El catálogo de Derechos Digitales en la legislación española y europea
- Autores
- Arellano Toledo, Wilma T.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los derechos fundamentales se hallan garantizados por distintos instrumentos internacionales de derechos humanos y, en principio, su aplicación es universal y no depende los medios o entornos en donde deban ser protegidos. Sin embargo, tanto doctrinal como legalmente se ha considerado necesario configurar una serie de derechos que tienen relación directa con el ámbito digital y que, evidentemente, no fueron integrados en Declaraciones o Convenios de derechos humanos por la época en la que fueron aprobados y ratificados. Estos nuevos derechos digitales, vendrían a complementar a los derechos humanos ya reconocidos en el terreno de los tratados internacionales y en los distintos textos constitucionales de los países, mismos que se reconocen y respetar también en el espacio online. Los derechos digitales son diversos y en este documento mencionaremos cada uno de ellos, pero pondremos especial atención a aquellos que tienen un vínculo intrínseco con el derecho a la intimidad, a la privacidad y a la protección de los datos de carácter personal; puesto que son los que mayor desarrollo legal han tenido.
Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información - Materia
-
Derecho
Ciencias Jurídicas
derechos fundamentales
ámbito digital
Derecho a la intimidad
Derecho a la privacidad
datos de carácter personal
Protección de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148410
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_280f033d1a096ea5b5038b59917fd438 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148410 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El catálogo de Derechos Digitales en la legislación española y europeaArellano Toledo, Wilma T.DerechoCiencias Jurídicasderechos fundamentalesámbito digitalDerecho a la intimidadDerecho a la privacidaddatos de carácter personalProtección de datosLos derechos fundamentales se hallan garantizados por distintos instrumentos internacionales de derechos humanos y, en principio, su aplicación es universal y no depende los medios o entornos en donde deban ser protegidos. Sin embargo, tanto doctrinal como legalmente se ha considerado necesario configurar una serie de derechos que tienen relación directa con el ámbito digital y que, evidentemente, no fueron integrados en Declaraciones o Convenios de derechos humanos por la época en la que fueron aprobados y ratificados. Estos nuevos derechos digitales, vendrían a complementar a los derechos humanos ya reconocidos en el terreno de los tratados internacionales y en los distintos textos constitucionales de los países, mismos que se reconocen y respetar también en el espacio online. Los derechos digitales son diversos y en este documento mencionaremos cada uno de ellos, pero pondremos especial atención a aquellos que tienen un vínculo intrínseco con el derecho a la intimidad, a la privacidad y a la protección de los datos de carácter personal; puesto que son los que mayor desarrollo legal han tenido.Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información2020-11-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf237-247http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148410spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/A8N90-9LlgUinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147831info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148410Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:02.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El catálogo de Derechos Digitales en la legislación española y europea |
title |
El catálogo de Derechos Digitales en la legislación española y europea |
spellingShingle |
El catálogo de Derechos Digitales en la legislación española y europea Arellano Toledo, Wilma T. Derecho Ciencias Jurídicas derechos fundamentales ámbito digital Derecho a la intimidad Derecho a la privacidad datos de carácter personal Protección de datos |
title_short |
El catálogo de Derechos Digitales en la legislación española y europea |
title_full |
El catálogo de Derechos Digitales en la legislación española y europea |
title_fullStr |
El catálogo de Derechos Digitales en la legislación española y europea |
title_full_unstemmed |
El catálogo de Derechos Digitales en la legislación española y europea |
title_sort |
El catálogo de Derechos Digitales en la legislación española y europea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arellano Toledo, Wilma T. |
author |
Arellano Toledo, Wilma T. |
author_facet |
Arellano Toledo, Wilma T. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Ciencias Jurídicas derechos fundamentales ámbito digital Derecho a la intimidad Derecho a la privacidad datos de carácter personal Protección de datos |
topic |
Derecho Ciencias Jurídicas derechos fundamentales ámbito digital Derecho a la intimidad Derecho a la privacidad datos de carácter personal Protección de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los derechos fundamentales se hallan garantizados por distintos instrumentos internacionales de derechos humanos y, en principio, su aplicación es universal y no depende los medios o entornos en donde deban ser protegidos. Sin embargo, tanto doctrinal como legalmente se ha considerado necesario configurar una serie de derechos que tienen relación directa con el ámbito digital y que, evidentemente, no fueron integrados en Declaraciones o Convenios de derechos humanos por la época en la que fueron aprobados y ratificados. Estos nuevos derechos digitales, vendrían a complementar a los derechos humanos ya reconocidos en el terreno de los tratados internacionales y en los distintos textos constitucionales de los países, mismos que se reconocen y respetar también en el espacio online. Los derechos digitales son diversos y en este documento mencionaremos cada uno de ellos, pero pondremos especial atención a aquellos que tienen un vínculo intrínseco con el derecho a la intimidad, a la privacidad y a la protección de los datos de carácter personal; puesto que son los que mayor desarrollo legal han tenido. Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información |
description |
Los derechos fundamentales se hallan garantizados por distintos instrumentos internacionales de derechos humanos y, en principio, su aplicación es universal y no depende los medios o entornos en donde deban ser protegidos. Sin embargo, tanto doctrinal como legalmente se ha considerado necesario configurar una serie de derechos que tienen relación directa con el ámbito digital y que, evidentemente, no fueron integrados en Declaraciones o Convenios de derechos humanos por la época en la que fueron aprobados y ratificados. Estos nuevos derechos digitales, vendrían a complementar a los derechos humanos ya reconocidos en el terreno de los tratados internacionales y en los distintos textos constitucionales de los países, mismos que se reconocen y respetar también en el espacio online. Los derechos digitales son diversos y en este documento mencionaremos cada uno de ellos, pero pondremos especial atención a aquellos que tienen un vínculo intrínseco con el derecho a la intimidad, a la privacidad y a la protección de los datos de carácter personal; puesto que son los que mayor desarrollo legal han tenido. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148410 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148410 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/A8N90-9LlgU info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147831 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 237-247 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616255872434176 |
score |
13.070432 |