El escritor argentino y la gramática castellana : Tentativa de avenencia

Autores
Costa Alvarez, Arturo
Año de publicación
1923
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como nuestra lengua es originaria de otro pueblo, a los argentinos nos falta la conciencia tradicional de ella; la queremos y la admiramos por su eficacia y por su belleza, pero no hemos tenido parte en su creación ni en su fijación, ni en sus glorias literarias, y, en consecuencia, no nos sentimos solidarios de ella, no nos consideramos obligados a mantener incólume lo que no ha sido nuestro desde el principio. Explícase así lo contradictorio de nuestro amor teórico y nuestro desdén práctico para el castellano, es decir, nuestra resistencia a respetar el uso tradicional como reglamentador del lenguaje, y a observar la gramática que codifica esa reglamentación. Porque lo que hay en el fondo mismo de todo esto es nuestra repugnancia a aceptar verdades de autoridad, dogmatismos que no admiten discusiones o pragmatismos que encubren prevenciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filología
Gramática
Enseñanza de idiomas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14517

id SEDICI_27e9436bc6bedeccbee305be06429098
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14517
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El escritor argentino y la gramática castellana : Tentativa de avenenciaCosta Alvarez, ArturoHumanidadesFilologíaGramáticaEnseñanza de idiomasComo nuestra lengua es originaria de otro pueblo, a los argentinos nos falta la conciencia tradicional de ella; la queremos y la admiramos por su eficacia y por su belleza, pero no hemos tenido parte en su creación ni en su fijación, ni en sus glorias literarias, y, en consecuencia, no nos sentimos solidarios de ella, no nos consideramos obligados a mantener incólume lo que no ha sido nuestro desde el principio. Explícase así lo contradictorio de nuestro amor teórico y nuestro desdén práctico para el castellano, es decir, nuestra resistencia a respetar el uso tradicional como reglamentador del lenguaje, y a observar la gramática que codifica esa reglamentación. Porque lo que hay en el fondo mismo de todo esto es nuestra repugnancia a aceptar verdades de autoridad, dogmatismos que no admiten discusiones o pragmatismos que encubren prevenciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14517<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:52:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:21.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El escritor argentino y la gramática castellana : Tentativa de avenencia
title El escritor argentino y la gramática castellana : Tentativa de avenencia
spellingShingle El escritor argentino y la gramática castellana : Tentativa de avenencia
Costa Alvarez, Arturo
Humanidades
Filología
Gramática
Enseñanza de idiomas
title_short El escritor argentino y la gramática castellana : Tentativa de avenencia
title_full El escritor argentino y la gramática castellana : Tentativa de avenencia
title_fullStr El escritor argentino y la gramática castellana : Tentativa de avenencia
title_full_unstemmed El escritor argentino y la gramática castellana : Tentativa de avenencia
title_sort El escritor argentino y la gramática castellana : Tentativa de avenencia
dc.creator.none.fl_str_mv Costa Alvarez, Arturo
author Costa Alvarez, Arturo
author_facet Costa Alvarez, Arturo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filología
Gramática
Enseñanza de idiomas
topic Humanidades
Filología
Gramática
Enseñanza de idiomas
dc.description.none.fl_txt_mv Como nuestra lengua es originaria de otro pueblo, a los argentinos nos falta la conciencia tradicional de ella; la queremos y la admiramos por su eficacia y por su belleza, pero no hemos tenido parte en su creación ni en su fijación, ni en sus glorias literarias, y, en consecuencia, no nos sentimos solidarios de ella, no nos consideramos obligados a mantener incólume lo que no ha sido nuestro desde el principio. Explícase así lo contradictorio de nuestro amor teórico y nuestro desdén práctico para el castellano, es decir, nuestra resistencia a respetar el uso tradicional como reglamentador del lenguaje, y a observar la gramática que codifica esa reglamentación. Porque lo que hay en el fondo mismo de todo esto es nuestra repugnancia a aceptar verdades de autoridad, dogmatismos que no admiten discusiones o pragmatismos que encubren prevenciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Como nuestra lengua es originaria de otro pueblo, a los argentinos nos falta la conciencia tradicional de ella; la queremos y la admiramos por su eficacia y por su belleza, pero no hemos tenido parte en su creación ni en su fijación, ni en sus glorias literarias, y, en consecuencia, no nos sentimos solidarios de ella, no nos consideramos obligados a mantener incólume lo que no ha sido nuestro desde el principio. Explícase así lo contradictorio de nuestro amor teórico y nuestro desdén práctico para el castellano, es decir, nuestra resistencia a respetar el uso tradicional como reglamentador del lenguaje, y a observar la gramática que codifica esa reglamentación. Porque lo que hay en el fondo mismo de todo esto es nuestra repugnancia a aceptar verdades de autoridad, dogmatismos que no admiten discusiones o pragmatismos que encubren prevenciones.
publishDate 1923
dc.date.none.fl_str_mv 1923
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14517
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-31
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615777733312512
score 13.070432