Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso : Su desarrollo académico en la Universidad del Cauca
- Autores
- Tabares, Rosa Elizabeth; Rosique, Javier; Delgado Burbano, Miguel Eduardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de los orígenes de la antropología física (biológica), las tendencias en su designación y en sus contenidos, se propone que el término bioantropología tenga un significado más amplio que resalte su perfil interdisciplinar y el uso de métodos mixtos de investigación. Para ilustrar el desarrollo de dichas tendencias en Colombia, se muestra el estudio de caso de la disciplina en la Universidad del Cauca, sus inicios y las dinámicas de la docencia y la investigación bioantropológica. Se parte de los programas académicos desde 1973, entrevistas en profundidad con profesores y algunos elementos de la autoetnografía de Elizabeth Tabares. También se hace énfasis en el enfoque de la antropología biomédica de las poblaciones del Pacífico colombiano desarrollado en la Universidad del Cauca.
Starting with the origins of physical (biological) anthropology, its trends and contents, the authors proposed the term bioanthropology to include a broader meaning which highlights its interdisciplinary profile and the use of mixed methods of research. To illustrate the development of such trends in Colombia, the history of the discipline at the University of Cauca as a case study is shown, reconstructing the beginning, and analyzing the dynamics of teaching and research in bioanthropology based on: academic programs since 1973, interviews with professors and some elements of the Elizabeth Tabares' autoethnography. It also emphasizes the position of biomedical anthropology in Colombian Pacific populations developed by the University of Cauca.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Historia
Arqueología
Prácticas Interdisciplinarias
Antropología biomédica
Estudios del Pacífico colombiano
Bioantropología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96725
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_26d6dce126ce51f53f7ddcb53558ca34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96725 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso : Su desarrollo académico en la Universidad del CaucaTrends in bioanthropology and a case study: Academic development at the University of CaucaTabares, Rosa ElizabethRosique, JavierDelgado Burbano, Miguel EduardoHistoriaArqueologíaPrácticas InterdisciplinariasAntropología biomédicaEstudios del Pacífico colombianoBioantropologíaA partir de los orígenes de la antropología física (biológica), las tendencias en su designación y en sus contenidos, se propone que el término bioantropología tenga un significado más amplio que resalte su perfil interdisciplinar y el uso de métodos mixtos de investigación. Para ilustrar el desarrollo de dichas tendencias en Colombia, se muestra el estudio de caso de la disciplina en la Universidad del Cauca, sus inicios y las dinámicas de la docencia y la investigación bioantropológica. Se parte de los programas académicos desde 1973, entrevistas en profundidad con profesores y algunos elementos de la autoetnografía de Elizabeth Tabares. También se hace énfasis en el enfoque de la antropología biomédica de las poblaciones del Pacífico colombiano desarrollado en la Universidad del Cauca.Starting with the origins of physical (biological) anthropology, its trends and contents, the authors proposed the term bioanthropology to include a broader meaning which highlights its interdisciplinary profile and the use of mixed methods of research. To illustrate the development of such trends in Colombia, the history of the discipline at the University of Cauca as a case study is shown, reconstructing the beginning, and analyzing the dynamics of teaching and research in bioanthropology based on: academic programs since 1973, interviews with professors and some elements of the Elizabeth Tabares' autoethnography. It also emphasizes the position of biomedical anthropology in Colombian Pacific populations developed by the University of Cauca.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf259-278http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96725spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/81131info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/1032info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0486-6525info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/81131info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22380/2539472X.1032info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96725Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:26.97SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso : Su desarrollo académico en la Universidad del Cauca Trends in bioanthropology and a case study: Academic development at the University of Cauca |
title |
Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso : Su desarrollo académico en la Universidad del Cauca |
spellingShingle |
Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso : Su desarrollo académico en la Universidad del Cauca Tabares, Rosa Elizabeth Historia Arqueología Prácticas Interdisciplinarias Antropología biomédica Estudios del Pacífico colombiano Bioantropología |
title_short |
Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso : Su desarrollo académico en la Universidad del Cauca |
title_full |
Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso : Su desarrollo académico en la Universidad del Cauca |
title_fullStr |
Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso : Su desarrollo académico en la Universidad del Cauca |
title_full_unstemmed |
Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso : Su desarrollo académico en la Universidad del Cauca |
title_sort |
Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso : Su desarrollo académico en la Universidad del Cauca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tabares, Rosa Elizabeth Rosique, Javier Delgado Burbano, Miguel Eduardo |
author |
Tabares, Rosa Elizabeth |
author_facet |
Tabares, Rosa Elizabeth Rosique, Javier Delgado Burbano, Miguel Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Rosique, Javier Delgado Burbano, Miguel Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Arqueología Prácticas Interdisciplinarias Antropología biomédica Estudios del Pacífico colombiano Bioantropología |
topic |
Historia Arqueología Prácticas Interdisciplinarias Antropología biomédica Estudios del Pacífico colombiano Bioantropología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de los orígenes de la antropología física (biológica), las tendencias en su designación y en sus contenidos, se propone que el término bioantropología tenga un significado más amplio que resalte su perfil interdisciplinar y el uso de métodos mixtos de investigación. Para ilustrar el desarrollo de dichas tendencias en Colombia, se muestra el estudio de caso de la disciplina en la Universidad del Cauca, sus inicios y las dinámicas de la docencia y la investigación bioantropológica. Se parte de los programas académicos desde 1973, entrevistas en profundidad con profesores y algunos elementos de la autoetnografía de Elizabeth Tabares. También se hace énfasis en el enfoque de la antropología biomédica de las poblaciones del Pacífico colombiano desarrollado en la Universidad del Cauca. Starting with the origins of physical (biological) anthropology, its trends and contents, the authors proposed the term bioanthropology to include a broader meaning which highlights its interdisciplinary profile and the use of mixed methods of research. To illustrate the development of such trends in Colombia, the history of the discipline at the University of Cauca as a case study is shown, reconstructing the beginning, and analyzing the dynamics of teaching and research in bioanthropology based on: academic programs since 1973, interviews with professors and some elements of the Elizabeth Tabares' autoethnography. It also emphasizes the position of biomedical anthropology in Colombian Pacific populations developed by the University of Cauca. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
A partir de los orígenes de la antropología física (biológica), las tendencias en su designación y en sus contenidos, se propone que el término bioantropología tenga un significado más amplio que resalte su perfil interdisciplinar y el uso de métodos mixtos de investigación. Para ilustrar el desarrollo de dichas tendencias en Colombia, se muestra el estudio de caso de la disciplina en la Universidad del Cauca, sus inicios y las dinámicas de la docencia y la investigación bioantropológica. Se parte de los programas académicos desde 1973, entrevistas en profundidad con profesores y algunos elementos de la autoetnografía de Elizabeth Tabares. También se hace énfasis en el enfoque de la antropología biomédica de las poblaciones del Pacífico colombiano desarrollado en la Universidad del Cauca. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96725 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/81131 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/1032 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0486-6525 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/81131 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22380/2539472X.1032 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 259-278 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616078844493824 |
score |
13.070432 |