Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hoc
- Autores
- Robles, Matías; Marrone, Luis Armando; Díaz, Francisco Javier; Barbieri, Andrés
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una red ad-hoc es una colección de nodos wireless que forman de manera dinámica una red temporaria sin la necesidad de tener una administración centralizada. Una de sus particularidades es que los nodos que la componen pueden entrar y salir de la red en cualquier momento sin previo aviso pero, además, deben cumplir con funciones de ruteo. Como los protocolos de ruteo tradicionales no pueden adaptarse correctamente a esta clase de redes se desarrollaron protocolos de ruteo específicos. En este trabajo se compara el funcionamiento y la performance de tres de los protocolos m´as utilizado: DSDV, DSR y AODV. Estas comparaciones se realizan utilizando el simulador NS-2.
Presentado en el V Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
ruteo
sistema operativo
System architectures
ad-hoc
NS-2 DSDV
AODV
DSR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19343
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_27bf5a60884bab4f8b12214bb09b8a71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19343 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hocRobles, MatíasMarrone, Luis ArmandoDíaz, Francisco JavierBarbieri, AndrésCiencias Informáticasruteosistema operativoSystem architecturesad-hocNS-2 DSDVAODVDSRUna red ad-hoc es una colección de nodos wireless que forman de manera dinámica una red temporaria sin la necesidad de tener una administración centralizada. Una de sus particularidades es que los nodos que la componen pueden entrar y salir de la red en cualquier momento sin previo aviso pero, además, deben cumplir con funciones de ruteo. Como los protocolos de ruteo tradicionales no pueden adaptarse correctamente a esta clase de redes se desarrollaron protocolos de ruteo específicos. En este trabajo se compara el funcionamiento y la performance de tres de los protocolos m´as utilizado: DSDV, DSR y AODV. Estas comparaciones se realizan utilizando el simulador NS-2.Presentado en el V Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf742-751http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19343spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19343Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:28.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hoc |
title |
Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hoc |
spellingShingle |
Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hoc Robles, Matías Ciencias Informáticas ruteo sistema operativo System architectures ad-hoc NS-2 DSDV AODV DSR |
title_short |
Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hoc |
title_full |
Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hoc |
title_fullStr |
Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hoc |
title_full_unstemmed |
Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hoc |
title_sort |
Comparación de protocolos de ruteo en redes ad-hoc |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles, Matías Marrone, Luis Armando Díaz, Francisco Javier Barbieri, Andrés |
author |
Robles, Matías |
author_facet |
Robles, Matías Marrone, Luis Armando Díaz, Francisco Javier Barbieri, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Marrone, Luis Armando Díaz, Francisco Javier Barbieri, Andrés |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ruteo sistema operativo System architectures ad-hoc NS-2 DSDV AODV DSR |
topic |
Ciencias Informáticas ruteo sistema operativo System architectures ad-hoc NS-2 DSDV AODV DSR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una red ad-hoc es una colección de nodos wireless que forman de manera dinámica una red temporaria sin la necesidad de tener una administración centralizada. Una de sus particularidades es que los nodos que la componen pueden entrar y salir de la red en cualquier momento sin previo aviso pero, además, deben cumplir con funciones de ruteo. Como los protocolos de ruteo tradicionales no pueden adaptarse correctamente a esta clase de redes se desarrollaron protocolos de ruteo específicos. En este trabajo se compara el funcionamiento y la performance de tres de los protocolos m´as utilizado: DSDV, DSR y AODV. Estas comparaciones se realizan utilizando el simulador NS-2. Presentado en el V Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Una red ad-hoc es una colección de nodos wireless que forman de manera dinámica una red temporaria sin la necesidad de tener una administración centralizada. Una de sus particularidades es que los nodos que la componen pueden entrar y salir de la red en cualquier momento sin previo aviso pero, además, deben cumplir con funciones de ruteo. Como los protocolos de ruteo tradicionales no pueden adaptarse correctamente a esta clase de redes se desarrollaron protocolos de ruteo específicos. En este trabajo se compara el funcionamiento y la performance de tres de los protocolos m´as utilizado: DSDV, DSR y AODV. Estas comparaciones se realizan utilizando el simulador NS-2. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19343 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19343 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 742-751 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063888207970304 |
score |
13.22299 |