Arte multimedia : Construcción y deconstrucción de una categoría
- Autores
- Sánchez Olguín, Gerardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se propone indagar en el fenómeno artístico de la actualidad significa transitar un territorio de enorme amplitud, en el que pueden distinguirse en primer plano las grandes figuras institucionales de la modernidad: el arte como institución autónoma que produce objetos específicos (obras) y genera un sistema articulado en figuras como museos, galerías, mercado; pero también una relación tirante con las manifestaciones menos institucionalizadas de la vida cotidiana (para nada menores) que constituyen las dimensiones poéticas y estéticas de la experiencia humana. La tensión entre el orden de la experiencia y las construcciones intelectuales a través de las cuales se estudia (e institucionaliza) parece irreductible; no puede dejar de ser contemplada por aproximaciones a los fenómenos artísticos que reflexionen sobre el funcionamiento e implicancias del arte en tanto categoría histórica y social, así como sus límites y organización interna. Las relaciones de inclusión, exclusión e intersección entre lo estético y lo artístico no son sino otro todo de plantear esta misma problemática. Tanto la producción de obras, como la recepción estética de artefactos, son fenómenos del orden de la experiencia sensorial y la construcción de sentido; el campo de reflexión estética puede entenderse como el conjunto de teorizaciones respecto de estos fenómenos.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
arte multimedia
arte con nuevas tecnologías
estética
semiótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75934
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2966436688ca7d782f207c601495e4aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75934 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arte multimedia : Construcción y deconstrucción de una categoríaSánchez Olguín, GerardoBellas Artesarte multimediaarte con nuevas tecnologíasestéticasemióticaEl artículo se propone indagar en el fenómeno artístico de la actualidad significa transitar un territorio de enorme amplitud, en el que pueden distinguirse en primer plano las grandes figuras institucionales de la modernidad: el arte como institución autónoma que produce objetos específicos (obras) y genera un sistema articulado en figuras como museos, galerías, mercado; pero también una relación tirante con las manifestaciones menos institucionalizadas de la vida cotidiana (para nada menores) que constituyen las dimensiones poéticas y estéticas de la experiencia humana. La tensión entre el orden de la experiencia y las construcciones intelectuales a través de las cuales se estudia (e institucionaliza) parece irreductible; no puede dejar de ser contemplada por aproximaciones a los fenómenos artísticos que reflexionen sobre el funcionamiento e implicancias del arte en tanto categoría histórica y social, así como sus límites y organización interna. Las relaciones de inclusión, exclusión e intersección entre lo estético y lo artístico no son sino otro todo de plantear esta misma problemática. Tanto la producción de obras, como la recepción estética de artefactos, son fenómenos del orden de la experiencia sensorial y la construcción de sentido; el campo de reflexión estética puede entenderse como el conjunto de teorizaciones respecto de estos fenómenos.Facultad de Bellas Artes2014-11-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1207-1221http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75934spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3946-13-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:20.377SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte multimedia : Construcción y deconstrucción de una categoría |
title |
Arte multimedia : Construcción y deconstrucción de una categoría |
spellingShingle |
Arte multimedia : Construcción y deconstrucción de una categoría Sánchez Olguín, Gerardo Bellas Artes arte multimedia arte con nuevas tecnologías estética semiótica |
title_short |
Arte multimedia : Construcción y deconstrucción de una categoría |
title_full |
Arte multimedia : Construcción y deconstrucción de una categoría |
title_fullStr |
Arte multimedia : Construcción y deconstrucción de una categoría |
title_full_unstemmed |
Arte multimedia : Construcción y deconstrucción de una categoría |
title_sort |
Arte multimedia : Construcción y deconstrucción de una categoría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Olguín, Gerardo |
author |
Sánchez Olguín, Gerardo |
author_facet |
Sánchez Olguín, Gerardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes arte multimedia arte con nuevas tecnologías estética semiótica |
topic |
Bellas Artes arte multimedia arte con nuevas tecnologías estética semiótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se propone indagar en el fenómeno artístico de la actualidad significa transitar un territorio de enorme amplitud, en el que pueden distinguirse en primer plano las grandes figuras institucionales de la modernidad: el arte como institución autónoma que produce objetos específicos (obras) y genera un sistema articulado en figuras como museos, galerías, mercado; pero también una relación tirante con las manifestaciones menos institucionalizadas de la vida cotidiana (para nada menores) que constituyen las dimensiones poéticas y estéticas de la experiencia humana. La tensión entre el orden de la experiencia y las construcciones intelectuales a través de las cuales se estudia (e institucionaliza) parece irreductible; no puede dejar de ser contemplada por aproximaciones a los fenómenos artísticos que reflexionen sobre el funcionamiento e implicancias del arte en tanto categoría histórica y social, así como sus límites y organización interna. Las relaciones de inclusión, exclusión e intersección entre lo estético y lo artístico no son sino otro todo de plantear esta misma problemática. Tanto la producción de obras, como la recepción estética de artefactos, son fenómenos del orden de la experiencia sensorial y la construcción de sentido; el campo de reflexión estética puede entenderse como el conjunto de teorizaciones respecto de estos fenómenos. Facultad de Bellas Artes |
description |
El artículo se propone indagar en el fenómeno artístico de la actualidad significa transitar un territorio de enorme amplitud, en el que pueden distinguirse en primer plano las grandes figuras institucionales de la modernidad: el arte como institución autónoma que produce objetos específicos (obras) y genera un sistema articulado en figuras como museos, galerías, mercado; pero también una relación tirante con las manifestaciones menos institucionalizadas de la vida cotidiana (para nada menores) que constituyen las dimensiones poéticas y estéticas de la experiencia humana. La tensión entre el orden de la experiencia y las construcciones intelectuales a través de las cuales se estudia (e institucionaliza) parece irreductible; no puede dejar de ser contemplada por aproximaciones a los fenómenos artísticos que reflexionen sobre el funcionamiento e implicancias del arte en tanto categoría histórica y social, así como sus límites y organización interna. Las relaciones de inclusión, exclusión e intersección entre lo estético y lo artístico no son sino otro todo de plantear esta misma problemática. Tanto la producción de obras, como la recepción estética de artefactos, son fenómenos del orden de la experiencia sensorial y la construcción de sentido; el campo de reflexión estética puede entenderse como el conjunto de teorizaciones respecto de estos fenómenos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75934 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75934 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3946-13-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1207-1221 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260326128549888 |
score |
13.13397 |