La flórula jurásica de Paso Flores en el Neuquén con referencias a la de Piedra Pintada y otras floras jurásicas argentinas

Autores
Frenguelli, Joaquín
Año de publicación
1937
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Dirección General de YPF ha tenido la deferencia de someter a mi estudio 14 muestras con impresiones de plantas, coleccionadas en el mes de noviembre de 1931 por los doctores Enrique Fossa-Mancini y Danilo Ramaccioni en las inmediaciones de Paso Flores, sobre el río Limay, en el Neuquén. El yacimiento de procedencia fue mencionado ya por Wichmann en sutrabajo póstumo, bajo el capítulo: «Patagónico terrestre-Terciario». Su descripción es clara. «El Terciario viejo» —escribe— existe solamente en sufacies terrestre en la región visitada por mí. Las capas más viejas aparecen en los alrededores de la confluencia del Collón-Curá con el Limay y se extienden desde allí aguas arriba por el valle del último río. Se compone de espesos bancos de conglomerados finos y gruesos, de color pardo claro y obscuro, con areniscas (conteniendo árboles petrificados) y esquistos duros, arcillosos, amarillentos, con restos de plantas. En la base hay también areniscas arcósicas e intercalaciones de arenisca fina, micácea, arcillosa. Encontré esta formación, primero en la orilla oriental del CoIlón-Curá cerca del Piñón, donde se observa un pequeño remanente sobre esquistos micáceos alterados, con vetas de pegmatita gráfica microgranosa, tapado por las tobas grises del Collón-Curá. Mayor extensión alcanzan los bancos al sur del arroyo Alaley-Curá y constituyen el terreno comprendido entre la estancia homónima y el Paso Flores, a veces traspasados por basalto. También aquí forma el yaciente un granito alterado, como se puede comprobar al sur de la estancia.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Paleontología
Paleobotánica
Flórula
Paso Flores
Neuquén
Jurásico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144056

id SEDICI_266420b1e4b7dd658c5d9b4fd9dfa7c9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144056
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La flórula jurásica de Paso Flores en el Neuquén con referencias a la de Piedra Pintada y otras floras jurásicas argentinasFrenguelli, JoaquínPaleontologíaPaleobotánicaFlórulaPaso FloresNeuquénJurásicoLa Dirección General de YPF ha tenido la deferencia de someter a mi estudio 14 muestras con impresiones de plantas, coleccionadas en el mes de noviembre de 1931 por los doctores Enrique Fossa-Mancini y Danilo Ramaccioni en las inmediaciones de Paso Flores, sobre el río Limay, en el Neuquén. El yacimiento de procedencia fue mencionado ya por Wichmann en sutrabajo póstumo, bajo el capítulo: «Patagónico terrestre-Terciario». Su descripción es clara. «El Terciario viejo» —escribe— existe solamente en sufacies terrestre en la región visitada por mí. Las capas más viejas aparecen en los alrededores de la confluencia del Collón-Curá con el Limay y se extienden desde allí aguas arriba por el valle del último río. Se compone de espesos bancos de conglomerados finos y gruesos, de color pardo claro y obscuro, con areniscas (conteniendo árboles petrificados) y esquistos duros, arcillosos, amarillentos, con restos de plantas. En la base hay también areniscas arcósicas e intercalaciones de arenisca fina, micácea, arcillosa. Encontré esta formación, primero en la orilla oriental del CoIlón-Curá cerca del Piñón, donde se observa un pequeño remanente sobre esquistos micáceos alterados, con vetas de pegmatita gráfica microgranosa, tapado por las tobas grises del Collón-Curá. Mayor extensión alcanzan los bancos al sur del arroyo Alaley-Curá y constituyen el terreno comprendido entre la estancia homónima y el Paso Flores, a veces traspasados por basalto. También aquí forma el yaciente un granito alterado, como se puede comprobar al sur de la estancia.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1937info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1502info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:39:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:39:21.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La flórula jurásica de Paso Flores en el Neuquén con referencias a la de Piedra Pintada y otras floras jurásicas argentinas
title La flórula jurásica de Paso Flores en el Neuquén con referencias a la de Piedra Pintada y otras floras jurásicas argentinas
spellingShingle La flórula jurásica de Paso Flores en el Neuquén con referencias a la de Piedra Pintada y otras floras jurásicas argentinas
