El revestimiento con ocre rojo de tumbas prehistóricas y su significado

Autores
Lehmann-Nitsche, Roberto
Año de publicación
1927
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Juega el ocre un papel importante en la vida del hombre prehistórico y del primitivo actual. Este último se pinta el cuerpo, especialmente la cara, con materias fácilmente asequibles, entre ellas el ocre, y el rouge empleado por nuestras damas, es un ejemplo que comprueba la persistencia tenaz de una costumbre antiquísima. Por otra parte, sobre una vasta zona, hállanse, aunque de un modo irregular, tumbas de aborígenes americanos, en las cuales los huesos del difunto están cubiertos con una capa de ocre, y en el Museo de La Plata he expuesto, convenientemente rotuladas, unas muestras del Río Negro y otras del Delta Paranaense, recogidas las primeras en los viajes del doctor Francisco P. Moreno, y las segundas en las exploraciones sistemáticas del director del Museo, doctor Luis María Torres. Trátase en estos casos, de material procedente de un segundo enterratorio ubicado en sitio distante del primero. En esta oportunidad, los restos mortales de un individuo fallecido hace cierto tiempo, fueron cubiertos con una capa de ocre rojo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Archeology
Tombs
Arqueología
Tumbas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155283

id SEDICI_2711b6d10c9ebe955a0ebf60fddba776
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155283
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El revestimiento con ocre rojo de tumbas prehistóricas y su significadoLehmann-Nitsche, RobertoCiencias NaturalesArcheologyTombsArqueologíaTumbasJuega el ocre un papel importante en la vida del hombre prehistórico y del primitivo actual. Este último se pinta el cuerpo, especialmente la cara, con materias fácilmente asequibles, entre ellas el ocre, y el rouge empleado por nuestras damas, es un ejemplo que comprueba la persistencia tenaz de una costumbre antiquísima. Por otra parte, sobre una vasta zona, hállanse, aunque de un modo irregular, tumbas de aborígenes americanos, en las cuales los huesos del difunto están cubiertos con una capa de ocre, y en el Museo de La Plata he expuesto, convenientemente rotuladas, unas muestras del Río Negro y otras del Delta Paranaense, recogidas las primeras en los viajes del doctor Francisco P. Moreno, y las segundas en las exploraciones sistemáticas del director del Museo, doctor Luis María Torres. Trátase en estos casos, de material procedente de un segundo enterratorio ubicado en sitio distante del primero. En esta oportunidad, los restos mortales de un individuo fallecido hace cierto tiempo, fueron cubiertos con una capa de ocre rojo.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1927info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf321-327http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155283spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:09.967SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El revestimiento con ocre rojo de tumbas prehistóricas y su significado
title El revestimiento con ocre rojo de tumbas prehistóricas y su significado
spellingShingle El revestimiento con ocre rojo de tumbas prehistóricas y su significado
Lehmann-Nitsche, Roberto
Ciencias Naturales
Archeology
Tombs
Arqueología
Tumbas
title_short El revestimiento con ocre rojo de tumbas prehistóricas y su significado
title_full El revestimiento con ocre rojo de tumbas prehistóricas y su significado
title_fullStr El revestimiento con ocre rojo de tumbas prehistóricas y su significado
title_full_unstemmed El revestimiento con ocre rojo de tumbas prehistóricas y su significado
title_sort El revestimiento con ocre rojo de tumbas prehistóricas y su significado
dc.creator.none.fl_str_mv Lehmann-Nitsche, Roberto
author Lehmann-Nitsche, Roberto
author_facet Lehmann-Nitsche, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Archeology
Tombs
Arqueología
Tumbas
topic Ciencias Naturales
Archeology
Tombs
Arqueología
Tumbas
dc.description.none.fl_txt_mv Juega el ocre un papel importante en la vida del hombre prehistórico y del primitivo actual. Este último se pinta el cuerpo, especialmente la cara, con materias fácilmente asequibles, entre ellas el ocre, y el rouge empleado por nuestras damas, es un ejemplo que comprueba la persistencia tenaz de una costumbre antiquísima. Por otra parte, sobre una vasta zona, hállanse, aunque de un modo irregular, tumbas de aborígenes americanos, en las cuales los huesos del difunto están cubiertos con una capa de ocre, y en el Museo de La Plata he expuesto, convenientemente rotuladas, unas muestras del Río Negro y otras del Delta Paranaense, recogidas las primeras en los viajes del doctor Francisco P. Moreno, y las segundas en las exploraciones sistemáticas del director del Museo, doctor Luis María Torres. Trátase en estos casos, de material procedente de un segundo enterratorio ubicado en sitio distante del primero. En esta oportunidad, los restos mortales de un individuo fallecido hace cierto tiempo, fueron cubiertos con una capa de ocre rojo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Juega el ocre un papel importante en la vida del hombre prehistórico y del primitivo actual. Este último se pinta el cuerpo, especialmente la cara, con materias fácilmente asequibles, entre ellas el ocre, y el rouge empleado por nuestras damas, es un ejemplo que comprueba la persistencia tenaz de una costumbre antiquísima. Por otra parte, sobre una vasta zona, hállanse, aunque de un modo irregular, tumbas de aborígenes americanos, en las cuales los huesos del difunto están cubiertos con una capa de ocre, y en el Museo de La Plata he expuesto, convenientemente rotuladas, unas muestras del Río Negro y otras del Delta Paranaense, recogidas las primeras en los viajes del doctor Francisco P. Moreno, y las segundas en las exploraciones sistemáticas del director del Museo, doctor Luis María Torres. Trátase en estos casos, de material procedente de un segundo enterratorio ubicado en sitio distante del primero. En esta oportunidad, los restos mortales de un individuo fallecido hace cierto tiempo, fueron cubiertos con una capa de ocre rojo.
publishDate 1927
dc.date.none.fl_str_mv 1927
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155283
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1411
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
321-327
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616274782453760
score 13.069144