Posporno, queerness y sexualidad disidente en la obra cinematográfica de Monika Treut
- Autores
- Rubino, Atilio Raúl
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Monika Treut constituye un ejemplo paradigmático del cruce entre la cinematografía queer y el activismo de género en el ámbito de habla alemana. El surgimiento de categorías como disidencia sexual, queerness, pospornografía, entre otras, que generan un debate en el seno de los movimientos feministas de principios de los ochentas, tanto a nivel teórico como a nivel político y activista, son cuestiones que podemos apreciar con claridad en las películas de Treut de los años ochenta y principios de los noventa: Verführung: die grausame Frau (1984, codirigida en colaboración con Elfi Mikesch), Die Jungfrauenmaschine (1988) y My father is coming (1991). Este trabajo analiza el caso particular de Die Jungfrauenmaschine deteniéndose, por un lado, en la proyección del debate en torno a la pornografía (lo que fue conocido en los años ochentas en el movimiento feminista norteamericano como las "Sex Wars") y, por otro lado, haciendo hincapié en cómo el binarismo de género y la identidad sexual son confrontadas desde la sexualidad disidente y su representación cinematográfica.
Mesa: Literatura y género Coordina: Atilio Raúl Rubino
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
cinematografía
posporno
Identidad de Género
queerness
Monika Treut
Jungfrauenmaschine
género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27403
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_266bd783d40ff14357819427a2445055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27403 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Posporno, queerness y sexualidad disidente en la obra cinematográfica de Monika TreutRubino, Atilio RaúlHumanidadesLetrascinematografíapospornoIdentidad de GéneroqueernessMonika TreutJungfrauenmaschinegéneroMonika Treut constituye un ejemplo paradigmático del cruce entre la cinematografía <i>queer</i> y el activismo de género en el ámbito de habla alemana. El surgimiento de categorías como disidencia sexual, <i>queerness</i>, pospornografía, entre otras, que generan un debate en el seno de los movimientos feministas de principios de los ochentas, tanto a nivel teórico como a nivel político y activista, son cuestiones que podemos apreciar con claridad en las películas de Treut de los años ochenta y principios de los noventa: <i>Verführung: die grausame Frau</i> (1984, codirigida en colaboración con Elfi Mikesch), <i>Die Jungfrauenmaschine</i> (1988) y <i>My father is coming</i> (1991). Este trabajo analiza el caso particular de <i>Die Jungfrauenmaschine</i> deteniéndose, por un lado, en la proyección del debate en torno a la pornografía (lo que fue conocido en los años ochentas en el movimiento feminista norteamericano como las "Sex Wars") y, por otro lado, haciendo hincapié en cómo el binarismo de género y la identidad sexual son confrontadas desde la sexualidad disidente y su representación cinematográfica.Mesa: Literatura y género Coordina: Atilio Raúl RubinoCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27403spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Rubino-%20Atilio%20R..pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27403Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:39.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posporno, queerness y sexualidad disidente en la obra cinematográfica de Monika Treut |
title |
Posporno, queerness y sexualidad disidente en la obra cinematográfica de Monika Treut |
spellingShingle |
Posporno, queerness y sexualidad disidente en la obra cinematográfica de Monika Treut Rubino, Atilio Raúl Humanidades Letras cinematografía posporno Identidad de Género queerness Monika Treut Jungfrauenmaschine género |
title_short |
Posporno, queerness y sexualidad disidente en la obra cinematográfica de Monika Treut |
title_full |
Posporno, queerness y sexualidad disidente en la obra cinematográfica de Monika Treut |
title_fullStr |
Posporno, queerness y sexualidad disidente en la obra cinematográfica de Monika Treut |
title_full_unstemmed |
Posporno, queerness y sexualidad disidente en la obra cinematográfica de Monika Treut |
title_sort |
Posporno, queerness y sexualidad disidente en la obra cinematográfica de Monika Treut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubino, Atilio Raúl |
author |
Rubino, Atilio Raúl |
author_facet |
Rubino, Atilio Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras cinematografía posporno Identidad de Género queerness Monika Treut Jungfrauenmaschine género |
topic |
Humanidades Letras cinematografía posporno Identidad de Género queerness Monika Treut Jungfrauenmaschine género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Monika Treut constituye un ejemplo paradigmático del cruce entre la cinematografía <i>queer</i> y el activismo de género en el ámbito de habla alemana. El surgimiento de categorías como disidencia sexual, <i>queerness</i>, pospornografía, entre otras, que generan un debate en el seno de los movimientos feministas de principios de los ochentas, tanto a nivel teórico como a nivel político y activista, son cuestiones que podemos apreciar con claridad en las películas de Treut de los años ochenta y principios de los noventa: <i>Verführung: die grausame Frau</i> (1984, codirigida en colaboración con Elfi Mikesch), <i>Die Jungfrauenmaschine</i> (1988) y <i>My father is coming</i> (1991). Este trabajo analiza el caso particular de <i>Die Jungfrauenmaschine</i> deteniéndose, por un lado, en la proyección del debate en torno a la pornografía (lo que fue conocido en los años ochentas en el movimiento feminista norteamericano como las "Sex Wars") y, por otro lado, haciendo hincapié en cómo el binarismo de género y la identidad sexual son confrontadas desde la sexualidad disidente y su representación cinematográfica. Mesa: Literatura y género Coordina: Atilio Raúl Rubino Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Monika Treut constituye un ejemplo paradigmático del cruce entre la cinematografía <i>queer</i> y el activismo de género en el ámbito de habla alemana. El surgimiento de categorías como disidencia sexual, <i>queerness</i>, pospornografía, entre otras, que generan un debate en el seno de los movimientos feministas de principios de los ochentas, tanto a nivel teórico como a nivel político y activista, son cuestiones que podemos apreciar con claridad en las películas de Treut de los años ochenta y principios de los noventa: <i>Verführung: die grausame Frau</i> (1984, codirigida en colaboración con Elfi Mikesch), <i>Die Jungfrauenmaschine</i> (1988) y <i>My father is coming</i> (1991). Este trabajo analiza el caso particular de <i>Die Jungfrauenmaschine</i> deteniéndose, por un lado, en la proyección del debate en torno a la pornografía (lo que fue conocido en los años ochentas en el movimiento feminista norteamericano como las "Sex Wars") y, por otro lado, haciendo hincapié en cómo el binarismo de género y la identidad sexual son confrontadas desde la sexualidad disidente y su representación cinematográfica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27403 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27403 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Rubino-%20Atilio%20R..pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260138318102528 |
score |
13.13397 |