Los fundamentos del estado de excepción: sobre la exclusión inclusiva en los estados modernos
- Autores
- Soto Moreno, Laura Juliana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Heffes, Omar Darío
- Descripción
- La tesis problematiza el tema de los Derechos Humanos en relación con las leyes de excepción. Esto implicó repensar el concepto de derechos humanos,identificar cuáles leyes pueden considerarse como de excepción y, por supuesto, cómo se relacionan estos elementos entre sí a través del derecho, considerando la violencia como fuente del mismo. La preocupación central de la tesis es la garantía de los derechos humanos en el marco de las leyes de excepcionalidad y las formas cómo esas normativas controlan la vida, construyen el imaginario social y lo fortalecen a través del discurso del orden y del uso de dispositivos de poder. Para desarrollar este problema en la tesis se analizan los textos de las leyes de tres países latinoamericanos a saber, Chile, Argentina y Colombia, junto con los aportes teóricos de G. Agamben, M. Foucault y R. Esposito.
Magister en Derechos Humanos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
estado de excepción
derechos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72776
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2872a91ddbac5db46b07ddfbb17a0c90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72776 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los fundamentos del estado de excepción: sobre la exclusión inclusiva en los estados modernosSoto Moreno, Laura JulianaCiencias Jurídicasestado de excepciónderechos humanosLa tesis problematiza el tema de los Derechos Humanos en relación con las leyes de excepción. Esto implicó repensar el concepto de derechos humanos,identificar cuáles leyes pueden considerarse como de excepción y, por supuesto, cómo se relacionan estos elementos entre sí a través del derecho, considerando la violencia como fuente del mismo. La preocupación central de la tesis es la garantía de los derechos humanos en el marco de las leyes de excepcionalidad y las formas cómo esas normativas controlan la vida, construyen el imaginario social y lo fortalecen a través del discurso del orden y del uso de dispositivos de poder. Para desarrollar este problema en la tesis se analizan los textos de las leyes de tres países latinoamericanos a saber, Chile, Argentina y Colombia, junto con los aportes teóricos de G. Agamben, M. Foucault y R. Esposito.Magister en Derechos HumanosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesHeffes, Omar Darío2018-12-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72776https://doi.org/10.35537/10915/72776spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:03.71SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los fundamentos del estado de excepción: sobre la exclusión inclusiva en los estados modernos |
title |
Los fundamentos del estado de excepción: sobre la exclusión inclusiva en los estados modernos |
spellingShingle |
Los fundamentos del estado de excepción: sobre la exclusión inclusiva en los estados modernos Soto Moreno, Laura Juliana Ciencias Jurídicas estado de excepción derechos humanos |
title_short |
Los fundamentos del estado de excepción: sobre la exclusión inclusiva en los estados modernos |
title_full |
Los fundamentos del estado de excepción: sobre la exclusión inclusiva en los estados modernos |
title_fullStr |
Los fundamentos del estado de excepción: sobre la exclusión inclusiva en los estados modernos |
title_full_unstemmed |
Los fundamentos del estado de excepción: sobre la exclusión inclusiva en los estados modernos |
title_sort |
Los fundamentos del estado de excepción: sobre la exclusión inclusiva en los estados modernos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto Moreno, Laura Juliana |
author |
Soto Moreno, Laura Juliana |
author_facet |
Soto Moreno, Laura Juliana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Heffes, Omar Darío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas estado de excepción derechos humanos |
topic |
Ciencias Jurídicas estado de excepción derechos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis problematiza el tema de los Derechos Humanos en relación con las leyes de excepción. Esto implicó repensar el concepto de derechos humanos,identificar cuáles leyes pueden considerarse como de excepción y, por supuesto, cómo se relacionan estos elementos entre sí a través del derecho, considerando la violencia como fuente del mismo. La preocupación central de la tesis es la garantía de los derechos humanos en el marco de las leyes de excepcionalidad y las formas cómo esas normativas controlan la vida, construyen el imaginario social y lo fortalecen a través del discurso del orden y del uso de dispositivos de poder. Para desarrollar este problema en la tesis se analizan los textos de las leyes de tres países latinoamericanos a saber, Chile, Argentina y Colombia, junto con los aportes teóricos de G. Agamben, M. Foucault y R. Esposito. Magister en Derechos Humanos Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La tesis problematiza el tema de los Derechos Humanos en relación con las leyes de excepción. Esto implicó repensar el concepto de derechos humanos,identificar cuáles leyes pueden considerarse como de excepción y, por supuesto, cómo se relacionan estos elementos entre sí a través del derecho, considerando la violencia como fuente del mismo. La preocupación central de la tesis es la garantía de los derechos humanos en el marco de las leyes de excepcionalidad y las formas cómo esas normativas controlan la vida, construyen el imaginario social y lo fortalecen a través del discurso del orden y del uso de dispositivos de poder. Para desarrollar este problema en la tesis se analizan los textos de las leyes de tres países latinoamericanos a saber, Chile, Argentina y Colombia, junto con los aportes teóricos de G. Agamben, M. Foucault y R. Esposito. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72776 https://doi.org/10.35537/10915/72776 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72776 https://doi.org/10.35537/10915/72776 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615990703292416 |
score |
13.070432 |