Brechas en el acceso a internet en San Juan: acceso a internet fija en la ciudad de San Juan : Análisis de la red física desde el paradigma del Derecho a la Comunicación, período 2...
- Autores
- Agüero, Federico
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo describir el Acceso a Internet Fija en la Ciudad de San Juan, en el año 2019, desde la perspectiva de la comunicación como un derecho humano. Entiende que el Estado y sus políticas públicas son los garantes de la igualdad de posibilidades de toda la población de acceder a Internet en condiciones de calidad y precio justo, independientemente de su ubicación geográfica y socioeconómica. El diseño de esta investigación es exploratorio-descriptivo desde un abordaje cuanti-cualitativo y con triangulación de fuentes secundarias cuantitativas. Los datos obtenidos se analizan desde de los aportes de la Economía Política de la Comunicación Latinoamericana (Bolaño y Mastrini, 2002, Bolaño, 2012) y los debates generados por la Sociopolítica de la Comunicación en cuanto a acceso y participación en los sistemas de medios. Asimismo, por el tipo de objeto de estudio, articula también con el concepto de brecha digital (Becerra, 2019) Las estadísticas de los organismos públicos como INDEC y ENACOM muestran un retraso de conectividad en la provincia de San Juan en cuanto a cantidad de conexiones, penetración por hogares, velocidad media de bajada de datos y tipos de tecnología utilizada para la provisión del servicio. A través de la descripción de la capa física de la red y los actores involucrados en el mercado de Acceso a Internet Fija, el trabajo ofrece un aporte para comprender las causas de esta situación. La investigación fue realizada en el marco de la tesina de grado para la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Brecha digital
Política Pública
Acceso
Participación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123398
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a0aa31fb1e9f4a979fe7739f42201db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123398 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Brechas en el acceso a internet en San Juan: acceso a internet fija en la ciudad de San Juan : Análisis de la red física desde el paradigma del Derecho a la Comunicación, período 2019Agüero, FedericoComunicaciónBrecha digitalPolítica PúblicaAccesoParticipaciónEste trabajo tiene como objetivo describir el Acceso a Internet Fija en la Ciudad de San Juan, en el año 2019, desde la perspectiva de la comunicación como un derecho humano. Entiende que el Estado y sus políticas públicas son los garantes de la igualdad de posibilidades de toda la población de acceder a Internet en condiciones de calidad y precio justo, independientemente de su ubicación geográfica y socioeconómica. El diseño de esta investigación es exploratorio-descriptivo desde un abordaje cuanti-cualitativo y con triangulación de fuentes secundarias cuantitativas. Los datos obtenidos se analizan desde de los aportes de la Economía Política de la Comunicación Latinoamericana (Bolaño y Mastrini, 2002, Bolaño, 2012) y los debates generados por la Sociopolítica de la Comunicación en cuanto a acceso y participación en los sistemas de medios. Asimismo, por el tipo de objeto de estudio, articula también con el concepto de brecha digital (Becerra, 2019) Las estadísticas de los organismos públicos como INDEC y ENACOM muestran un retraso de conectividad en la provincia de San Juan en cuanto a cantidad de conexiones, penetración por hogares, velocidad media de bajada de datos y tipos de tecnología utilizada para la provisión del servicio. A través de la descripción de la capa física de la red y los actores involucrados en el mercado de Acceso a Internet Fija, el trabajo ofrece un aporte para comprender las causas de esta situación. La investigación fue realizada en el marco de la tesina de grado para la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123398spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6900info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123398Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:40.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Brechas en el acceso a internet en San Juan: acceso a internet fija en la ciudad de San Juan : Análisis de la red física desde el paradigma del Derecho a la Comunicación, período 2019 |
title |
Brechas en el acceso a internet en San Juan: acceso a internet fija en la ciudad de San Juan : Análisis de la red física desde el paradigma del Derecho a la Comunicación, período 2019 |
spellingShingle |
Brechas en el acceso a internet en San Juan: acceso a internet fija en la ciudad de San Juan : Análisis de la red física desde el paradigma del Derecho a la Comunicación, período 2019 Agüero, Federico Comunicación Brecha digital Política Pública Acceso Participación |
