Política de las pedagogías en la construcción del oficio : La formación situada de investigadores en ciencias sociales
- Autores
- Alvaro, María Belén; Garino, Delfina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo constituye una instancia de sistematización del devenir de nuestros modos posibles de construir y formar en la investigación social en la etapa avanzada de la carrera de grado de Sociología. Las autoras de este artículo somos docentes del área de metodología de las ciencias sociales de la carrera de Sociología en la Universidad Nacional del Comahue. Las indagaciones que se proponen les estudiantes nos interpelan hacia problematizaciones sobre nuestras propias trayectorias, esquemas conceptuales y posicionamientos teórico-políticos, que se consolidan en estos años en el pasaje por un triple giro epistémico cuyas derivas inasibles interpelan y trasmutan los modos posibles de hacer el oficio. Desde estos posicionamientos, proponemos reflexionar sobre cómo se transmite un hacer, en un ejercicio constante de vigilancia epistemológica, que reconozca provisionalmente un sistema de esquemas siempre-en-permanente-sospecha, y sobre la construcción de una idea de validez que implica una doble rigurosidad, que es de coherencia interna y validación teórico-política externa.
This article systematizes the evolution of our possible strategies of doing and teaching social research in Sociology degree career. We are teachers of the area of methodology of social sciences at Comahue National University. The researches that students proposes, challenge us to problematizations about our own trajectories, conceptual schemes and theoretical-political positions, which has been consolidated in recent years in the passage through a triple epistemic turn, whose elusive drifts challenge and transmute the possible ways of doing the craft of sociology. From these positions, we propose to reflect on how the craft is built and transmitted, from a constant exercise of epistemological vigilance, which provisionally recognizes a system of always-in-permanent-suspicion schemes. We also propose to build an idea of validity that implies a double rigor of internal coherence and external theoretical-political validation.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Sociales
Pedagogías
Epistemología
Formación
Investigación social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115349
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_28599b52a31068a6f7f9baa47018a52e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115349 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Política de las pedagogías en la construcción del oficio : La formación situada de investigadores en ciencias socialesPedagogy policy in the construction of the work. Social sciences researchers’ situated trainingAlvaro, María BelénGarino, DelfinaCiencias SocialesPedagogíasEpistemologíaFormaciónInvestigación socialEste trabajo constituye una instancia de sistematización del devenir de nuestros modos posibles de construir y formar en la investigación social en la etapa avanzada de la carrera de grado de Sociología. Las autoras de este artículo somos docentes del área de metodología de las ciencias sociales de la carrera de Sociología en la Universidad Nacional del Comahue. Las indagaciones que se proponen les estudiantes nos interpelan hacia problematizaciones sobre nuestras propias trayectorias, esquemas conceptuales y posicionamientos teórico-políticos, que se consolidan en estos años en el pasaje por un triple giro epistémico cuyas derivas inasibles interpelan y trasmutan los modos posibles de hacer el oficio. Desde estos posicionamientos, proponemos reflexionar sobre cómo se transmite un hacer, en un ejercicio constante de vigilancia epistemológica, que reconozca provisionalmente un sistema de esquemas siempre-en-permanente-sospecha, y sobre la construcción de una idea de validez que implica una doble rigurosidad, que es de coherencia interna y validación teórico-política externa.This article systematizes the evolution of our possible strategies of doing and teaching social research in Sociology degree career. We are teachers of the area of methodology of social sciences at Comahue National University. The researches that students proposes, challenge us to problematizations about our own trajectories, conceptual schemes and theoretical-political positions, which has been consolidated in recent years in the passage through a triple epistemic turn, whose elusive drifts challenge and transmute the possible ways of doing the craft of sociology. From these positions, we propose to reflect on how the craft is built and transmitted, from a constant exercise of epistemological vigilance, which provisionally recognizes a system of always-in-permanent-suspicion schemes. We also propose to build an idea of validity that implies a double rigor of internal coherence and external theoretical-political validation.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115349<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7863info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e078info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:50.694SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política de las pedagogías en la construcción del oficio : La formación situada de investigadores en ciencias sociales Pedagogy policy in the construction of the work. Social sciences researchers’ situated training |
