El sistema bancario en Argentina ¿un mercado disciplinado?

Autores
Pisa, Máximo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bebczuk, Ricardo Néstor
Carugati, Matías
Descripción
El presente trabajo evalúa empíricamente la existencia de disciplina de mercado en el sistema bancario argentino. Para esto, se realiza un análisis econométrico basado en datos de panel (incluyendo todas las entidades financieras) donde se evalúa la respuesta de la tasa de interés y el nivel de depósitos a plazo, en moneda local y extranjera, frente a cambios en los factores específicos del riesgo bancario y el contexto macroeconómico. Complementariamente, se realiza un estudio de campo a fin de caracterizar con mayor grado detalle el comportamiento y perfil del depositante. Los resultados sugieren una existencia de disciplina de mercado parcial, siendo más débil entre los pequeños depositantes, especialmente de bancos públicos o mixtos, que entre los participantes de mayor tamaño y edad. La irregularidad en la cartera de los bancos y rentabilidad de los mismos se muestran como los factores específicos más relevantes para los depositantes, mientras que el contexto macroeconómico también resulta una variable significativa en el análisis.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Disciplina de Mercado
Riesgo Moral
Competencia
Instituciones financieras
JEL: G21, G28, G32, D82
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135002

id SEDICI_297fc0ff23735436b56cefb959efb66c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135002
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sistema bancario en Argentina ¿un mercado disciplinado?Pisa, MáximoCiencias EconómicasDisciplina de MercadoRiesgo MoralCompetenciaInstituciones financierasJEL: G21, G28, G32, D82El presente trabajo evalúa empíricamente la existencia de disciplina de mercado en el sistema bancario argentino. Para esto, se realiza un análisis econométrico basado en datos de panel (incluyendo todas las entidades financieras) donde se evalúa la respuesta de la tasa de interés y el nivel de depósitos a plazo, en moneda local y extranjera, frente a cambios en los factores específicos del riesgo bancario y el contexto macroeconómico. Complementariamente, se realiza un estudio de campo a fin de caracterizar con mayor grado detalle el comportamiento y perfil del depositante. Los resultados sugieren una existencia de disciplina de mercado parcial, siendo más débil entre los pequeños depositantes, especialmente de bancos públicos o mixtos, que entre los participantes de mayor tamaño y edad. La irregularidad en la cartera de los bancos y rentabilidad de los mismos se muestran como los factores específicos más relevantes para los depositantes, mientras que el contexto macroeconómico también resulta una variable significativa en el análisis.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBebczuk, Ricardo NéstorCarugati, Matías2021-11-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135002https://doi.org/10.35537/10915/135002spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135002Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:09.356SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema bancario en Argentina ¿un mercado disciplinado?
title El sistema bancario en Argentina ¿un mercado disciplinado?
spellingShingle El sistema bancario en Argentina ¿un mercado disciplinado?
Pisa, Máximo
Ciencias Económicas
Disciplina de Mercado
Riesgo Moral
Competencia
Instituciones financieras
JEL: G21, G28, G32, D82
title_short El sistema bancario en Argentina ¿un mercado disciplinado?
title_full El sistema bancario en Argentina ¿un mercado disciplinado?
title_fullStr El sistema bancario en Argentina ¿un mercado disciplinado?
title_full_unstemmed El sistema bancario en Argentina ¿un mercado disciplinado?
title_sort El sistema bancario en Argentina ¿un mercado disciplinado?
dc.creator.none.fl_str_mv Pisa, Máximo
author Pisa, Máximo
author_facet Pisa, Máximo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bebczuk, Ricardo Néstor
Carugati, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Disciplina de Mercado
Riesgo Moral
Competencia
Instituciones financieras
JEL: G21, G28, G32, D82
topic Ciencias Económicas
Disciplina de Mercado
Riesgo Moral
Competencia
Instituciones financieras
JEL: G21, G28, G32, D82
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo evalúa empíricamente la existencia de disciplina de mercado en el sistema bancario argentino. Para esto, se realiza un análisis econométrico basado en datos de panel (incluyendo todas las entidades financieras) donde se evalúa la respuesta de la tasa de interés y el nivel de depósitos a plazo, en moneda local y extranjera, frente a cambios en los factores específicos del riesgo bancario y el contexto macroeconómico. Complementariamente, se realiza un estudio de campo a fin de caracterizar con mayor grado detalle el comportamiento y perfil del depositante. Los resultados sugieren una existencia de disciplina de mercado parcial, siendo más débil entre los pequeños depositantes, especialmente de bancos públicos o mixtos, que entre los participantes de mayor tamaño y edad. La irregularidad en la cartera de los bancos y rentabilidad de los mismos se muestran como los factores específicos más relevantes para los depositantes, mientras que el contexto macroeconómico también resulta una variable significativa en el análisis.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo evalúa empíricamente la existencia de disciplina de mercado en el sistema bancario argentino. Para esto, se realiza un análisis econométrico basado en datos de panel (incluyendo todas las entidades financieras) donde se evalúa la respuesta de la tasa de interés y el nivel de depósitos a plazo, en moneda local y extranjera, frente a cambios en los factores específicos del riesgo bancario y el contexto macroeconómico. Complementariamente, se realiza un estudio de campo a fin de caracterizar con mayor grado detalle el comportamiento y perfil del depositante. Los resultados sugieren una existencia de disciplina de mercado parcial, siendo más débil entre los pequeños depositantes, especialmente de bancos públicos o mixtos, que entre los participantes de mayor tamaño y edad. La irregularidad en la cartera de los bancos y rentabilidad de los mismos se muestran como los factores específicos más relevantes para los depositantes, mientras que el contexto macroeconómico también resulta una variable significativa en el análisis.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135002
https://doi.org/10.35537/10915/135002
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135002
https://doi.org/10.35537/10915/135002
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064311125934080
score 13.22299