Frenguelli, Joaquín
Paleontología
Paleobotánica
Flórula
Paso Flores
Neuquén
Jurásico
title_short La flórula jurásica de Paso Flores en el Neuquén con referencias a la de Piedra Pintada y otras floras jurásicas argentinas
title_full La flórula jurásica de Paso Flores en el Neuquén con referencias a la de Piedra Pintada y otras floras jurásicas argentinas
title_fullStr La flórula jurásica de Paso Flores en el Neuquén con referencias a la de Piedra Pintada y otras floras jurásicas argentinas
title_full_unstemmed La flórula jurásica de Paso Flores en el Neuquén con referencias a la de Piedra Pintada y otras floras jurásicas argentinas
title_sort La flórula jurásica de Paso Flores en el Neuquén con referencias a la de Piedra Pintada y otras floras jurásicas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Frenguelli, Joaquín
author Frenguelli, Joaquín
author_facet Frenguelli, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paleontología
Paleobotánica
Flórula
Paso Flores
Neuquén
Jurásico
topic Paleontología
Paleobotánica
Flórula
Paso Flores
Neuquén
Jurásico
dc.description.none.fl_txt_mv La Dirección General de YPF ha tenido la deferencia de someter a mi estudio 14 muestras con impresiones de plantas, coleccionadas en el mes de noviembre de 1931 por los doctores Enrique Fossa-Mancini y Danilo Ramaccioni en las inmediaciones de Paso Flores, sobre el río Limay, en el Neuquén. El yacimiento de procedencia fue mencionado ya por Wichmann en sutrabajo póstumo, bajo el capítulo: «Patagónico terrestre-Terciario». Su descripción es clara. «El Terciario viejo» —escribe— existe solamente en sufacies terrestre en la región visitada por mí. Las capas más viejas aparecen en los alrededores de la confluencia del Collón-Curá con el Limay y se extienden desde allí aguas arriba por el valle del último río. Se compone de espesos bancos de conglomerados finos y gruesos, de color pardo claro y obscuro, con areniscas (conteniendo árboles petrificados) y esquistos duros, arcillosos, amarillentos, con restos de plantas. En la base hay también areniscas arcósicas e intercalaciones de arenisca fina, micácea, arcillosa. Encontré esta formación, primero en la orilla oriental del CoIlón-Curá cerca del Piñón, donde se observa un pequeño remanente sobre esquistos micáceos alterados, con vetas de pegmatita gráfica microgranosa, tapado por las tobas grises del Collón-Curá. Mayor extensión alcanzan los bancos al sur del arroyo Alaley-Curá y constituyen el terreno comprendido entre la estancia homónima y el Paso Flores, a veces traspasados por basalto. También aquí forma el yaciente un granito alterado, como se puede comprobar al sur de la estancia.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La Dirección General de YPF ha tenido la deferencia de someter a mi estudio 14 muestras con impresiones de plantas, coleccionadas en el mes de noviembre de 1931 por los doctores Enrique Fossa-Mancini y Danilo Ramaccioni en las inmediaciones de Paso Flores, sobre el río Limay, en el Neuquén. El yacimiento de procedencia fue mencionado ya por Wichmann en sutrabajo póstumo, bajo el capítulo: «Patagónico terrestre-Terciario». Su descripción es clara. «El Terciario viejo» —escribe— existe solamente en sufacies terrestre en la región visitada por mí. Las capas más viejas aparecen en los alrededores de la confluencia del Collón-Curá con el Limay y se extienden desde allí aguas arriba por el valle del último río. Se compone de espesos bancos de conglomerados finos y gruesos, de color pardo claro y obscuro, con areniscas (conteniendo árboles petrificados) y esquistos duros, arcillosos, amarillentos, con restos de plantas. En la base hay también areniscas arcósicas e intercalaciones de arenisca fina, micácea, arcillosa. Encontré esta formación, primero en la orilla oriental del CoIlón-Curá cerca del Piñón, donde se observa un pequeño remanente sobre esquistos micáceos alterados, con vetas de pegmatita gráfica microgranosa, tapado por las tobas grises del Collón-Curá. Mayor extensión alcanzan los bancos al sur del arroyo Alaley-Curá y constituyen el terreno comprendido entre la estancia homónima y el Paso Flores, a veces traspasados por basalto. También aquí forma el yaciente un granito alterado, como se puede comprobar al sur de la estancia.
publishDate 1937
dc.date.none.fl_str_mv 1937
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144056
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-108
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904568977948672
score 12.993085