title_short |
Brechas en el acceso a internet en San Juan: acceso a internet fija en la ciudad de San Juan : Análisis de la red física desde el paradigma del Derecho a la Comunicación, período 2019 |
title_full |
Brechas en el acceso a internet en San Juan: acceso a internet fija en la ciudad de San Juan : Análisis de la red física desde el paradigma del Derecho a la Comunicación, período 2019 |
title_fullStr |
Brechas en el acceso a internet en San Juan: acceso a internet fija en la ciudad de San Juan : Análisis de la red física desde el paradigma del Derecho a la Comunicación, período 2019 |
title_full_unstemmed |
Brechas en el acceso a internet en San Juan: acceso a internet fija en la ciudad de San Juan : Análisis de la red física desde el paradigma del Derecho a la Comunicación, período 2019 |
title_sort |
Brechas en el acceso a internet en San Juan: acceso a internet fija en la ciudad de San Juan : Análisis de la red física desde el paradigma del Derecho a la Comunicación, período 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agüero, Federico |
author |
Agüero, Federico |
author_facet |
Agüero, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Brecha digital Política Pública Acceso Participación |
topic |
Comunicación Brecha digital Política Pública Acceso Participación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo describir el Acceso a Internet Fija en la Ciudad de San Juan, en el año 2019, desde la perspectiva de la comunicación como un derecho humano. Entiende que el Estado y sus políticas públicas son los garantes de la igualdad de posibilidades de toda la población de acceder a Internet en condiciones de calidad y precio justo, independientemente de su ubicación geográfica y socioeconómica. El diseño de esta investigación es exploratorio-descriptivo desde un abordaje cuanti-cualitativo y con triangulación de fuentes secundarias cuantitativas. Los datos obtenidos se analizan desde de los aportes de la Economía Política de la Comunicación Latinoamericana (Bolaño y Mastrini, 2002, Bolaño, 2012) y los debates generados por la Sociopolítica de la Comunicación en cuanto a acceso y participación en los sistemas de medios. Asimismo, por el tipo de objeto de estudio, articula también con el concepto de brecha digital (Becerra, 2019) Las estadísticas de los organismos públicos como INDEC y ENACOM muestran un retraso de conectividad en la provincia de San Juan en cuanto a cantidad de conexiones, penetración por hogares, velocidad media de bajada de datos y tipos de tecnología utilizada para la provisión del servicio. A través de la descripción de la capa física de la red y los actores involucrados en el mercado de Acceso a Internet Fija, el trabajo ofrece un aporte para comprender las causas de esta situación. La investigación fue realizada en el marco de la tesina de grado para la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo tiene como objetivo describir el Acceso a Internet Fija en la Ciudad de San Juan, en el año 2019, desde la perspectiva de la comunicación como un derecho humano. Entiende que el Estado y sus políticas públicas son los garantes de la igualdad de posibilidades de toda la población de acceder a Internet en condiciones de calidad y precio justo, independientemente de su ubicación geográfica y socioeconómica. El diseño de esta investigación es exploratorio-descriptivo desde un abordaje cuanti-cualitativo y con triangulación de fuentes secundarias cuantitativas. Los datos obtenidos se analizan desde de los aportes de la Economía Política de la Comunicación Latinoamericana (Bolaño y Mastrini, 2002, Bolaño, 2012) y los debates generados por la Sociopolítica de la Comunicación en cuanto a acceso y participación en los sistemas de medios. Asimismo, por el tipo de objeto de estudio, articula también con el concepto de brecha digital (Becerra, 2019) Las estadísticas de los organismos públicos como INDEC y ENACOM muestran un retraso de conectividad en la provincia de San Juan en cuanto a cantidad de conexiones, penetración por hogares, velocidad media de bajada de datos y tipos de tecnología utilizada para la provisión del servicio. A través de la descripción de la capa física de la red y los actores involucrados en el mercado de Acceso a Internet Fija, el trabajo ofrece un aporte para comprender las causas de esta situación. La investigación fue realizada en el marco de la tesina de grado para la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123398 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6900 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260514319630336 |
score |
13.13397 |