Medición de Puntos Función sobre especificaciones en UML, una evaluación experimental
- Autores
- Bertolami, Mabel Angélica; Oliveros, Alejandro
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las técnicas de Puntos Función permiten estimar el tamaño del software en las etapas iniciales del desarrollo (desde los requerimientos funcionales del usuario). UML (Unified Modeling Language) es una notación ampliamente aceptada para la especificación y diseño de sistemas software. Diferentes enfoques han sido propuestos para medir el tamaño funcional desde dichos documentos. Tavares propone la medición de Puntos Función a partir de especificaciones de requerimientos expresadas en notación UML. El enfoque incluye un conjunto de reglas que establece la asociación entre los conceptos del estándar IFPUG y UML. En este artículo presentamos la aplicación de la propuesta de Tavares sobre la especificación de un sistema real y la comparación con la medición IFPUG de la aplicación software implementada. Los resultados obtenidos confirman que la estimación temprana es muy aproximada a la medición de la aplicación terminada.
Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
tamaño funcional
Requirements/Specifications
UML - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21930
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_28076735ef6a9047351ec0ddb69b999b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21930 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Medición de Puntos Función sobre especificaciones en UML, una evaluación experimentalBertolami, Mabel AngélicaOliveros, AlejandroCiencias Informáticastamaño funcionalRequirements/SpecificationsUMLLas técnicas de Puntos Función permiten estimar el tamaño del software en las etapas iniciales del desarrollo (desde los requerimientos funcionales del usuario). UML (Unified Modeling Language) es una notación ampliamente aceptada para la especificación y diseño de sistemas software. Diferentes enfoques han sido propuestos para medir el tamaño funcional desde dichos documentos. Tavares propone la medición de Puntos Función a partir de especificaciones de requerimientos expresadas en notación UML. El enfoque incluye un conjunto de reglas que establece la asociación entre los conceptos del estándar IFPUG y UML. En este artículo presentamos la aplicación de la propuesta de Tavares sobre la especificación de un sistema real y la comparación con la medición IFPUG de la aplicación software implementada. Los resultados obtenidos confirman que la estimación temprana es muy aproximada a la medición de la aplicación terminada.Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21930spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21930Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:38.712SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de Puntos Función sobre especificaciones en UML, una evaluación experimental |
title |
Medición de Puntos Función sobre especificaciones en UML, una evaluación experimental |
spellingShingle |
Medición de Puntos Función sobre especificaciones en UML, una evaluación experimental Bertolami, Mabel Angélica Ciencias Informáticas tamaño funcional Requirements/Specifications UML |
title_short |
Medición de Puntos Función sobre especificaciones en UML, una evaluación experimental |
title_full |
Medición de Puntos Función sobre especificaciones en UML, una evaluación experimental |
title_fullStr |
Medición de Puntos Función sobre especificaciones en UML, una evaluación experimental |
title_full_unstemmed |
Medición de Puntos Función sobre especificaciones en UML, una evaluación experimental |
title_sort |
Medición de Puntos Función sobre especificaciones en UML, una evaluación experimental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertolami, Mabel Angélica Oliveros, Alejandro |
author |
Bertolami, Mabel Angélica |
author_facet |
Bertolami, Mabel Angélica Oliveros, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Oliveros, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas tamaño funcional Requirements/Specifications UML |
topic |
Ciencias Informáticas tamaño funcional Requirements/Specifications UML |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las técnicas de Puntos Función permiten estimar el tamaño del software en las etapas iniciales del desarrollo (desde los requerimientos funcionales del usuario). UML (Unified Modeling Language) es una notación ampliamente aceptada para la especificación y diseño de sistemas software. Diferentes enfoques han sido propuestos para medir el tamaño funcional desde dichos documentos. Tavares propone la medición de Puntos Función a partir de especificaciones de requerimientos expresadas en notación UML. El enfoque incluye un conjunto de reglas que establece la asociación entre los conceptos del estándar IFPUG y UML. En este artículo presentamos la aplicación de la propuesta de Tavares sobre la especificación de un sistema real y la comparación con la medición IFPUG de la aplicación software implementada. Los resultados obtenidos confirman que la estimación temprana es muy aproximada a la medición de la aplicación terminada. Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Las técnicas de Puntos Función permiten estimar el tamaño del software en las etapas iniciales del desarrollo (desde los requerimientos funcionales del usuario). UML (Unified Modeling Language) es una notación ampliamente aceptada para la especificación y diseño de sistemas software. Diferentes enfoques han sido propuestos para medir el tamaño funcional desde dichos documentos. Tavares propone la medición de Puntos Función a partir de especificaciones de requerimientos expresadas en notación UML. El enfoque incluye un conjunto de reglas que establece la asociación entre los conceptos del estándar IFPUG y UML. En este artículo presentamos la aplicación de la propuesta de Tavares sobre la especificación de un sistema real y la comparación con la medición IFPUG de la aplicación software implementada. Los resultados obtenidos confirman que la estimación temprana es muy aproximada a la medición de la aplicación terminada. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21930 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21930 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260114639159296 |
score |
13.13397 |