Reconocimiento social y opciones estéticas en la novelística de Guillermo Martínez
- Autores
- Quiroga, Elena Viviana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después del éxito alcanzado con la novela Crímenes Imperceptibles, el escritor argentino Guillermo Martínez publicó un ensayo, “Un ejercicio de esgrima”, en el que polemiza con el crítico y periodista cultural Damián Tabarovsky, quien, desde las filas del nuevo formalismo, ha descalificado la narrativa de Martínez considerándola conservadora, anticuada y poco original. Nuestra hipótesis es que esta disputa estética, al poner en tela de juicio la competencia de Martínez como escritor, incide en la manera en que construye su siguiente novela: La muerte lenta de Luciana B. Desde esta problemática, la presente propuesta tiende a repensar la relación entre el escritor como sujeto social y su práctica, a partir de las categorías teórico-metodológicas de los Dres. Costa- Mozejko, quienes postulan la “posición” o “lugar” de un sujeto social como principio de explicación de las opciones discursivas realizadas en sus textos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Guillermo Martínez
Crímenes Imperceptibles
novela
sujeto social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31542
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2856b0f3621172fdb837807403e6ee1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31542 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reconocimiento social y opciones estéticas en la novelística de Guillermo MartínezQuiroga, Elena VivianaSociologíaGuillermo MartínezCrímenes Imperceptiblesnovelasujeto socialDespués del éxito alcanzado con la novela Crímenes Imperceptibles, el escritor argentino Guillermo Martínez publicó un ensayo, “Un ejercicio de esgrima”, en el que polemiza con el crítico y periodista cultural Damián Tabarovsky, quien, desde las filas del nuevo formalismo, ha descalificado la narrativa de Martínez considerándola conservadora, anticuada y poco original. Nuestra hipótesis es que esta disputa estética, al poner en tela de juicio la competencia de Martínez como escritor, incide en la manera en que construye su siguiente novela: La muerte lenta de Luciana B. Desde esta problemática, la presente propuesta tiende a repensar la relación entre el escritor como sujeto social y su práctica, a partir de las categorías teórico-metodológicas de los Dres. Costa- Mozejko, quienes postulan la “posición” o “lugar” de un sujeto social como principio de explicación de las opciones discursivas realizadas en sus textos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31542spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Quiroga.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/reference/url/http://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_Mart%C3%ADnez_(escritor)info:eu-repo/semantics/reference/url/http://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADmenes_imperceptiblesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:34.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconocimiento social y opciones estéticas en la novelística de Guillermo Martínez |
title |
Reconocimiento social y opciones estéticas en la novelística de Guillermo Martínez |
spellingShingle |
Reconocimiento social y opciones estéticas en la novelística de Guillermo Martínez Quiroga, Elena Viviana Sociología Guillermo Martínez Crímenes Imperceptibles novela sujeto social |
title_short |
Reconocimiento social y opciones estéticas en la novelística de Guillermo Martínez |
title_full |
Reconocimiento social y opciones estéticas en la novelística de Guillermo Martínez |
title_fullStr |
Reconocimiento social y opciones estéticas en la novelística de Guillermo Martínez |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento social y opciones estéticas en la novelística de Guillermo Martínez |
title_sort |
Reconocimiento social y opciones estéticas en la novelística de Guillermo Martínez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Elena Viviana |
author |
Quiroga, Elena Viviana |
author_facet |
Quiroga, Elena Viviana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Guillermo Martínez Crímenes Imperceptibles novela sujeto social |
topic |
Sociología Guillermo Martínez Crímenes Imperceptibles novela sujeto social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después del éxito alcanzado con la novela Crímenes Imperceptibles, el escritor argentino Guillermo Martínez publicó un ensayo, “Un ejercicio de esgrima”, en el que polemiza con el crítico y periodista cultural Damián Tabarovsky, quien, desde las filas del nuevo formalismo, ha descalificado la narrativa de Martínez considerándola conservadora, anticuada y poco original. Nuestra hipótesis es que esta disputa estética, al poner en tela de juicio la competencia de Martínez como escritor, incide en la manera en que construye su siguiente novela: La muerte lenta de Luciana B. Desde esta problemática, la presente propuesta tiende a repensar la relación entre el escritor como sujeto social y su práctica, a partir de las categorías teórico-metodológicas de los Dres. Costa- Mozejko, quienes postulan la “posición” o “lugar” de un sujeto social como principio de explicación de las opciones discursivas realizadas en sus textos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Después del éxito alcanzado con la novela Crímenes Imperceptibles, el escritor argentino Guillermo Martínez publicó un ensayo, “Un ejercicio de esgrima”, en el que polemiza con el crítico y periodista cultural Damián Tabarovsky, quien, desde las filas del nuevo formalismo, ha descalificado la narrativa de Martínez considerándola conservadora, anticuada y poco original. Nuestra hipótesis es que esta disputa estética, al poner en tela de juicio la competencia de Martínez como escritor, incide en la manera en que construye su siguiente novela: La muerte lenta de Luciana B. Desde esta problemática, la presente propuesta tiende a repensar la relación entre el escritor como sujeto social y su práctica, a partir de las categorías teórico-metodológicas de los Dres. Costa- Mozejko, quienes postulan la “posición” o “lugar” de un sujeto social como principio de explicación de las opciones discursivas realizadas en sus textos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31542 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Quiroga.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 info:eu-repo/semantics/reference/url/http://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_Mart%C3%ADnez_(escritor) info:eu-repo/semantics/reference/url/http://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADmenes_imperceptibles |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063938876211200 |
score |
13.22299 |