Clase de ELE en Estados Unidos: una experiencia didáctica basada en tareas digitales

Autores
Maití, María Pía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la beca de Asistentes de Idioma del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación y la Comisión Fulbright, en el siguiente trabajo se presentará una experiencia desarrollada en la clase de español como lengua extranjera en Williams College, Massachusetts, USA, con estudiantes de nivel elemental. Siguiendo el enfoque de la enseñanza basada en tareas, se llevó a cabo una secuencia didáctica con tareas digitales durante todo el semestre, integrando el contenido lingüístico del programa propuesto por la universidad con elementos de la cultura argentina. Los estudiantes se embarcaron en un viaje imaginario por nuestro país, recorriendo ciudades, probando comidas y visitando lugares turísticos, y debieron hacer uso de diferentes exponentes lingüísticos en cada caso. El objetivo de esta secuencia fue trabajar la lengua en contextos de uso reales y significativos para la vida cotidiana de los estudiantes, priorizando la función y no la forma, con propósitos concretos. Se espera que este trabajo aporte ideas y herramientas para las clases de lenguas extranjeras con jóvenes y adultos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Estados Unidos
beca de asistentes de idioma
enseñanza basada en tareas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70144

id SEDICI_2916634b3b59095121317433764ac48a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clase de ELE en Estados Unidos: una experiencia didáctica basada en tareas digitalesMaití, María PíaLetrasEstados Unidosbeca de asistentes de idiomaenseñanza basada en tareasEn el marco de la beca de Asistentes de Idioma del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación y la Comisión Fulbright, en el siguiente trabajo se presentará una experiencia desarrollada en la clase de español como lengua extranjera en Williams College, Massachusetts, USA, con estudiantes de nivel elemental. Siguiendo el enfoque de la enseñanza basada en tareas, se llevó a cabo una secuencia didáctica con tareas digitales durante todo el semestre, integrando el contenido lingüístico del programa propuesto por la universidad con elementos de la cultura argentina. Los estudiantes se embarcaron en un viaje imaginario por nuestro país, recorriendo ciudades, probando comidas y visitando lugares turísticos, y debieron hacer uso de diferentes exponentes lingüísticos en cada caso. El objetivo de esta secuencia fue trabajar la lengua en contextos de uso reales y significativos para la vida cotidiana de los estudiantes, priorizando la función y no la forma, con propósitos concretos. Se espera que este trabajo aporte ideas y herramientas para las clases de lenguas extranjeras con jóvenes y adultos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-13/Maiti.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:10.994SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clase de ELE en Estados Unidos: una experiencia didáctica basada en tareas digitales
title Clase de ELE en Estados Unidos: una experiencia didáctica basada en tareas digitales
spellingShingle Clase de ELE en Estados Unidos: una experiencia didáctica basada en tareas digitales
Maití, María Pía
Letras
Estados Unidos
beca de asistentes de idioma
enseñanza basada en tareas
title_short Clase de ELE en Estados Unidos: una experiencia didáctica basada en tareas digitales
title_full Clase de ELE en Estados Unidos: una experiencia didáctica basada en tareas digitales
title_fullStr Clase de ELE en Estados Unidos: una experiencia didáctica basada en tareas digitales
title_full_unstemmed Clase de ELE en Estados Unidos: una experiencia didáctica basada en tareas digitales
title_sort Clase de ELE en Estados Unidos: una experiencia didáctica basada en tareas digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Maití, María Pía
author Maití, María Pía
author_facet Maití, María Pía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Estados Unidos
beca de asistentes de idioma
enseñanza basada en tareas
topic Letras
Estados Unidos
beca de asistentes de idioma
enseñanza basada en tareas
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la beca de Asistentes de Idioma del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación y la Comisión Fulbright, en el siguiente trabajo se presentará una experiencia desarrollada en la clase de español como lengua extranjera en Williams College, Massachusetts, USA, con estudiantes de nivel elemental. Siguiendo el enfoque de la enseñanza basada en tareas, se llevó a cabo una secuencia didáctica con tareas digitales durante todo el semestre, integrando el contenido lingüístico del programa propuesto por la universidad con elementos de la cultura argentina. Los estudiantes se embarcaron en un viaje imaginario por nuestro país, recorriendo ciudades, probando comidas y visitando lugares turísticos, y debieron hacer uso de diferentes exponentes lingüísticos en cada caso. El objetivo de esta secuencia fue trabajar la lengua en contextos de uso reales y significativos para la vida cotidiana de los estudiantes, priorizando la función y no la forma, con propósitos concretos. Se espera que este trabajo aporte ideas y herramientas para las clases de lenguas extranjeras con jóvenes y adultos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el marco de la beca de Asistentes de Idioma del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación y la Comisión Fulbright, en el siguiente trabajo se presentará una experiencia desarrollada en la clase de español como lengua extranjera en Williams College, Massachusetts, USA, con estudiantes de nivel elemental. Siguiendo el enfoque de la enseñanza basada en tareas, se llevó a cabo una secuencia didáctica con tareas digitales durante todo el semestre, integrando el contenido lingüístico del programa propuesto por la universidad con elementos de la cultura argentina. Los estudiantes se embarcaron en un viaje imaginario por nuestro país, recorriendo ciudades, probando comidas y visitando lugares turísticos, y debieron hacer uso de diferentes exponentes lingüísticos en cada caso. El objetivo de esta secuencia fue trabajar la lengua en contextos de uso reales y significativos para la vida cotidiana de los estudiantes, priorizando la función y no la forma, con propósitos concretos. Se espera que este trabajo aporte ideas y herramientas para las clases de lenguas extranjeras con jóvenes y adultos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-13/Maiti.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615981153910784
score 13.070432