Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Nobile, Mariana; Arroyo, Mariela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo analizamos las miradas de docentes y estudiantes que prevalecen en un conjunto de instituciones conocidas como Escuelas de Reingreso, creadas a partir de una política de inclusión educativa en el nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entre los equipos docentes de estas escuelas predomina un postura que parte de la “no-culpabilización” de los estudiantes, en su mayoría de sectores populares, por sus trayectorias educativas caracterizadas por situaciones de fracaso escolar. Se analizan la construcción de estas miradas, su incidencia en los sentidos construidos sobre el trabajo docente, así como en los relatos de los estudiantes acerca de sus trayectorias. Evidenciamos aquí un reforzamiento de los sentidos biográficos de ambos actores, que refuerza la lógica individual y la necesidad de cada sujeto de narrarse a sí mismo como protagonista, en detrimento de otro tipo de prácticas políticas y colectivas.
In this paper the prevailing teachers’ and students’ looks at a set of institutions known as Reentry Schools, created from a policy of educational inclusion at the secondary level of schooling in the City of Buenos Aires, Argentina, are analyzed. Among the teaching staff of these schools prevails a stance of “no-blaming” the students, most of them from marginalized social groups, for their school careers characterized by situations of school failure. The construction of these looks and their impact on the senses built on teaching work are analyzed, as well as the students’ narratives about their careers. A strengthening of biographical senses of both actors is observed, which reinforce the individual logic and the need of each subject to narrate himself as protagonist, to the detriment of other political and collective practices.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Escuela secundaria
Nominaciones docentes
Relatos biográficos
Mérito
Inclusión educativa
Argentina
Secondary school
Teacher labelling
Biographical narratives
Merit
Educational inclusion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120008
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_27dbd371749a5e49cbf2e21444da5415 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120008 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos AiresThe effects of inclusive schooling experiences on the biographical narratives of teachers and students: an analysis of the Reentry Schools in the City of Buenos AiresNobile, MarianaArroyo, MarielaSociologíaEscuela secundariaNominaciones docentesRelatos biográficosMéritoInclusión educativaArgentinaSecondary schoolTeacher labellingBiographical narrativesMeritEducational inclusionEn el presente artículo analizamos las miradas de docentes y estudiantes que prevalecen en un conjunto de instituciones conocidas como Escuelas de Reingreso, creadas a partir de una política de inclusión educativa en el nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entre los equipos docentes de estas escuelas predomina un postura que parte de la “no-culpabilización” de los estudiantes, en su mayoría de sectores populares, por sus trayectorias educativas caracterizadas por situaciones de fracaso escolar. Se analizan la construcción de estas miradas, su incidencia en los sentidos construidos sobre el trabajo docente, así como en los relatos de los estudiantes acerca de sus trayectorias. Evidenciamos aquí un reforzamiento de los sentidos biográficos de ambos actores, que refuerza la lógica individual y la necesidad de cada sujeto de narrarse a sí mismo como protagonista, en detrimento de otro tipo de prácticas políticas y colectivas.In this paper the prevailing teachers’ and students’ looks at a set of institutions known as Reentry Schools, created from a policy of educational inclusion at the secondary level of schooling in the City of Buenos Aires, Argentina, are analyzed. Among the teaching staff of these schools prevails a stance of “no-blaming” the students, most of them from marginalized social groups, for their school careers characterized by situations of school failure. The construction of these looks and their impact on the senses built on teaching work are analyzed, as well as the students’ narratives about their careers. A strengthening of biographical senses of both actors is observed, which reinforce the individual logic and the need of each subject to narrate himself as protagonist, to the detriment of other political and collective practices.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf409-424http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120008spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/8393info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1988-7302info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120008Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:20.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires The effects of inclusive schooling experiences on the biographical narratives of teachers and students: an analysis of the Reentry Schools in the City of Buenos Aires |
title |
Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires Nobile, Mariana Sociología Escuela secundaria Nominaciones docentes Relatos biográficos Mérito Inclusión educativa Argentina Secondary school Teacher labelling Biographical narratives Merit Educational inclusion |
title_short |
Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes: un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nobile, Mariana Arroyo, Mariela |
author |
Nobile, Mariana |
author_facet |
Nobile, Mariana Arroyo, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Arroyo, Mariela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Escuela secundaria Nominaciones docentes Relatos biográficos Mérito Inclusión educativa Argentina Secondary school Teacher labelling Biographical narratives Merit Educational inclusion |
topic |
Sociología Escuela secundaria Nominaciones docentes Relatos biográficos Mérito Inclusión educativa Argentina Secondary school Teacher labelling Biographical narratives Merit Educational inclusion |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo analizamos las miradas de docentes y estudiantes que prevalecen en un conjunto de instituciones conocidas como Escuelas de Reingreso, creadas a partir de una política de inclusión educativa en el nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entre los equipos docentes de estas escuelas predomina un postura que parte de la “no-culpabilización” de los estudiantes, en su mayoría de sectores populares, por sus trayectorias educativas caracterizadas por situaciones de fracaso escolar. Se analizan la construcción de estas miradas, su incidencia en los sentidos construidos sobre el trabajo docente, así como en los relatos de los estudiantes acerca de sus trayectorias. Evidenciamos aquí un reforzamiento de los sentidos biográficos de ambos actores, que refuerza la lógica individual y la necesidad de cada sujeto de narrarse a sí mismo como protagonista, en detrimento de otro tipo de prácticas políticas y colectivas. In this paper the prevailing teachers’ and students’ looks at a set of institutions known as Reentry Schools, created from a policy of educational inclusion at the secondary level of schooling in the City of Buenos Aires, Argentina, are analyzed. Among the teaching staff of these schools prevails a stance of “no-blaming” the students, most of them from marginalized social groups, for their school careers characterized by situations of school failure. The construction of these looks and their impact on the senses built on teaching work are analyzed, as well as the students’ narratives about their careers. A strengthening of biographical senses of both actors is observed, which reinforce the individual logic and the need of each subject to narrate himself as protagonist, to the detriment of other political and collective practices. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente artículo analizamos las miradas de docentes y estudiantes que prevalecen en un conjunto de instituciones conocidas como Escuelas de Reingreso, creadas a partir de una política de inclusión educativa en el nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entre los equipos docentes de estas escuelas predomina un postura que parte de la “no-culpabilización” de los estudiantes, en su mayoría de sectores populares, por sus trayectorias educativas caracterizadas por situaciones de fracaso escolar. Se analizan la construcción de estas miradas, su incidencia en los sentidos construidos sobre el trabajo docente, así como en los relatos de los estudiantes acerca de sus trayectorias. Evidenciamos aquí un reforzamiento de los sentidos biográficos de ambos actores, que refuerza la lógica individual y la necesidad de cada sujeto de narrarse a sí mismo como protagonista, en detrimento de otro tipo de prácticas políticas y colectivas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120008 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/8393 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1988-7302 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 409-424 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616162052145152 |
score |
13.070432 |