A través del microscopio electrónico de barrido: un viaje fantástico
- Autores
- Boltovskoy, Andrés
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para superar la restricción que impone el empleo de la luz, son creados, como extensión de nuestros sentidos, poderosos instrumentos electrónicos que toman la información de manera indirecta y luego la transforman en algo accesible para el ojo. La ventaja de los electrones consiste en que se propagan con una longitud de onda bastante menor a la de la luz, lo que se traduce en un mayor poder de resolución. Y esto equivale, a su vez, a la posibilidad de obtener imágenes nítidas con aumentos mucho mayores. Los primeros microscopios electrónicos comerciales (posteriormente llamados de transmisión - MET) aparecieron a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, en 1939. En cambio, el Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) es un cuarto de siglo más joven: comienza a comercializarse en pleno apogeo hippy, en 1965.
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Microscopía Electrónica
Técnicas, Medidas, Equipos de Medición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48806
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_26f89adceaf08336222949d3123f1959 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48806 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
A través del microscopio electrónico de barrido: un viaje fantásticoBoltovskoy, AndrésCiencias NaturalesMicroscopía ElectrónicaTécnicas, Medidas, Equipos de MediciónPara superar la restricción que impone el empleo de la luz, son creados, como extensión de nuestros sentidos, poderosos instrumentos electrónicos que toman la información de manera indirecta y luego la transforman en algo accesible para el ojo. La ventaja de los electrones consiste en que se propagan con una longitud de onda bastante menor a la de la luz, lo que se traduce en un mayor poder de resolución. Y esto equivale, a su vez, a la posibilidad de obtener imágenes nítidas con aumentos mucho mayores. Los primeros microscopios electrónicos comerciales (posteriormente llamados de transmisión - MET) aparecieron a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, en 1939. En cambio, el Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) es un cuarto de siglo más joven: comienza a comercializarse en pleno apogeo hippy, en 1965.Fundación Museo La Plata1998-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48806spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48806Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:09.625SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A través del microscopio electrónico de barrido: un viaje fantástico |
title |
A través del microscopio electrónico de barrido: un viaje fantástico |
spellingShingle |
A través del microscopio electrónico de barrido: un viaje fantástico Boltovskoy, Andrés Ciencias Naturales Microscopía Electrónica Técnicas, Medidas, Equipos de Medición |
title_short |
A través del microscopio electrónico de barrido: un viaje fantástico |
title_full |
A través del microscopio electrónico de barrido: un viaje fantástico |
title_fullStr |
A través del microscopio electrónico de barrido: un viaje fantástico |
title_full_unstemmed |
A través del microscopio electrónico de barrido: un viaje fantástico |
title_sort |
A través del microscopio electrónico de barrido: un viaje fantástico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boltovskoy, Andrés |
author |
Boltovskoy, Andrés |
author_facet |
Boltovskoy, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Microscopía Electrónica Técnicas, Medidas, Equipos de Medición |
topic |
Ciencias Naturales Microscopía Electrónica Técnicas, Medidas, Equipos de Medición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para superar la restricción que impone el empleo de la luz, son creados, como extensión de nuestros sentidos, poderosos instrumentos electrónicos que toman la información de manera indirecta y luego la transforman en algo accesible para el ojo. La ventaja de los electrones consiste en que se propagan con una longitud de onda bastante menor a la de la luz, lo que se traduce en un mayor poder de resolución. Y esto equivale, a su vez, a la posibilidad de obtener imágenes nítidas con aumentos mucho mayores. Los primeros microscopios electrónicos comerciales (posteriormente llamados de transmisión - MET) aparecieron a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, en 1939. En cambio, el Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) es un cuarto de siglo más joven: comienza a comercializarse en pleno apogeo hippy, en 1965. Fundación Museo La Plata |
description |
Para superar la restricción que impone el empleo de la luz, son creados, como extensión de nuestros sentidos, poderosos instrumentos electrónicos que toman la información de manera indirecta y luego la transforman en algo accesible para el ojo. La ventaja de los electrones consiste en que se propagan con una longitud de onda bastante menor a la de la luz, lo que se traduce en un mayor poder de resolución. Y esto equivale, a su vez, a la posibilidad de obtener imágenes nítidas con aumentos mucho mayores. Los primeros microscopios electrónicos comerciales (posteriormente llamados de transmisión - MET) aparecieron a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, en 1939. En cambio, el Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) es un cuarto de siglo más joven: comienza a comercializarse en pleno apogeo hippy, en 1965. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48806 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27-35 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260215082254336 |
score |
13.13397 |