/91
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12521/pr.12521.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2709-3816
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
73-102
dc.source.none.fl_str_mv <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428730795851776
score 13.10058