title |
Política de las pedagogías en la construcción del oficio : La formación situada de investigadores en ciencias sociales |
spellingShingle |
Política de las pedagogías en la construcción del oficio : La formación situada de investigadores en ciencias sociales Alvaro, María Belén Ciencias Sociales Pedagogías Epistemología Formación Investigación social |
title_short |
Política de las pedagogías en la construcción del oficio : La formación situada de investigadores en ciencias sociales |
title_full |
Política de las pedagogías en la construcción del oficio : La formación situada de investigadores en ciencias sociales |
title_fullStr |
Política de las pedagogías en la construcción del oficio : La formación situada de investigadores en ciencias sociales |
title_full_unstemmed |
Política de las pedagogías en la construcción del oficio : La formación situada de investigadores en ciencias sociales |
title_sort |
Política de las pedagogías en la construcción del oficio : La formación situada de investigadores en ciencias sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvaro, María Belén Garino, Delfina |
author |
Alvaro, María Belén |
author_facet |
Alvaro, María Belén Garino, Delfina |
author_role |
author |
author2 |
Garino, Delfina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Pedagogías Epistemología Formación Investigación social |
topic |
Ciencias Sociales Pedagogías Epistemología Formación Investigación social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo constituye una instancia de sistematización del devenir de nuestros modos posibles de construir y formar en la investigación social en la etapa avanzada de la carrera de grado de Sociología. Las autoras de este artículo somos docentes del área de metodología de las ciencias sociales de la carrera de Sociología en la Universidad Nacional del Comahue. Las indagaciones que se proponen les estudiantes nos interpelan hacia problematizaciones sobre nuestras propias trayectorias, esquemas conceptuales y posicionamientos teórico-políticos, que se consolidan en estos años en el pasaje por un triple giro epistémico cuyas derivas inasibles interpelan y trasmutan los modos posibles de hacer el oficio. Desde estos posicionamientos, proponemos reflexionar sobre cómo se transmite un hacer, en un ejercicio constante de vigilancia epistemológica, que reconozca provisionalmente un sistema de esquemas siempre-en-permanente-sospecha, y sobre la construcción de una idea de validez que implica una doble rigurosidad, que es de coherencia interna y validación teórico-política externa. This article systematizes the evolution of our possible strategies of doing and teaching social research in Sociology degree career. We are teachers of the area of methodology of social sciences at Comahue National University. The researches that students proposes, challenge us to problematizations about our own trajectories, conceptual schemes and theoretical-political positions, which has been consolidated in recent years in the passage through a triple epistemic turn, whose elusive drifts challenge and transmute the possible ways of doing the craft of sociology. From these positions, we propose to reflect on how the craft is built and transmitted, from a constant exercise of epistemological vigilance, which provisionally recognizes a system of always-in-permanent-suspicion schemes. We also propose to build an idea of validity that implies a double rigor of internal coherence and external theoretical-political validation. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo constituye una instancia de sistematización del devenir de nuestros modos posibles de construir y formar en la investigación social en la etapa avanzada de la carrera de grado de Sociología. Las autoras de este artículo somos docentes del área de metodología de las ciencias sociales de la carrera de Sociología en la Universidad Nacional del Comahue. Las indagaciones que se proponen les estudiantes nos interpelan hacia problematizaciones sobre nuestras propias trayectorias, esquemas conceptuales y posicionamientos teórico-políticos, que se consolidan en estos años en el pasaje por un triple giro epistémico cuyas derivas inasibles interpelan y trasmutan los modos posibles de hacer el oficio. Desde estos posicionamientos, proponemos reflexionar sobre cómo se transmite un hacer, en un ejercicio constante de vigilancia epistemológica, que reconozca provisionalmente un sistema de esquemas siempre-en-permanente-sospecha, y sobre la construcción de una idea de validez que implica una doble rigurosidad, que es de coherencia interna y validación teórico-política externa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115349 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7863 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e078 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616146716721152 |
score |
13.070432 |