Tecnología descartable en la sociedad de consumo

Autores
Lewandowski, Leonardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Joselevich Puiggrós, Federico
Descripción
Este trabajo propone exponer y dar a conocer una estrategia económica nacida en el siglo XX cuyo nombre es obsolescencia programada. Si bien pocos tienen conocimiento sobre ella, es fundamental para la reproducción del modelo capitalista. Esta estrategia induce a la producción industrial a construir o programar diversos productos de manera que tengan una vida útil, generalmente corta, obligando al consumidor a comprar. Además, se detallara los tipos de obsolescencia, las consecuencias que afectan al medio ambiente y las consecuencias sociales que generan hábitos de consumo en la sociedad a través del marketing y la publicidad. Finalmente, a partir de esta investigación, se detallará de qué manera voy a producir una instalación multimedia que tiene esta temática como concepto central.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Multimedia
obsolescencia programada
consumo
medio ambiente
publicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63309

id SEDICI_273c34bc02cebbda6090852fddd49383
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63309
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tecnología descartable en la sociedad de consumoLewandowski, LeonardoBellas ArtesMultimediaobsolescencia programadaconsumomedio ambientepublicidadEste trabajo propone exponer y dar a conocer una estrategia económica nacida en el siglo XX cuyo nombre es obsolescencia programada. Si bien pocos tienen conocimiento sobre ella, es fundamental para la reproducción del modelo capitalista. Esta estrategia induce a la producción industrial a construir o programar diversos productos de manera que tengan una vida útil, generalmente corta, obligando al consumidor a comprar. Además, se detallara los tipos de obsolescencia, las consecuencias que afectan al medio ambiente y las consecuencias sociales que generan hábitos de consumo en la sociedad a través del marketing y la publicidad. Finalmente, a partir de esta investigación, se detallará de qué manera voy a producir una instalación multimedia que tiene esta temática como concepto central.Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesJoselevich Puiggrós, Federico2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63309spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:51:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63309Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:51:43.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología descartable en la sociedad de consumo
title Tecnología descartable en la sociedad de consumo
spellingShingle Tecnología descartable en la sociedad de consumo
Lewandowski, Leonardo
Bellas Artes
Multimedia
obsolescencia programada
consumo
medio ambiente
publicidad
title_short Tecnología descartable en la sociedad de consumo
title_full Tecnología descartable en la sociedad de consumo
title_fullStr Tecnología descartable en la sociedad de consumo
title_full_unstemmed Tecnología descartable en la sociedad de consumo
title_sort Tecnología descartable en la sociedad de consumo
dc.creator.none.fl_str_mv Lewandowski, Leonardo
author Lewandowski, Leonardo
author_facet Lewandowski, Leonardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Joselevich Puiggrós, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Multimedia
obsolescencia programada
consumo
medio ambiente
publicidad
topic Bellas Artes
Multimedia
obsolescencia programada
consumo
medio ambiente
publicidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone exponer y dar a conocer una estrategia económica nacida en el siglo XX cuyo nombre es obsolescencia programada. Si bien pocos tienen conocimiento sobre ella, es fundamental para la reproducción del modelo capitalista. Esta estrategia induce a la producción industrial a construir o programar diversos productos de manera que tengan una vida útil, generalmente corta, obligando al consumidor a comprar. Además, se detallara los tipos de obsolescencia, las consecuencias que afectan al medio ambiente y las consecuencias sociales que generan hábitos de consumo en la sociedad a través del marketing y la publicidad. Finalmente, a partir de esta investigación, se detallará de qué manera voy a producir una instalación multimedia que tiene esta temática como concepto central.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description Este trabajo propone exponer y dar a conocer una estrategia económica nacida en el siglo XX cuyo nombre es obsolescencia programada. Si bien pocos tienen conocimiento sobre ella, es fundamental para la reproducción del modelo capitalista. Esta estrategia induce a la producción industrial a construir o programar diversos productos de manera que tengan una vida útil, generalmente corta, obligando al consumidor a comprar. Además, se detallara los tipos de obsolescencia, las consecuencias que afectan al medio ambiente y las consecuencias sociales que generan hábitos de consumo en la sociedad a través del marketing y la publicidad. Finalmente, a partir de esta investigación, se detallará de qué manera voy a producir una instalación multimedia que tiene esta temática como concepto central.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63309
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532315764981760
score 13.001348